Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Macron y Abbas sellan en París un nuevo impulso político para la consolidación del Estado palestino

12 noviembre 2025

El Foro de Asilah, símbolo cultural marroquí, gana el prestigioso Premio Sultán Qaboos

12 noviembre 2025

Israel y la pena de muerte: de la ejecución silenciosa a la legalización formal del castigo de rehenes palestinos

12 noviembre 2025

Vox convierte el velo integral en su nueva bandera cultural y política

12 noviembre 2025

Marruecos convierte la escasez de agua en oportunidad sostenible

12 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Alemania acepta la demanda de Marruecos contra varios medios por difamación en el caso Pegasus
  • Macron y Abbas sellan en París un nuevo impulso político para la consolidación del Estado palestino
  • El Foro de Asilah, símbolo cultural marroquí, gana el prestigioso Premio Sultán Qaboos
  • Israel y la pena de muerte: de la ejecución silenciosa a la legalización formal del castigo de rehenes palestinos
  • Vox convierte el velo integral en su nueva bandera cultural y política
  • Marruecos convierte la escasez de agua en oportunidad sostenible
  • Ahmed al-Sharaa en la Casa Blanca: entre las paradojas del pasado y las ecuaciones del futuro
  • La BBC entre la verdad, el poder y la tormenta
miércoles, noviembre 12, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos actúa contra fugas de datos en la dark web

    8 noviembre 2025

    Marruecos estrena la 5G con cobertura inicial en las grandes urbes

    8 noviembre 2025

    Marruecos y Bélgica sellan una alianza estratégica para impulsar los usos pacíficos de la energía nuclear

    7 noviembre 2025

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025
  • Política

    Sáhara: un informe señala el acercamiento de Pekín a la postura marroquí

    6 noviembre 2025

    Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

    5 noviembre 2025

    Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

    4 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

    4 noviembre 2025
  • Economía

    Marruecos convierte la escasez de agua en oportunidad sostenible

    12 noviembre 2025

    Marruecos segundo destino del ganado brasileño

    11 noviembre 2025

    Marruecos pone rumbo al Mundial 2030: los puertos se preparan para el gran salto logístico

    11 noviembre 2025

    África ante el espejo de su propia cohesión: el desafío de integrarse para prosperar

    11 noviembre 2025

    Marruecos acelera su salto industrial: una década marcada por la sofisticación tecnológica

    10 noviembre 2025
  • Internacional

    Alemania acepta la demanda de Marruecos contra varios medios por difamación en el caso Pegasus

    12 noviembre 2025

    Macron y Abbas sellan en París un nuevo impulso político para la consolidación del Estado palestino

    12 noviembre 2025

    Israel y la pena de muerte: de la ejecución silenciosa a la legalización formal del castigo de rehenes palestinos

    12 noviembre 2025

    Ahmed al-Sharaa en la Casa Blanca: entre las paradojas del pasado y las ecuaciones del futuro

    12 noviembre 2025

    La BBC entre la verdad, el poder y la tormenta

    12 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El Foro de Asilah, símbolo cultural marroquí, gana el prestigioso Premio Sultán Qaboos

    12 noviembre 2025

    El talento español desembarca en Marruecos con The Spanish Wave 2025

    11 noviembre 2025

    El Festival Internacional de Cine de Marrakech 2025: un espejo del mundo en 82 películas

    10 noviembre 2025

    “Enséñame tu sonrisa”: un filme para combatir el bullying desde la cultura

    10 noviembre 2025

    Marruecos, elegido miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO

    7 noviembre 2025
  • Deportes

    UNESCO y la Fundación Marruecos 2030: el deporte como arquitectura social del futuro

    11 noviembre 2025

    Marruecos seduce al mundo del fútbol con visados gratuitos para la CAN 2025

    11 noviembre 2025

    Los Leones del Atlas arrancan su preparación en Maâmora con energía y nuevas caras

    11 noviembre 2025

    La epopeya de los “Leoncillos del Atlas”: del abismo a la gloria en el Mundial Sub‑17

    10 noviembre 2025

    Mundial Sub-17: Marruecos firma un festival histórico de goles

    9 noviembre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Alemania acepta la demanda de Marruecos contra varios medios por difamación en el caso Pegasus

Alemania acepta la demanda de Marruecos contra varios medios por difamación en el caso Pegasus

12 noviembre 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En un giro judicial inédito en Europa, la Corte Federal de Justicia de Alemania (Bundesgerichtshof – BGH) ha decidido admitir a trámite la demanda presentada por el Reino de Marruecos contra varios medios de comunicación alemanes, acusados de difamación y publicación de informaciones falsas en relación con las acusaciones sobre el presunto uso por parte de Rabat del programa de espionaje Pegasus.

Según reveló el diario español ABC, la decisión de la BGH marca un precedente judicial significativo.
El tribunal alemán resolvió aceptar el caso tras un largo debate jurídico sobre una cuestión central: si un Estado extranjero tiene o no el derecho de presentar una demanda por difamación ante la justicia alemana. Con su fallo, la máxima instancia judicial alemana ha reconocido ese derecho, avalando que un Estado puede defender judicialmente su reputación legal y política ante los tribunales nacionales de un país extranjero cuando se haya visto afectado por campañas mediáticas que le atribuyan actos ilícitos sin pruebas verificables.

Para varios juristas europeos, la medida constituye una auténtica novedad judicial. En términos prácticos, implica que este tipo de casos —hasta ahora casi siempre rechazados por considerarse asuntos de naturaleza política— pueden ser tratados dentro de los márgenes ordinarios del derecho. La BGH ha considerado que el caso no tiene un trasfondo diplomático o político, sino que se refiere a un derecho jurídico legítimo frente a la desinformación y la difamación.

La decisión representa asimismo una victoria inicial y simbólica para Marruecos, que desde hace años lucha contra las acusaciones de haber utilizado el software Pegasus para espiar a periodistas, activistas y dirigentes internacionales. Diversos informes técnicos y análisis independientes habían cuestionado la solidez de esas denuncias, señalando la ausencia total de pruebas materiales que demostraran la implicación del Reino.

Además, el fallo coincide con un cambio de percepción en Europa respecto a la controversia generada por el caso Pegasus. Tras un aluvión de reportajes que posteriormente se revelaron sustentados en fuentes poco verificables y en financiamientos opacos, el reconocimiento de la justicia alemana actúa como rectificación del equilibrio informativo y como validación de la posición de Rabat, que siempre rechazó las acusaciones.

Fuentes legales citadas en la prensa alemana consideran que el mero hecho de admitir la demanda constituye ya un reconocimiento implícito de la seriedad del expediente marroquí y de la solidez de su procedimiento. El proceso judicial seguirá su curso en los próximos meses, cuando se abra la fase de audiencias y deliberaciones.

Más allá del ámbito jurídico, la decisión del Bundesgerichtshof envía un mensaje político inequívoco: Marruecos se presenta como un Estado capaz de utilizar el derecho internacional para proteger sus instituciones y su reputación, eligiendo la vía judicial en lugar de limitarse a la confrontación política o mediática.

De momento, el proceso apenas inicia, pero su admisión en sí misma representa una victoria de principio para el Reino, que logra situar el debate sobre el caso Pegasus en el terreno del derecho y no de las conjeturas mediáticas.
Según las autoridades marroquíes, este paso reafirma que “la verdad acaba imponiéndose sobre la desinformación organizada”, y que la defensa de la reputación de un Estado puede, por fin, encontrar eco en las cortes europeas, más allá de las arenas movedizas de la especulación.

12/11/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMacron y Abbas sellan en París un nuevo impulso político para la consolidación del Estado palestino

Lea También

Macron y Abbas sellan en París un nuevo impulso político para la consolidación del Estado palestino

12 noviembre 2025

Israel y la pena de muerte: de la ejecución silenciosa a la legalización formal del castigo de rehenes palestinos

12 noviembre 2025

Ahmed al-Sharaa en la Casa Blanca: entre las paradojas del pasado y las ecuaciones del futuro

12 noviembre 2025
Últimas noticias

Macron y Abbas sellan en París un nuevo impulso político para la consolidación del Estado palestino

12 noviembre 20254 Minutos de Lectura

El Foro de Asilah, símbolo cultural marroquí, gana el prestigioso Premio Sultán Qaboos

12 noviembre 2025

Israel y la pena de muerte: de la ejecución silenciosa a la legalización formal del castigo de rehenes palestinos

12 noviembre 2025

Vox convierte el velo integral en su nueva bandera cultural y política

12 noviembre 2025

Marruecos convierte la escasez de agua en oportunidad sostenible

12 noviembre 2025

Ahmed al-Sharaa en la Casa Blanca: entre las paradojas del pasado y las ecuaciones del futuro

12 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.