El motor turístico de Marruecos avanza a toda marcha. Los datos más recientes del Observatorio del Turismo revelan que, hasta finales de julio de 2025, el país superó los 17 millones de pernoctaciones en establecimientos clasificados, una cifra que se traduce en un crecimiento del 12% en comparación con el mismo período de 2024.
El despegue se apoya en dos pilares complementarios: el turismo nacional, que creció un 6%, y el internacional, que avanzó un 14%. En otras palabras, tanto el viajero local como el extranjero contribuyen a consolidar a Marruecos como un destino de referencia en la región.
Las ciudades han sido protagonistas en este repunte. Tánger lidera con un aumento del 21%, seguida por Casablanca (+18%), Fez (+15%) y Essauira (+11%), destinos que reflejan la diversidad del producto turístico marroquí, entre modernidad urbana, legado histórico y encanto costero. Agadir (+9%), Al Hauz (+6%) y Marrakech (+5%) también mantienen una dinámica positiva, aunque con incrementos más moderados.
En términos económicos, el impacto es notable: las divisas provenientes del gasto de visitantes extranjeros alcanzaron más de 67 mil millones de dirhams en los primeros siete meses de 2025, lo que supone un aumento del 13%. A ello se suma el número de llegadas en puestos fronterizos, que marcó más de 11,5 millones de viajeros, es decir, un 16% más que el año pasado.
Este desempeño coloca al turismo en una posición clave dentro de la economía marroquí, no solo como generador de divisas, sino también como vector de desarrollo territorial. La distribución del crecimiento entre ciudades tan diversas sugiere que la estrategia de diversificar la oferta —cultura, litoral, montaña y ocio urbano— está dando resultados.
El horizonte, sin embargo, exige vigilancia. Aunque las cifras superan expectativas, la competencia internacional se intensifica y los retos de sostenibilidad —presión sobre infraestructuras, gestión de recursos y preservación cultural— están más presentes que nunca.
De momento, Marruecos parece combinar con éxito sol, patrimonio y estrategia. Y si las tendencias se mantienen, el país podría cerrar 2025 con un desempeño turístico inédito, consolidando su imagen no solo como un destino atractivo, sino como un actor regional de primer orden en la industria de los viajes.
29/09/2025