Marruecos y Kuwait han dado un paso significativo en su cooperación bilateral en un terreno tan estratégico como el de la aviación civil. En los márgenes de la 42ª Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el ministro marroquí de Transporte y Logística, Abdessamad Kayouh, se reunió con Hamoud Mubarak Al-Hamoud Al-Jaber Al-Sabah, presidente de la Dirección General de la Aviación Civil de Kuwait.
El encuentro, celebrado en la ciudad canadiense, dejó entrever una voluntad compartida: transformar el espacio aéreo en un puente más sólido entre ambos reinos. La principal concreción de este impulso será la apertura, en los próximos meses, de una conexión directa entre Casablanca y Kuwait City, a través de la aerolínea Royal Air Maroc. Una medida que no solo acerca a las dos capitales, sino que también simboliza el refuerzo de la confianza mutua y del rol estratégico de la aviación en la diplomacia económica.
Más allá de los vuelos: seguridad y sostenibilidad
Las conversaciones no se limitaron al aspecto comercial. Tanto Kayouh como su homólogo kuwaití subrayaron la necesidad de intensificar la cooperación en seguridad aérea, un campo en el que ambos países mantienen ya una colaboración “excelente”, según el ministro marroquí.
La dimensión ambiental también ocupó un lugar central: el intercambio de experiencias en materia de aviación sostenible se perfila como uno de los grandes ejes de este acercamiento. En un contexto de creciente presión internacional por descarbonizar el transporte aéreo, Rabat y Kuwait City parecen decididos a no quedarse rezagados.
Marruecos refuerza su perfil internacional
La participación marroquí en la Asamblea de la OACI demuestra una estrategia más amplia: posicionarse como actor clave en la gobernanza mundial de la aviación civil. El propio Kayouh encabeza una importante delegación que no solo promueve la candidatura del Reino a formar parte del Consejo de la organización, sino que también mantiene reuniones bilaterales con responsables de distintos países y representantes de organismos internacionales.
Este despliegue confirma que Marruecos busca algo más que nuevas rutas: pretende sentarse en la mesa global donde se definen las reglas, comprometiéndose tanto con la seguridad como con la sostenibilidad del sector.
De Casablanca al Golfo, un horizonte común
Si bien el anuncio de la ruta directa con Kuwait puede parecer un detalle técnico, en realidad encierra un valor político y económico mayor: dinamizar el turismo, facilitar los negocios e intensificar el contacto humano entre dos naciones unidas por relaciones históricas de amistad.
En tiempos en los que volar ya no se trata solo de cruzar fronteras, sino de tejer alianzas estratégicas, Marruecos y Kuwait muestran que la aviación civil puede ser, literalmente, un motor de cooperación y desarrollo compartido.
25/09/2025