En una nueva escalada contra las iniciativas civiles que buscan romper el bloqueo impuesto a la Franja de Gaza, la marina israelí interceptó en aguas internacionales a varios barcos de la llamada Flotilla de la Resiliencia Mundial. La operación concluyó con la detención de decenas de activistas, entre los que se encuentran seis ciudadanos marroquíes.
De los arrestados figuran Aziz Ghali, expresidente de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), junto con Ayoub Habraoui, Younes Ait Yassine, Abdelazim Ben Deraoui, Youssef Ghallal y Yassine Lferm. La acción ha sido denunciada por organizaciones internacionales de derechos humanos, que la calificaron de “acto de piratería marítima” y de “violación grave del derecho internacional”.
El abogado marroquí Abdelhak Benkadi, participante en la flotilla, reaccionó señalando que el 2 de octubre de 2025 “la ocupación ha cometido un acto de piratería marítima, en clara contravención del derecho internacional del mar, contra una misión pacífica y humanitaria”.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel emitió un comunicado en la red X anunciando que los activistas detenidos serían expulsados hacia Europa. El texto especifica que “los pasajeros de Hamás-Resiliencia, interceptados en sus yates, se encuentran en buen estado y serán trasladados en breve hacia Europa tras pasar por Israel”.
La interceptación de la flotilla en ruta hacia Gaza vuelve a poner en evidencia la tensión entre las acciones humanitarias internacionales y la política de seguridad de Israel, que insiste en impedir cualquier intento de romper el bloqueo marítimo sobre el enclave palestino.
02/10/2025