
06-03-2020
El embajador de Marruecos en Australia, Karim Moudrik, presentó ayer, jueves en Canberra, las oportunidades y calificaciones económicas que tiene Marruecos, lo que hizo del Reino un destino favorito para las inversiones y una puerta hacia Europa y África.
Durante un simposio organizado en la Universidad Nacional de Australia, en presencia de muchos embajadores en Canberra, profesores universitarios y estudiantes de la prestigiosa Universidad Australiana, el embajador marroquí señaló que el Reino, que tiene una ubicación geográfica estratégica y estabilidad política, ha fortalecido su posición en los últimos años como puerta de entrada a Europa y África.
Hablando sobre la creciente demanda de inversores extranjeros para los sectores prometedores en el país, especialmente las energías renovables, la agricultura, la infraestructura y el transporte, Moudrik destacó que el Reino se ha impuesto como una plataforma global para la inversión y el comercio gracias a los acuerdos de libre comercio firmados con 56 países, especialmente con la Unión Europea, Turquía, Y los Estados Unidos.
En este sentido, es muy importante señalar que el objetivo esencial de los proyectos de desarrollo lanzados por el país (Plan Verde de Marruecos, Alliotis, Visión de Turismo 2020, Plan de despegue, Plan de Logística …) es mejorar y dar impulso al dinamismo económico, agregó el embajador del Reino, recordando que se ha emprendido una serie de reformas de incentivos para la inversión, especialmente la aprobación del pacto de inversión y la creación de muchas Zonas francas, establecimiento de tribunales comerciales, creación de centros regionales de inversión, modernización progresiva del sector bancario y reducción de la carga fiscal sobre las empresas.
Por su parte, Bob Gregor, profesor de economía de la Universidad Nacional de Australia, destacó la importancia de este encuentro para descubrir las calificaciones económicas de Marruecos y “lo que podría formar un verdadero puente para Australia hacia Europa, pero y del mismo modo hacia África, que es el de más rápido crecimiento en el mundo”.