Marruecos ha recuperado su posición en la categoría de grado de inversión otorgada por la agencia de calificación estadounidense Standard & Poor’s (S&P), situándose como el único país africano que goza de este estatus. Según informó Business Insider Africa, el nuevo informe eleva la nota soberana marroquí de BB+ a BBB- con perspectiva estable, un cambio que refuerza la confianza en la resiliencia de la economía del reino.
Un regreso al grado de inversión tras cuatro años de desafíos
El reconocimiento llega después de que Marruecos perdiera esta calificación en 2021, como consecuencia de los efectos combinados de la pandemia de Covid-19 y varios periodos de sequía que afectaron sectores clave como el turismo y la agricultura. El retorno al grado de inversión, cuatro años más tarde, constituye una señal de la recuperación y la solidez de las reformas emprendidas.
Reformas estructurales y resiliencia macroeconómica
Standard & Poor’s subrayó que la decisión responde al desempeño económico sostenido, respaldado por una combinación de políticas financieras, sociales y estructurales. Esta valoración pone en relieve la capacidad de Marruecos para mantener la estabilidad macroeconómica en un contexto internacional marcado por presiones inflacionarias, tensiones geopolíticas y la volatilidad de los mercados.
El informe destaca que la mejora del rating ofrece al país beneficios tangibles: mayor acceso a los mercados internacionales de deuda en condiciones favorables, reducción en el coste de endeudamiento y, por ende, más margen para financiar proyectos de infraestructura y programas de desarrollo.
Una tendencia ascendente desde 2024
La revisión positiva se inscribe en una dinámica ascendente. En marzo de 2024, S&P ya había cambiado la perspectiva del país de “estable” a “positiva”, preparando el terreno para el retorno al grado de inversión. Esta evolución resulta aún más significativa si se compara con la tendencia de numerosos países —incluso economías desarrolladas— que en los últimos años han visto rebajadas sus calificaciones debido a las tensiones financieras globales.
Un contexto favorable para atraer inversión extranjera
Fuentes financieras señalan que la decisión de S&P refleja también la estrategia marroquí de mantener los equilibrios financieros mientras ejecuta reformas profundas en sectores estratégicos. Este avance coincide con la preparación del país para acoger el Mundial 2030, un proyecto que exige la construcción de estadios, hoteles, infraestructura de transporte y servicios turísticos, lo que convierte a Marruecos en un destino atractivo para los flujos de inversión extranjera directa.
Liderazgo económico en África
Más allá de los indicadores financieros, el hecho de que Marruecos sea hoy el único país africano con grado de inversión otorga a Rabat una ventaja comparativa dentro del continente, consolidando su imagen como polo de estabilidad y como puente entre Europa, África y el mundo árabe.
Según observadores económicos, este resultado es consecuencia directa de las reformas impulsadas bajo la dirección del Rey Mohammed VI, que han permitido fortalecer los fundamentos de la economía nacional y posicionar al país en un lugar destacado en los mercados internacionales.
29/09/2025