Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Marruecos y la Unión Europea refuerzan su alianza agrícola con un nuevo acuerdo

2 octubre 2025

España alcanza cifras históricas de empleo

2 octubre 2025

Rabat: Quinta noche de tensiones mientras el fenómeno «GenZ 212» sacude el panorama social marroquí

2 octubre 2025

Flotilla hacia Gaza: seis marroquíes, entre ellos Aziz Ghali, detenidos por el ejército israelí

2 octubre 2025

Rusia e Irán sellan una nueva etapa con su alianza estratégica

2 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Marruecos y la Unión Europea refuerzan su alianza agrícola con un nuevo acuerdo
  • España alcanza cifras históricas de empleo
  • Rabat: Quinta noche de tensiones mientras el fenómeno «GenZ 212» sacude el panorama social marroquí
  • Flotilla hacia Gaza: seis marroquíes, entre ellos Aziz Ghali, detenidos por el ejército israelí
  • Rusia e Irán sellan una nueva etapa con su alianza estratégica
  • Cambio climático: Marruecos refuerza su marco de transparencia para cumplir con los objetivos de 2030
  • Productos agrícolas del Sáhara ingresarán a la UE bajo preferencias arancelarias
  • Productos agrícolas del Sáhara ingresarán a la UE bajo preferencias arancelarias
viernes, octubre 3, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025

    Marruecos logra un avance notable en el Índice Mundial de Innovación 2025

    16 septiembre 2025
  • Política

    Pedro Sánchez busca su reelección entre logros económicos y desafíos políticos

    25 septiembre 2025

    Exdirector de la inteligencia argelina habría huido a España 

    20 septiembre 2025

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025
  • Economía

    Marruecos y la Unión Europea refuerzan su alianza agrícola con un nuevo acuerdo

    2 octubre 2025

    España alcanza cifras históricas de empleo

    2 octubre 2025

    Productos agrícolas del Sáhara ingresarán a la UE bajo preferencias arancelarias

    2 octubre 2025

    Productos agrícolas del Sáhara ingresarán a la UE bajo preferencias arancelarias

    2 octubre 2025

    Marruecos avanza en la digitalización del comercio de proximidad tras modelos de China, India y Brasil

    2 octubre 2025
  • Internacional

    Marruecos y la Unión Europea refuerzan su alianza agrícola con un nuevo acuerdo

    2 octubre 2025

    España alcanza cifras históricas de empleo

    2 octubre 2025

    Flotilla hacia Gaza: seis marroquíes, entre ellos Aziz Ghali, detenidos por el ejército israelí

    2 octubre 2025

    Rusia e Irán sellan una nueva etapa con su alianza estratégica

    2 octubre 2025

    Cambio climático: Marruecos refuerza su marco de transparencia para cumplir con los objetivos de 2030

    2 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El Instituto Cervantes celebra a figuras hispano-marroquíes

    2 octubre 2025

    Letras que tienden puentes: Tetuán sede de un encuentro literario hispano-marroquí

    30 septiembre 2025

    Octubre flamenco en Marruecos, un legado andalusí como puente cultural

    29 septiembre 2025

    Rabat acoge la segunda edición del Premio Ibn Rushd de la Concordia: reconocimiento a Malika Embarek López y a la SNRT

    26 septiembre 2025

    “Nostalgia” convierte el cielo de Chellah en un lienzo de memoria y futuro

    26 septiembre 2025
  • Deportes

    El Raid Tanja-Lagouira celebra su 16ª edición con más de 200 participantes y un guiño al 50º aniversario de la Marcha Verde

    2 octubre 2025

    Mundial Sub-20: Marruecos tumba a Brasil y avanza a octavos con paso firme

    2 octubre 2025

    Real Betis: Ezzalzouli y Amrabat, referentes marroquíes en el proyecto de Pellegrini

    30 septiembre 2025

    PSG busca un lateral derecho portugués para dar respiro a Achraf Hakimi

    29 septiembre 2025

    Marruecos conquista el Mundial de Nanbudo: 69 medallas y una exhibición de poder en Casablanca

    29 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025

    El deporte como campo de batalla moral: La sombra larga del boicot

    17 septiembre 2025

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Economía»El abismo de Washington: Trump apuesta por el caos en un nuevo cierre de gobierno

El abismo de Washington: Trump apuesta por el caos en un nuevo cierre de gobierno

1 octubre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Washington amanece hoy en un silencio administrativo que resuena como un grito. Desde la medianoche, el gobierno de la nación más poderosa del mundo ha entrado oficialmente en «shutdown», un eufemismo para el fracaso político y la parálisis fiscal. Más de 750.000 funcionarios federales no acudirán a sus puestos de trabajo, el crecimiento del PIB se contraerá con cada semana que pase y la certidumbre se desvanece para millones de ciudadanos. Pero reducir este evento a una simple disputa presupuestaria sería un error de análisis. Lo que presenciamos no es una avería del sistema, sino su uso como arma.

El epicentro del conflicto tiene un nombre: Donald Trump. En su segundo mandato, y con una mayoría republicana en ambas cámaras que, paradójicamente, no le garantiza el control absoluto, el presidente ha decidido llevar al país al borde del precipicio. El pretexto es la negociación presupuestaria; el campo de batalla, la sanidad. Los demócratas, liderados por Hakeem Jeffries, se han atrincherado en la defensa del «Obamacare», un símbolo de la era anterior que la derecha republicana nunca ha dejado de intentar demoler.

En esta ocasión, sin embargo, la estrategia de la Casa Blanca va más allá de la mera presión negociadora. Trump no solo ha acusado a los demócratas de «querer cerrarlo todo», sino que ha verbalizado una amenaza escalofriante: el cierre podría tener consecuencias «irreversibles», como el despido masivo de empleados públicos. Este «shutdown», ha confesado su entorno, es un laboratorio. Un experimento a escala nacional para medir qué partes del Estado son «prescindibles» y, una vez identificadas, amputarlas. La ya polémica «comisión Doge», codirigida por su volátil aliado Elon Musk para «optimizar» la burocracia, sería la encargada de ejecutar la purga.

Este gambito revela la verdadera naturaleza de la doctrina Trump 2.0: el caos como herramienta de gobierno. No se trata ya de ganar una negociación, sino de redefinir el propio Estado. El presidente, inmune a las convenciones y alérgico a la resistencia, ve en esta parálisis una oportunidad dorada. Primero, para castigar a una burocracia que considera un «nido de demócratas». Segundo, para demostrar a su base que cumple su promesa de desmantelar el «deep state». Y tercero, para endosar la factura del descontento social a sus rivales políticos.

Su táctica es brutal y mediática. El montaje de vídeo generado por inteligencia artificial, en el que caricaturiza a Hakeem Jeffries con un sombrero mexicano, no es una anécdota, sino una declaración de intenciones: la política se libra en el terreno de la humillación y la polarización, no en el del diálogo.

Los demócratas, por su parte, se encuentran en una encrucijada. Tras ser acusados en el pasado de ceder con demasiada facilidad, esta vez han optado por la beligerancia. Proteger la sanidad de los más desfavorecidos es un estandarte irrenunciable, un «tótem», como lo definen en los pasillos del Capitolio. Pero al hacerlo, exponen a su propio electorado —los funcionarios federales y los receptores de ayudas sociales— a un sufrimiento inmediato. Es una apuesta de alto riesgo, calculada con la vista puesta no en mañana, sino en las elecciones de medio mandato de 2026. Esperan que el votante castigue al arquitecto del caos, y no a quienes se negaron a firmar su plan.

El último cierre de gobierno, el de 2018-2019, duró 35 días y fue un trauma nacional. Pero el de 2025 se perfila distinto. No parece un pulso para mover una partida, sino un intento de volcar el tablero. Donald Trump no está jugando para ganar esta ronda; está jugando para cambiar las reglas del juego de forma permanente. Mientras tanto, Estados Unidos se asoma a un abismo institucional del que nadie, ni en la Casa Blanca ni en el Congreso, sabe con certeza cómo y cuándo saldrá.

01/10/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLa misteriosa muerte del embajador sudafricano en París abre interrogantes diplomáticos
Próximo Artículo Marruecos afianza su vuelo: Cómo el reino se convierte en la nueva turbina de la industria aeroespacial global

Lea También

Marruecos y la Unión Europea refuerzan su alianza agrícola con un nuevo acuerdo

2 octubre 2025

España alcanza cifras históricas de empleo

2 octubre 2025

Flotilla hacia Gaza: seis marroquíes, entre ellos Aziz Ghali, detenidos por el ejército israelí

2 octubre 2025
Últimas noticias

Marruecos y la Unión Europea refuerzan su alianza agrícola con un nuevo acuerdo

2 octubre 20253 Minutos de Lectura

España alcanza cifras históricas de empleo

2 octubre 2025

Rabat: Quinta noche de tensiones mientras el fenómeno «GenZ 212» sacude el panorama social marroquí

2 octubre 2025

Flotilla hacia Gaza: seis marroquíes, entre ellos Aziz Ghali, detenidos por el ejército israelí

2 octubre 2025

Rusia e Irán sellan una nueva etapa con su alianza estratégica

2 octubre 2025

Cambio climático: Marruecos refuerza su marco de transparencia para cumplir con los objetivos de 2030

2 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.