
02-07-2021
243 personalidades de nacionalidad marroquí y española han firmado un manifiesto para denunciar la reciente escalada de tensiones entre los pueblos de los dos países, «que va más allá incluso del carácter diplomático del actual conflicto”.
Los firmantes, artistas, intelectuales y miembros de la sociedad civil denuncian en particular la proliferación de actos y ataques racistas y la violencia de los discursos a ambos lados del estrecho. Denuncia que «el gran espacio mediático, especialmente en las redes sociales, ha dado a estos discursos una amplia difusión, lo que pone en peligro la convivencia entre dos pueblos hermanos y amigos, para llegar a una fase de enfrentamiento totalmente fuera de lugar».
Los firmantes llaman a ver más allá de los conflictos bélicos que marcaron a los dos pueblos y a potenciar el “legado de convivencia interreligiosa e intercambios culturales que los pueblos ribereños hemos construido durante nuestras etapas históricas”. El momento no es para el conflicto, sino para el diálogo, para la investigación, para el entendimiento mutuo.
El manifiesto, del cual «Marruecom» dispone de una copia, también recuerda el riguroso trabajo histórico, literario, lingüístico y codiológico que no deja de resaltar los valores humanistas comunes a ambos pueblos. La Constitución marroquí llega a reconocer la cultura andaluza como principal elemento de la identidad del país, recuerda el manifiesto.
Este llamamiento al diálogo, a la paz, a la cooperación, invita al trabajo colectivo y razonado, ante un «discurso erróneo y envenenado que utilizan ciertos medios de comunicación y redes sociales, basado en engaños y manipulaciones perversas, que sólo apuntan a incrementar los sentimientos xenófobos”.
Entre los firmantes de este manifiesto se encuentran, Abderrahman Lanjri, director del Festival Entrerritmos de Larache; Víctor Morales Lezcano, historiador, miembro de la Real Academia Española de la Historia; Said El Ghazi El Imlahi, doctor en Historia y Ciencias Políticas e investigador; José Sarria Cuevas, poeta y secretario general Asociación Colegial de Escritores en Andalucía; Mohamed Chouirdi Bouharma Akhrif, hispanista; Aziz Kanja, escritor e historiador; Abdelmunim El Amrani, periodista; Imam Lajjam, traductor e intérprete, y Sergio Barce, escritor, Premio Tres Culturas de Novela, y abogado.