Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Marruecos y la Unión Europea refuerzan su alianza agrícola con un nuevo acuerdo

2 octubre 2025

España alcanza cifras históricas de empleo

2 octubre 2025

Rabat: Quinta noche de tensiones mientras el fenómeno «GenZ 212» sacude el panorama social marroquí

2 octubre 2025

Flotilla hacia Gaza: seis marroquíes, entre ellos Aziz Ghali, detenidos por el ejército israelí

2 octubre 2025

Rusia e Irán sellan una nueva etapa con su alianza estratégica

2 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Marruecos y la Unión Europea refuerzan su alianza agrícola con un nuevo acuerdo
  • España alcanza cifras históricas de empleo
  • Rabat: Quinta noche de tensiones mientras el fenómeno «GenZ 212» sacude el panorama social marroquí
  • Flotilla hacia Gaza: seis marroquíes, entre ellos Aziz Ghali, detenidos por el ejército israelí
  • Rusia e Irán sellan una nueva etapa con su alianza estratégica
  • Cambio climático: Marruecos refuerza su marco de transparencia para cumplir con los objetivos de 2030
  • Productos agrícolas del Sáhara ingresarán a la UE bajo preferencias arancelarias
  • Productos agrícolas del Sáhara ingresarán a la UE bajo preferencias arancelarias
jueves, octubre 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025

    Marruecos logra un avance notable en el Índice Mundial de Innovación 2025

    16 septiembre 2025
  • Política

    Pedro Sánchez busca su reelección entre logros económicos y desafíos políticos

    25 septiembre 2025

    Exdirector de la inteligencia argelina habría huido a España 

    20 septiembre 2025

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025
  • Economía

    Marruecos y la Unión Europea refuerzan su alianza agrícola con un nuevo acuerdo

    2 octubre 2025

    España alcanza cifras históricas de empleo

    2 octubre 2025

    Productos agrícolas del Sáhara ingresarán a la UE bajo preferencias arancelarias

    2 octubre 2025

    Productos agrícolas del Sáhara ingresarán a la UE bajo preferencias arancelarias

    2 octubre 2025

    Marruecos avanza en la digitalización del comercio de proximidad tras modelos de China, India y Brasil

    2 octubre 2025
  • Internacional

    Marruecos y la Unión Europea refuerzan su alianza agrícola con un nuevo acuerdo

    2 octubre 2025

    España alcanza cifras históricas de empleo

    2 octubre 2025

    Flotilla hacia Gaza: seis marroquíes, entre ellos Aziz Ghali, detenidos por el ejército israelí

    2 octubre 2025

    Rusia e Irán sellan una nueva etapa con su alianza estratégica

    2 octubre 2025

    Cambio climático: Marruecos refuerza su marco de transparencia para cumplir con los objetivos de 2030

    2 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El Instituto Cervantes celebra a figuras hispano-marroquíes

    2 octubre 2025

    Letras que tienden puentes: Tetuán sede de un encuentro literario hispano-marroquí

    30 septiembre 2025

    Octubre flamenco en Marruecos, un legado andalusí como puente cultural

    29 septiembre 2025

    Rabat acoge la segunda edición del Premio Ibn Rushd de la Concordia: reconocimiento a Malika Embarek López y a la SNRT

    26 septiembre 2025

    “Nostalgia” convierte el cielo de Chellah en un lienzo de memoria y futuro

    26 septiembre 2025
  • Deportes

    El Raid Tanja-Lagouira celebra su 16ª edición con más de 200 participantes y un guiño al 50º aniversario de la Marcha Verde

    2 octubre 2025

    Mundial Sub-20: Marruecos tumba a Brasil y avanza a octavos con paso firme

    2 octubre 2025

    Real Betis: Ezzalzouli y Amrabat, referentes marroquíes en el proyecto de Pellegrini

    30 septiembre 2025

    PSG busca un lateral derecho portugués para dar respiro a Achraf Hakimi

    29 septiembre 2025

    Marruecos conquista el Mundial de Nanbudo: 69 medallas y una exhibición de poder en Casablanca

    29 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025

    El deporte como campo de batalla moral: La sombra larga del boicot

    17 septiembre 2025

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Trump y Netanyahu: entre el espejismo de la paz en Gaza y las grietas de un acuerdo improbable

Trump y Netanyahu: entre el espejismo de la paz en Gaza y las grietas de un acuerdo improbable

30 septiembre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El plan de 20 puntos anunciado con pompa en la Casa Blanca, bajo las luces del Salón Este y ante la atenta mirada de las cámaras internacionales, parecía destinado a figurar como la gran apuesta de Donald Trump para inscribir su nombre en la diplomacia de Oriente Medio. Lo acompañaba Benjamín Netanyahu, quien sonreía ante los flashes mientras estrechaba la mano del presidente estadounidense. La escena pretendía proyectar unidad, pero pocas horas bastaron para que el espejismo de armonía se resquebrajara: la definición misma del futuro palestino se convirtió en la primera grieta.

El corazón del desacuerdo: el “Estado palestino”

Mientras el documento redactado por Washington dedica el punto 19 a trazar un camino eventual hacia “la autodeterminación y la creación de un Estado palestino”, Netanyahu lo negó con vehemencia desde sus redes sociales: “Rotundamente no”. Su negativa, casi visceral, dejó en evidencia una tensión recurrente: Estados Unidos juega con símbolos y promesas que buscan apaciguar a la comunidad internacional, mientras el Gobierno israelí mantiene su veto histórico. En pocas palabras, el Estado palestino volvió a convertirse en fantasma retórico más que propuesta tangible.

Gaza: una reconstrucción bajo administración extranjera

Más allá de la controversia semántica, el plan se despliega como un experimento político sin precedentes: Gaza sería administrada temporalmente por un comité tecnocrático palestino, pero bajo la tutela de la denominada “Junta de Paz”, presidida personalmente por Trump e integrada, entre otros, por el ex primer ministro británico Tony Blair. Esta arquitectura —tan inédita como personalista— persigue neutralizar a Hamás y, de paso, consagrar a EE.UU. como garante del futuro de la Franja.

El proyecto económico viene envuelto en la retórica típica del magnate: la ambición de transformar las ruinas en una suerte de “Riviera del Medio Oriente”, con hoteles frente al mar, corredores comerciales y zonas francas. Una narrativa de glamour y negocios que choca con la devastadora realidad: más de dos millones de personas desplazadas, 66.000 palestinos muertos en la ofensiva israelí y una población que, en muchos casos, no tiene ni techo ni acceso a agua potable.

Hamás: exclusión, desarme y la amenaza de la salida forzada

El plan es tajante al respecto: Hamás no tendrá ni voz ni voto en la administración de Gaza. Su infraestructura militar deberá ser destruida y quienes depongan las armas recibirán amnistía. Para los que rechacen el esquema, el plan contempla incluso la posibilidad de ofrecerles corredores seguros hacia otros países. Se trata, en la práctica, de una disolución forzada de la organización, difícil de imaginar sin resistencias violentas.

Seguridad internacional… pero bajo la sombra israelí

El documento menciona la creación de una Fuerza de Estabilización Internacional con participación árabe e incluso de países de mayoría musulmana no árabes, como Indonesia. Sin embargo, Netanyahu ya se apresuró a aclarar que será Israel —y no otra autoridad— quien garantizará “responsabilidad plena” sobre el perímetro de seguridad. Traducido al terreno: difícilmente Tel Aviv permitirá que terceros definan los límites de su intervención armada en Gaza.

El dilema político interno en Israel

Ni siquiera dentro del propio Ejecutivo israelí existe consenso. Figuras ultranacionalistas como Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas, calificaron el acuerdo de “rotundo fracaso político” y vaticinaron que terminará “en lágrimas”. Para este sector, cualquier cesión del control de Gaza equivale a repetir errores del pasado que, dicen, desembocaron en la tragedia del 7 de octubre de 2023.

La encrucijada gazatí

Entre promesas y desmentidos, cálculos estratégicos y tensiones internas, Gaza sigue siendo la gran ausente de las decisiones sobre su propio futuro. Egipto y Catar entregaron oficialmente la propuesta a Hamás, cuyos portavoces la estudian “de manera positiva y objetiva”. Pero el dilema es abismal: aceptar el plan significaría la desaparición de su poder político; rechazarlo, abriría la puerta a una ofensiva israelí aún más avalada por Washington.

La paz como escenario de teatro

El plan Trump-Netanyahu parece diseñado más como espectáculo que como hoja de ruta plausible. Habla de intercambios de rehenes, de prosperidad inmediata, de instituciones “tecnocráticas” y hasta de playas con casinos futuristas. Pero mientras las élites discuten sobre el futuro institucional de Gaza, lo cierto es que sus habitantes claman por lo básico: seguridad, refugio y dignidad.

La historia de los casi treinta años de procesos fallidos enseña una lección dura: no se trata de la falta de papeles con planes, sino de la ausencia de voluntad genuina para admitir la paradoja central. Ninguna solución duradera será posible si el pueblo palestino sigue siendo tratado como espectador de un guion escrito en despachos extranjeros.

Mohamed BAHIA

30/09/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorReal Betis: Ezzalzouli y Amrabat, referentes marroquíes en el proyecto de Pellegrini
Próximo Artículo La misteriosa muerte del embajador sudafricano en París abre interrogantes diplomáticos

Lea También

Marruecos y la Unión Europea refuerzan su alianza agrícola con un nuevo acuerdo

2 octubre 2025

España alcanza cifras históricas de empleo

2 octubre 2025

Flotilla hacia Gaza: seis marroquíes, entre ellos Aziz Ghali, detenidos por el ejército israelí

2 octubre 2025
Últimas noticias

Marruecos y la Unión Europea refuerzan su alianza agrícola con un nuevo acuerdo

2 octubre 20253 Minutos de Lectura

España alcanza cifras históricas de empleo

2 octubre 2025

Rabat: Quinta noche de tensiones mientras el fenómeno «GenZ 212» sacude el panorama social marroquí

2 octubre 2025

Flotilla hacia Gaza: seis marroquíes, entre ellos Aziz Ghali, detenidos por el ejército israelí

2 octubre 2025

Rusia e Irán sellan una nueva etapa con su alianza estratégica

2 octubre 2025

Cambio climático: Marruecos refuerza su marco de transparencia para cumplir con los objetivos de 2030

2 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.