
10-01-2021
“Las relaciones entre Marruecos y Estados Unidos son más fuertes que nunca y nuestros mejores años están por delante”, dijo el domingo en Dajla, en el Sahara, el subsecretario de Estado estadounidense a cargo de los asuntos de Oriente Medio y África del Norte, David Schenker.
Recordando en particular que «2021 marca el bicentenario de la apertura de la primera misión diplomática de los Estados Unidos en Marruecos, la instalación diplomática más antigua del mundo», afirmó que hoy, Estados Unidos ve a Marruecos un «socio clave para la estabilidad regional»afirmandi que las dos naciones se benefician de una amplia asociación militar-militar. Marruecos es también el único país africano con el que tenemos un tratado de libre comercio, que ha duplicado las exportaciones marroquíes a Estados Unidos desde la entrada en vigor del pacto en 2006 ”, añadió.
Referente al reconocimiento estadounidense del carácter marroquí del Sahara y la normalización de las relaciones entre Rabat y Tel Aviv, David Schenker dijo que «los esfuerzos de Marruecos para promover la tolerancia y la armonía religiosas son un ejemplo en la región». «Estados Unidos está decidido a profundizar y fortalecer sus lazos con el pueblo marroquí a través de nuestras relaciones comerciales y intercambios culturales», concluyó.
Por su parte, el jefe de la diplomacia marroquí Nasser Bourita destacó que David Schenker es el primer funcionario estadounidense que visita el «Sahara marroquí». «La visita es un gran evento que tiene lugar para confirmar los resultados de la entrevista telefónica entre Mohammed VI y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump», destacando «las fuertes relaciones entre los dos países» y la voluntad de fortalecerlos la paz en el norte de África y Oriente Medio”.
“Las relaciones entre los dos países avanzan a un ritmo sin precedentes”, agregó Nasser Bourita. El ministro anunció, en este sentido, una reunión del Comité Militar Conjunto entre Washington y Rabat la próxima semana y el próximo desarrollo del comercio y su apertura hacia África.