Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
jueves, septiembre 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Slider»La DGSN niega el contenido de un informe de «Middle East Eye»

La DGSN niega el contenido de un informe de «Middle East Eye»

26 marzo 20214 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

26-03-2021

En carta dirigida al director de publicaciones de «Middle East Eye», el portavoz de la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) brinda aclaraciones y correcciones en cuanto a la «información falsa difundida en un informe» publicado el 22 de marzo por este medio que cubre hechos en el Medio Oriente.

La DGSN indica que el vídeo de Middle East Eye, titulado «El makhzen marroquí en crisis» de 13 minutos y 3 segundos, «contiene datos falsos e imprecisos relacionados con el campo de intervención de los elementos de la Seguridad Nacional en Marruecos y viola la dignidad personal de sus empleados”.

En cuanto a la muerte de Mohcine Fikri en Alhucemas, el portavoz de la DGSN recuerda que el informe de Middle East Eye afirmó «que un pescadero fue atropellado por un contenedor de basura a las órdenes de un oficial de policía», indicando como tal, que se trata de «información falsa que fue previamente negada por un comunicado de prensa el 29 de octubre de 2016, al día siguiente de este incidente».

Además, un informe del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) también advirtió contra los intentos de instrumentalizar la tragedia de Mohcine Fikri. A este respecto, la carta dirigida al director de publicación de Middle East Eye señala que este informe confirma las conclusiones de la investigación judicial llevada a cabo por las autoridades públicas que muestra que el contenedor de descarga se puso en marcha tras la activación del dispositivo ubicado a la derecha de la parte trasera del camión.

En cuanto a las imágenes del informe dedicado a la presunta «represión violenta de manifestaciones pacíficas», un entrevistado sostuvo que el Gobierno, representado por la fuerza pública, «llevó a cabo una represión bastante violenta».

En respuesta a estos alegatos, la DGSN observa que se trata de una versión única de los hechos que no ha sido cotejada y que no se basa en informes oficiales publicados por las instituciones nacionales competentes.

Además, la DGSN agrega que los elementos de la Seguridad Nacional han tratado con gran mesura las provocaciones que desencadenaron en su contra durante las 814 manifestaciones organizadas tras la muerte de Mohcine Fikri, indicando que «el 40% de estos movimientos requirieron una supervisión especial por parte de la policía y que solo el 8% de estas concentraciones se dispersaron, con el único propósito de mantener el orden público y preservar la seguridad de los ciudadanos”.

Según la misma fuente, «los organizadores de estas manifestaciones no presentaron ninguna solicitud de autorización previa», en contra de lo establecido en la ley de libertades civiles. La DGSN también indica que la mayoría de estas manifestaciones se convirtieron en graves disturbios, recordando, en este sentido, que 611 elementos de las fuerzas de seguridad resultaron heridos como consecuencia de estas protestas.

Para refutar estas denuncias de «represión violenta», la DGSN también se apoya en otras conclusiones del informe del CNDH que demuestran que la policía no utilizó ningún arma de fuego durante los doce meses de manifestaciones y que también indican que se utilizaron cañones de agua o gases lacrimógenos solo unas pocas veces, y solo como advertencia.

La DGSN también niega las alegaciones contenidas en este informe, según las cuales el juicio de los detenidos en el contexto de los incidentes de Alhucemas se basó en «confesiones obviamente extraídas de los presos por la fuerza» en el momento en que la ley marroquí concede a los sospechosos el derecho a guardar silencio (artículo 66 del Código Penal).

También se agrega que el artículo 293 del Código Penal establece que «la confesión, como cualquier otro medio de prueba, está sujeta a la discreción del juez y se considera nula toda confesión obtenida mediante violencia».

Para la DGSN, estos alegatos distorsionan la realidad dado que la policía judicial había presentado previamente varias pruebas y testimonios al respecto.

Tangermed Passagers
DGSN Informe Middle East Eye
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorArgelia: El periodista Khaled Drareni será juzgado de nuevo
Próximo Artículo Francia será clasificada como «zona de alto riesgo» por Alemania

Lea También

Terremoto de Al Haouz: cerca de 24.000 viviendas ya han sido reconstruidas

8 septiembre 2025

Condenan a 30 meses de prisión a activista marroquí por ofensa a la religión

4 septiembre 2025

El Rey nombra nuevo director de la Dirección de Seguridad de Sistemas de Información

1 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.