
28-02-2020
El ejército ha decidido movilizase contra el coronavirus en Marruecos. Los servicios médicos de las Fuerzas Armadas Reales han empezado a coordinarse con los equipos del Ministerio de Sanidad en Marruecos, a nivel de fronteras terrestres y cruces fronterizos, especialmente a nivel de los cruces de Ceuta y Melilla, para asegurar el control minucioso contra el coronavirus.
Una fuente oficial enfatizó, en declaraciones al periódico digital Hespress, que “la coordinación cubre todos los intereses militares y paramilitares, incluida la protección civil, la gendarmería real y el ejército”.
El Ministerio de Sanidad aseguró que no se ha registrado ningún caso afectado de esta epidemia. “El ministerio ha reforzado su supervisión médica en aeropuertos, corredores terrestres, marítimos y aéreos para que la epidemia expandida en varios países europeos y del norte de África no se infiltre en el país”, afirmó el Ministerio, insistiendo en que “los casos potenciales que fueron monitoreados por los departamentos del ministerio de que estaban sujetos a supervisión médica y confirmaron que estos casos están libres del virus”.
Se anunciaron un estado de “emergencia máxima” para enfrentar la posible entrada de la epidemia. Los departamentos de monitoreo en los puertos internacionales también anunciaron la creación de un programa práctico para monitorear a los viajeros a través de las fronteras, en implementación de la decisión del Ministerio de activar el monitoreo sanitario.
En este sentido, la administración del Puerto de Tánger Med decidieron impedir el anclaje de un barco italiano desde Génova, que transportaba entre 400 y 500 pasajeros a bordo, ya que permaneció estacionado durante horas fuera del puerto, donde el personal del Ministerio de Salud llevó a cabo las medidas de control sanitario necesarias antes de permitirlo. Se trata de medidas adoptadas por las autoridades en los puertos, aeropuertos y diversos puntos fronterizos para asediar la enfermedad que sigue extendiendo de manera “inquietante” en varios países del mundo.