
22-05-2021
El embajador director general de Asuntos Políticos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Fouad Yazourh, pidió este sábado una investigación transparente para arrojar luz sobre el caso de Brahim Ghali.
«Se debe realizar una investigación que esperamos sea transparente para arrojar toda la luz sobre este asunto», dijo Yazourh en unas declaraciones a la prensa, destacando que esta investigación «puede revelar muchas sorpresas, en particular la complicidad y la injerencia de cuatro generales de un país del Magreb”.
«Esta información parece sorprenderte, incluso impactante para la opinión pública española, pero no te sorprendas. Como usted sabe, los servicios marroquíes están entre los más eficientes», dijo el responsable, subrayando que más elementos serán revelados a su debido tiempo.
En este contexto, recordó que cuando Marruecos reveló el 19 de abril que Ghali se encontraba en España, muchos, incluidos los medios de comunicación y las autoridades, cuestionaron esta información, antes de confirmarla 24 horas después.
Además, Yazourh indicó que más allá del daño causado a la asociación Marruecos-España, el caso de Ghali muestra en primer lugar que España ha elegido entre, por un lado, sus ciudadanos victimizados por crímenes atroces y , por otro, un criminal responsable de la muerte de varias decenas de españoles además de violaciones, torturas y desapariciones.
En efecto, prosiguió, España debe primero explicar a su propia opinión pública antes de explicar a Marruecos las condiciones, circunstancias y complicidad que llevaron a la entrada fraudulenta de esta persona en territorio español con documentos falsificados y una identidad usurpada.