Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Escalada en el Caribe: el “Gerald R. Ford” reconfigura la tensión entre Washington y Caracas

12 noviembre 2025

Marruecos y Suecia refuerzan su alianza judicial con una declaración de intención en Rabat

11 noviembre 2025

Abdellatif Hammouchi recibe la Gran Cruz del Mérito de la Guardia Civil española

11 noviembre 2025

Gaza se desangra mientras el plan de paz fracasado

11 noviembre 2025

Marruecos y Ruanda refuerzan su cooperación militar en una nueva etapa estratégica

11 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La BBC entre la verdad, el poder y la tormenta
  • Escalada en el Caribe: el “Gerald R. Ford” reconfigura la tensión entre Washington y Caracas
  • Marruecos y Suecia refuerzan su alianza judicial con una declaración de intención en Rabat
  • Abdellatif Hammouchi recibe la Gran Cruz del Mérito de la Guardia Civil española
  • Gaza se desangra mientras el plan de paz fracasado
  • Marruecos y Ruanda refuerzan su cooperación militar en una nueva etapa estratégica
  • UNESCO y la Fundación Marruecos 2030: el deporte como arquitectura social del futuro
  • Marruecos seduce al mundo del fútbol con visados gratuitos para la CAN 2025
miércoles, noviembre 12, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos actúa contra fugas de datos en la dark web

    8 noviembre 2025

    Marruecos estrena la 5G con cobertura inicial en las grandes urbes

    8 noviembre 2025

    Marruecos y Bélgica sellan una alianza estratégica para impulsar los usos pacíficos de la energía nuclear

    7 noviembre 2025

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025
  • Política

    Sáhara: un informe señala el acercamiento de Pekín a la postura marroquí

    6 noviembre 2025

    Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

    5 noviembre 2025

    Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

    4 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

    4 noviembre 2025
  • Economía

    Marruecos segundo destino del ganado brasileño

    11 noviembre 2025

    Marruecos pone rumbo al Mundial 2030: los puertos se preparan para el gran salto logístico

    11 noviembre 2025

    África ante el espejo de su propia cohesión: el desafío de integrarse para prosperar

    11 noviembre 2025

    Marruecos acelera su salto industrial: una década marcada por la sofisticación tecnológica

    10 noviembre 2025

    Marruecos e Israel avanzan en las negociaciones para reanudar vuelos directos

    9 noviembre 2025
  • Internacional

    La BBC entre la verdad, el poder y la tormenta

    12 noviembre 2025

    Escalada en el Caribe: el “Gerald R. Ford” reconfigura la tensión entre Washington y Caracas

    12 noviembre 2025

    Abdellatif Hammouchi recibe la Gran Cruz del Mérito de la Guardia Civil española

    11 noviembre 2025

    Gaza se desangra mientras el plan de paz fracasado

    11 noviembre 2025

    Washington prueba el deshielo: Trump ofrece a Damasco una tregua económica de seis meses

    11 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El talento español desembarca en Marruecos con The Spanish Wave 2025

    11 noviembre 2025

    El Festival Internacional de Cine de Marrakech 2025: un espejo del mundo en 82 películas

    10 noviembre 2025

    “Enséñame tu sonrisa”: un filme para combatir el bullying desde la cultura

    10 noviembre 2025

    Marruecos, elegido miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO

    7 noviembre 2025

    “Mira” de Nour-Eddine Lakhmari brilla en el Tallinn Black Nights Film Festival

    6 noviembre 2025
  • Deportes

    UNESCO y la Fundación Marruecos 2030: el deporte como arquitectura social del futuro

    11 noviembre 2025

    Marruecos seduce al mundo del fútbol con visados gratuitos para la CAN 2025

    11 noviembre 2025

    Los Leones del Atlas arrancan su preparación en Maâmora con energía y nuevas caras

    11 noviembre 2025

    La epopeya de los “Leoncillos del Atlas”: del abismo a la gloria en el Mundial Sub‑17

    10 noviembre 2025

    Mundial Sub-17: Marruecos firma un festival histórico de goles

    9 noviembre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»La BBC entre la verdad, el poder y la tormenta

La BBC entre la verdad, el poder y la tormenta

12 noviembre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La BBC, emblema de rigor y credibilidad periodística, vive una de las crisis más profundas de su historia. Un asunto aparentemente técnico —la edición de un discurso de Donald Trump en un documental del programa Panorama— ha prendido una mecha que sacude los cimientos de la mayor institución pública de comunicación del Reino Unido. Lo que comenzó como un “error de juicio” se ha convertido en una prueba de fuego sobre el futuro del periodismo como oficio y como servicio público.

La polémica gira en torno a un montaje que alteró el sentido original de las palabras de Trump. En el documental emitido poco antes de las elecciones estadounidenses de 2024, se unieron dos fragmentos distantes de un mismo discurso, haciendo parecer que el presidente incitaba directamente a la violencia durante los disturbios del Capitolio. El recorte omitió su llamamiento inicial a la protesta “pacífica”, y esa omisión, detectada más de un año después, ha desatado un huracán mediático y político.

Las consecuencias fueron inmediatas. El director general, Tim Davie, y la responsable de noticias, Deborah Turness, dimitieron asumiendo la responsabilidad. La cadena pidió disculpas y admitió el fallo, pero la tormenta no amainó. A diferencia de crisis previas, esta no se limita a la reputación de una figura o de un programa: afecta directamente a la noción de confianza que la BBC ha construido durante un siglo. En tiempos en que la desinformación ha contaminado la esfera pública y los medios compiten entre velocidad y veracidad, la BBC ha descubierto que incluso una institución sólida puede tambalearse por un error de montaje.

La repercusión política es enorme. Trump ha convertido el episodio en munición para reforzar su narrativa de persecución y señalar a los medios de comunicación como “enemigos del pueblo”. Su amenaza de una demanda millonaria eleva la presión sobre la corporación y sobre el Gobierno británico, que observa con inquietud la erosión de la confianza pública en una de las instituciones más respetadas del país. En Westminster, el debate ya trasciende el caso concreto: ¿debe redefinirse el papel de la BBC en una era dominada por los algoritmos, las redes y la polarización global?

El contexto agrava la crisis. En 2027 vencerá el royal charter, la carta que fija el mandato y la financiación pública de la BBC, sustentada por una tasa que pagan los hogares británicos. En medio de recortes, presiones políticas y un clima de desafección hacia los medios tradicionales, cualquier desliz puede interpretarse como argumento para restringir su “independencia” o revisar su modelo. El asunto del documental llega, pues, en el peor momento posible: cuando la BBC intenta demostrar que sigue siendo necesaria y diferente en un entorno saturado de ruido.

Sin embargo, lo que está en juego va más allá de un documental o de una sanción política. El escándalo actúa como espejo de un dilema universal: ¿cómo mantener la fe en la verdad informativa cuando la propia verdad se fragmenta en mil pantallas? La BBC ha sido durante décadas el “estándar moral” del periodismo occidental, la “voz serena” en medio del caos. Hoy, esa voz se ve forzada a justificarse, a explicarse y, sobre todo, a defender una idea cada vez más frágil: que los hechos siguen siendo más importantes que los bandos.

Cualquier medio puede cometer un error; lo difícil es no traicionar su esencia cuando lo hace. Por eso esta crisis no define solo el presente de la BBC, sino su porvenir. En un mundo hipersensible a la manipulación y al sesgo, el periodismo público ya no basta con ser honesto: debe parecerlo con total nitidez. La BBC, que durante un siglo fue “sinónimo de confianza”, se enfrenta ahora a su desafío más íntimo: reconstruir, ante los ojos del mundo, el vínculo invisible entre informar y ser creída. Porque, al final, lo que peligra no es la reputación de una cadena, sino una convicción esencial: que todavía hay verdad en las palabras cuando se las cuenta con responsabilidad.

Mohamed BAHIA

12/11/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEscalada en el Caribe: el “Gerald R. Ford” reconfigura la tensión entre Washington y Caracas

Lea También

Escalada en el Caribe: el “Gerald R. Ford” reconfigura la tensión entre Washington y Caracas

12 noviembre 2025

Abdellatif Hammouchi recibe la Gran Cruz del Mérito de la Guardia Civil española

11 noviembre 2025

Gaza se desangra mientras el plan de paz fracasado

11 noviembre 2025
Últimas noticias

Escalada en el Caribe: el “Gerald R. Ford” reconfigura la tensión entre Washington y Caracas

12 noviembre 20253 Minutos de Lectura

Marruecos y Suecia refuerzan su alianza judicial con una declaración de intención en Rabat

11 noviembre 2025

Abdellatif Hammouchi recibe la Gran Cruz del Mérito de la Guardia Civil española

11 noviembre 2025

Gaza se desangra mientras el plan de paz fracasado

11 noviembre 2025

Marruecos y Ruanda refuerzan su cooperación militar en una nueva etapa estratégica

11 noviembre 2025

UNESCO y la Fundación Marruecos 2030: el deporte como arquitectura social del futuro

11 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.