
02-06-2021
Actuando con decisión, el Rey Mohammed VI ha ordenado a los Ministros del Interior y de Asuntos Exteriores resolver la cuestión de la migración ilegal de menores marroquíes no acompañados en Europa, escribió el miércoles el diario digital europeo «EU Political Report».
Citando el comunicado de los dos ministerios, el portal recuerda que «Su Majestad el Rey ha subrayado en varias ocasiones, incluso ante Jefes de Estado extranjeros, el compromiso claro y firme del Reino de aceptar el retorno de menores no acompañados debidamente identificados».
A tal efecto, se han establecido mecanismos de cooperación con algunos países, especialmente Francia y España, que han autorizado el retorno de varias decenas de menores a Marruecos.
«Los retrasos en la implementación de esta cooperación se deben principalmente a los bloqueos provocados por los complejos procedimientos (administrativos y judiciales) en algunos países europeos», observó James Wilson, autor del artículo.
«Marruecos es el primer país que actúa ante las preocupaciones relativas a ciertos círculos de la sociedad civil, e incluso de las redes criminales, que utilizan las condiciones presuntamente precarias de los menores como pretexto para explotarlos», subrayó.
Señalando que «Marruecos está dispuesto a colaborar, como siempre lo ha hecho, con los países europeos y la Unión Europea (UE), para resolver esta cuestión» ha subrayado que el Reino espera que la UE y los países afectados puedan superar las limitaciones de procedimiento para facilitar esta operación.
«Marruecos lamenta una vez más que la cuestión migratoria, incluida la cuestión de los menores no acompañados, se utilice como coartada para eludir las causas reales de la actual crisis política con España, cuyos orígenes y fundamentos son bien conocidos», informó el portal, añadiendo que «las autoridades marroquíes se reservan el derecho de aportar, a su debido tiempo, las respuestas oportunas a las infundadas acusaciones del Gobierno español».
Durante la última década, prosigue la publicación, las acciones de control fronterizo emprendidas por Marruecos han requerido un presupuesto de varios miles de millones de euros en términos de funcionamiento, recursos humanos e inversiones materiales, precisando que las recientes ayudas recibidas de la UE representan menos del 10% del recursos financieros comprometidos por Marruecos.
«Estos esfuerzos a gran escala del Reino de Marruecos han permitido reforzar el dispositivo de control en las fronteras y neutralizar las rutas de tráfico transfronterizo», sostiene el autor del artículo, señalando que «estas rutas son utilizadas por redes ilegales portadoras de todo tipo de amenazas potenciales, que van desde la infiltración de migrantes hasta la de terroristas, yihadistas y combatientes extranjeros pasando por el narcotráfico, armas y contrabando».
Al reducir drásticamente la escala de llegadas de migrantes a Europa, Marruecos sigue haciendo una contribución significativa a la seguridad regional, indicó.
«Durante la última década, Marruecos ha impedido que más de 450.000 inmigrantes ilegales lleguen a Europa. Las cifras hablan por sí solas», señaló, agregando que el Reino ha impedido, durante el mismo período, más de 14.000 intentos de inmigrantes ilegales de llegar a Europa.
Concluye que durante este período, Marruecos ha intercambiado más de 9.000 informaciones de inteligencia con España sobre las migraciones ilegales y ha desmantelado 8.000 células de trata de personas.