Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Inauguración de una nueva línea aérea que conecta Essaouira con Sevilla

5 octubre 2025

Marruecos: Incautación de 53,6 kg de cocaína en el puesto fronterizo de El Guerguerat

5 octubre 2025

Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU

5 octubre 2025

España: Tensión y enfrentamientos en las manifestaciones pro-Palestina

5 octubre 2025

Alemania apuesta por Marruecos como socio industrial estratégico en África y Europa

4 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Inauguración de una nueva línea aérea que conecta Essaouira con Sevilla
  • Marruecos: Incautación de 53,6 kg de cocaína en el puesto fronterizo de El Guerguerat
  • Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU
  • España: Tensión y enfrentamientos en las manifestaciones pro-Palestina
  • Alemania apuesta por Marruecos como socio industrial estratégico en África y Europa
  • Gaza abre una ventana a la tregua ante un acuerdo aceptado a medias
  • Marruecos refuerza su estrategia industrial con un programa de formación y acceso a la Bolsa para empresas de alto potencial
  • Marruecos impulsa la participación ciudadana con los nuevos «Foros de Gobernanza de los Servicios Públicos» centrados en la salud
domingo, octubre 5, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025

    Marruecos logra un avance notable en el Índice Mundial de Innovación 2025

    16 septiembre 2025
  • Política

    Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU

    5 octubre 2025

    Pedro Sánchez busca su reelección entre logros económicos y desafíos políticos

    25 septiembre 2025

    Exdirector de la inteligencia argelina habría huido a España 

    20 septiembre 2025

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025
  • Economía

    Inauguración de una nueva línea aérea que conecta Essaouira con Sevilla

    5 octubre 2025

    Marruecos refuerza su estrategia industrial con un programa de formación y acceso a la Bolsa para empresas de alto potencial

    3 octubre 2025

    Marrakech clausura el World Power-to-X Summit con un llamamiento a consolidar un ecosistema global del hidrógeno verde

    3 octubre 2025

    Bruselas y Rabat refuerzan su alianza agrícola con un acuerdo que integra plenamente a Sáhara

    3 octubre 2025

    El comercio entre Marruecos y el Reino Unido registra un avance significativo

    3 octubre 2025
  • Internacional

    Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU

    5 octubre 2025

    España: Tensión y enfrentamientos en las manifestaciones pro-Palestina

    5 octubre 2025

    Gaza abre una ventana a la tregua ante un acuerdo aceptado a medias

    4 octubre 2025

    Bruselas y Rabat refuerzan su alianza agrícola con un acuerdo que integra plenamente a Sáhara

    3 octubre 2025

    Hamás pide más tiempo para responder al plan de Trump sobre Gaza

    3 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El Premio Ibn Rushd celebra la concordia cultural entre España y Marruecos

    3 octubre 2025

    El Instituto Cervantes celebra a figuras hispano-marroquíes

    2 octubre 2025

    Letras que tienden puentes: Tetuán sede de un encuentro literario hispano-marroquí

    30 septiembre 2025

    Octubre flamenco en Marruecos, un legado andalusí como puente cultural

    29 septiembre 2025

    Rabat acoge la segunda edición del Premio Ibn Rushd de la Concordia: reconocimiento a Malika Embarek López y a la SNRT

    26 septiembre 2025
  • Deportes

    El Raid Tanja-Lagouira celebra su 16ª edición con más de 200 participantes y un guiño al 50º aniversario de la Marcha Verde

    2 octubre 2025

    Mundial Sub-20: Marruecos tumba a Brasil y avanza a octavos con paso firme

    2 octubre 2025

    Real Betis: Ezzalzouli y Amrabat, referentes marroquíes en el proyecto de Pellegrini

    30 septiembre 2025

    PSG busca un lateral derecho portugués para dar respiro a Achraf Hakimi

    29 septiembre 2025

    Marruecos conquista el Mundial de Nanbudo: 69 medallas y una exhibición de poder en Casablanca

    29 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025

    El deporte como campo de batalla moral: La sombra larga del boicot

    17 septiembre 2025

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»El asalto a la flotilla humanitaria: Israel pone a prueba los límites del derecho internacional

El asalto a la flotilla humanitaria: Israel pone a prueba los límites del derecho internacional

3 octubre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El episodio vivido esta semana en el Mediterráneo, con el asalto de la marina israelí a la flotilla Global Sumud, no es solamente un choque en alta mar: es un espejo de las tensiones entre fuerza y legalidad en el conflicto palestino-israelí. La operación tuvo lugar a 70 millas de la costa, en aguas internacionales, donde rige sin ambigüedad el principio de libre navegación. El hecho de que el abordaje se produjera en ese espacio ha llevado a juristas a calificarlo de “acto ilegal”. Sin embargo, transformar la ilegalidad en sanción internacional se presenta, como tantas veces en este conflicto, en una ecuación con demasiadas incógnitas.

Un mar de normas y excepciones

El derecho internacional del mar establece que cada Estado solo ejerce soberanía hasta 12 millas de su costa, y más allá de esa frontera todos los buques deben poder navegar con libertad. Incluso en esas 12 millas iniciales opera un principio básico: el “paso inocente”, es decir, el derecho de cualquier nave a transitar siempre que no amenace la seguridad del país ribereño.

Israel sostiene, sin embargo, que su bloqueo naval a Gaza es legal y lo respalda en el Manual de San Remo de 1994, que permite en situación de conflicto bloquear accesos marítimos para impedir la entrada de armas. Pero el argumento tropieza con un obstáculo esencial: la Global Sumud llevaba ayuda humanitaria, no material bélico. Dicho de otro modo, el pretexto defensivo choca con la evidencia del propósito de la flotilla.

La zona de exclusión: línea impuesta, no reconocida

Desde 2009, Israel aplica unilateralmente una “zona de exclusión marítima” que extiende hasta 150 millas su control frente a Gaza. Esta decisión carece de respaldo jurídico internacional, pero la mayoría de gobiernos han optado por aceptar el hecho consumado, en nombre de la prudencia diplomática y la voluntad de evitar escaladas. Esa aceptación pasiva le otorga a Israel un poder fáctico que excede lo que la ley del mar reconoce.

Aquí es donde la realidad política erosiona las normas: mientras la ONU, organismos de derechos humanos y expertos en derecho marítimo señalan la ilegalidad de esa exclusión, en la práctica pocos Estados se han atrevido a desafiarla de manera directa.

La paradoja de la justicia internacional

¿Cabe sancionar legalmente a Israel por esta actuación? El camino está sembrado de obstáculos. Israel no reconoce la jurisdicción del Tribunal Internacional del Mar ni de la Corte Penal Internacional. Solo ante el Tribunal Internacional de Justicia —del que es parte por la Convención contra el Genocidio— existen procesos abiertos, pero centrados en cuestiones más graves, como acusaciones de genocidio, no en incidentes marítimos.

Algunos juristas sostienen que miembros de la flotilla podrían denunciar detenciones ilegales ante tribunales israelíes o actuar mediante protección diplomática de sus Estados. Otros argumentan que, aunque sea difícil, todavía cabría presentar demanda en La Haya alegando violación de normas consuetudinarias del derecho marítimo, ya que Israel ha invocado ese mismo marco en litigios con otros países.

Gaza y el dilema de la soberanía

Lo ocurrido con la flotilla ilustra un trasfondo más profundo: mientras Palestina no sea plenamente reconocida como Estado soberano, Israel mantendrá su control sobre aguas que jurídicamente no le corresponden. Si algún día ese Estado palestino se materializa con reconocimiento efectivo, no habría lugar a dudas: las 12 millas costeras frente a Gaza corresponderían a Palestina, no a Israel.

Un bloqueo que trasciende lo naval

El bloqueo israelí no solo impide la navegación: restringe también la entrada de alimentos, medicinas y suministros básicos a la Franja, lo cual evidencia el impacto directo sobre la población civil. Ahí es donde los debates jurídicos se cruzan con la realidad humanitaria.

En definitiva, el asalto a la flotilla Global Sumud refleja una paradoja recurrente en las relaciones internacionales: cuando la fuerza de los hechos supera la debilidad de las leyes, la justicia se vuelve un horizonte distante. Israel ha vuelto a mover ficha en ese tablero donde las aguas del Mediterráneo son tanto escenario bélico como campo de batalla jurídico, y donde, una vez más, la comunidad internacional se enfrenta a la pregunta incómoda de hasta dónde está dispuesta a defender sus propias normas.

03/10/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorFrancia intercepta un petrolero de la “flota fantasma” rusa: mensaje de París a Moscú y advertencia al resto de Europa
Próximo Artículo El comercio entre Marruecos y el Reino Unido registra un avance significativo

Lea También

Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU

5 octubre 2025

España: Tensión y enfrentamientos en las manifestaciones pro-Palestina

5 octubre 2025

Gaza abre una ventana a la tregua ante un acuerdo aceptado a medias

4 octubre 2025
Últimas noticias

Inauguración de una nueva línea aérea que conecta Essaouira con Sevilla

5 octubre 20252 Minutos de Lectura

Marruecos: Incautación de 53,6 kg de cocaína en el puesto fronterizo de El Guerguerat

5 octubre 2025

Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU

5 octubre 2025

España: Tensión y enfrentamientos en las manifestaciones pro-Palestina

5 octubre 2025

Alemania apuesta por Marruecos como socio industrial estratégico en África y Europa

4 octubre 2025

Gaza abre una ventana a la tregua ante un acuerdo aceptado a medias

4 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.