
12-11-2020
Un informe de la asociación “Participación Ciudadana” sobre la respuesta de las instituciones públicas y administraciones a las denuncias de falta de acceso a la información facilitada a través del portal electrónico «www.chafafiya.ma», concluyó que las administraciones e instituciones públicas no respondieron a las denuncias recibidas a través de este portal.
El informe indicó que el portal recibió, durante el período del estudio, 63 solicitudes con las que no se interactuó, ya sea a nivel de la presidencia de los departamentos e instituciones a las que se dirigían las solicitudes, o a nivel del Comité de Derecho de Acceso a la Información.
El informe decía que “El plazo legal para atender las denuncias transcurrió sin llegar a respuestas. En consecuencia, el índice de interacción de los responsables de las instituciones públicas y administraciones con las denuncias recibidas a través del portal y la ciudadanía es del cero por ciento».
El informe resalta la falta de participación efectiva de las instituciones públicas y administraciones registradas en el portal, señalando que «las denuncias dirigidas al Comité de Derecho de Acceso a la Información a través del Portal, a su vez, no recibieron interacción alguna”.
El documento aclaró que luego de que se hayan agotado todas las etapas de la solicitud de información sin ningún resultado, queda recurrir al Poder Judicial como etapa final siendo la última solución ante el solicitante de la información.
Este informe se enmarca en el trabajo de la asociación en el ámbito de la obtención de información, a través de su proyecto «El derecho a la información como mecanismo de incidencia y buen Gobierno». El documento establece que el derecho a la información es uno de los derechos básicos de las personas estipulado en los acuerdos internacionales, la constitución marroquí, así como la Ley Orgánica N ° 13.13, que regula el derecho de los ciudadanos y ciudadanas, así como de los extranjeros legales de solicitar acceso a la información de carácter público que les interesa y así gestionar sus asuntos.
El Ministerio de Administración y Reforma de los Servicios Públicos, en colaboración con el Ministerio de Industria, Inversión, Comercio y Economía Digital, ha trabajado para poner en marcha un sistema que permita a los usuarios hacer sus sugerencias y observaciones, así como presentar sus quejas y hacer un seguimiento de su tramitación por parte de las distintas administraciones públicas. Este sistema incluye tanto el sitio web del portal nacional de denuncias, «www.Chikaya.ma» como la aplicación móvil «Chikaya», así como el centro de contacto y la orientación administrativa “Allo Mi Departamento «37 37»”.
El portal tiene como objetivo facilitar el procedimiento para la presentación de quejas y garantizar la facilidad de registro y seguimiento en cualquier lugar y momento. También pretende proporcionar un mecanismo unificado para la recepción y tramitación de quejas en beneficio de las administraciones públicas, así como la mejora de los servicios que son objeto de reiteradas quejas.