La participación de Marruecos en las maniobras anfibias UNITAS 2025, que se desarrollan en la costa este de Estados Unidos hasta el próximo 6 de octubre, marca un hito tanto para el ejército marroquí como para el papel que el país desempeña en el ámbito de la seguridad marítima internacional. El Reino es, además, el único país africano y árabe presente en esta edición, lo que subraya su singular proyección estratégica.
Innovación tecnológica: los drones navales entran en escena
La edición de este año se distingue por la integración, por primera vez, de sistemas navales no tripulados. Estos drones marítimos, incorporados en las operaciones de campo, buscan ensayar el concepto de “flotas híbridas”, donde se combinan medios tradicionales con tecnologías emergentes capaces de afrontar amenazas marítimas cada vez más complejas. Según la Marina estadounidense, se trata de un paso crucial hacia la transformación de las capacidades navales globales.
Escenarios de entrenamiento y cooperación multinacional
Las unidades participantes zarparon de la base naval de Mayport (Florida) y se desplegarán en Camp Lejeune (Carolina del Norte) y Norfolk (Virginia). Allí se desarrollan operaciones de desembarco anfibio, fuego real, combate urbano, buceo y rescate, que pondrán a prueba la interoperabilidad entre fuerzas de diferentes regiones.
Marruecos entrenará junto a contingentes estadounidenses y de otros 25 países, en un contexto que refuerza su preparación operativa en entornos de alta exigencia táctica.
Tradición y proyección estratégica
Los ejercicios UNITAS, creados en 1959 y celebrados por primera vez en 1960, son hoy las maniobras navales multinacionales más antiguas y de mayor envergadura en el mundo. En esta ocasión reúnen a más de 8.000 efectivos, decenas de buques, submarinos y aeronaves, además de un programa paralelo de seminarios sobre medicina militar y ciberdefensa.
El almirante estadounidense Carlos Sardillo, comandante de las Fuerzas Navales del Sur y de la Cuarta Flota, señaló que estas maniobras representan “una oportunidad estratégica para demostrar cohesión ante amenazas comunes y fortalecer la confianza entre aliados”.
Marruecos y la seguridad marítima internacional
La presencia marroquí no es un hecho aislado. Responde a una estrategia sostenida de modernización de sus capacidades navales, basada tanto en la adquisición de equipos avanzados como en la integración de experiencias con ejércitos de referencia. En un contexto global marcado por disputas en rutas marítimas y el auge de tecnologías disruptivas, Marruecos busca consolidar su condición de actor central en la seguridad del Atlántico y el Mediterráneo.
Un cierre simbólico
Las maniobras concluirán el 6 de octubre con ceremonias conmemorativas del 250º aniversario de la Marina de Estados Unidos, en las que participarán altos mandos militares de los países socios, incluido Marruecos. Este desenlace servirá no solo para reafirmar alianzas, sino también para proyectar el rol del Reino como socio estratégico en el nuevo equilibrio naval internacional.
25/09/2025