Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La Comisión Europea investiga a SAP por posible abuso de posición dominante

25 septiembre 2025

Eslovenia veta la entrada de Netanyahu, Ben Gvir y Smotrich en medio de crecientes presiones internacionales sobre Israel

25 septiembre 2025

El Gobierno Palestino desafía el alcance de la ONU y asegura que “No abandonaremos nuestra tierra”

25 septiembre 2025

Washington refuerza su apoyo a Marruecos alentando inversiones en el Sáhara

25 septiembre 2025

PORTNET: el modelo digital marroquí que inspira al comercio internacional según la ONU

25 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La Comisión Europea investiga a SAP por posible abuso de posición dominante
  • Eslovenia veta la entrada de Netanyahu, Ben Gvir y Smotrich en medio de crecientes presiones internacionales sobre Israel
  • El Gobierno Palestino desafía el alcance de la ONU y asegura que “No abandonaremos nuestra tierra”
  • Washington refuerza su apoyo a Marruecos alentando inversiones en el Sáhara
  • PORTNET: el modelo digital marroquí que inspira al comercio internacional según la ONU
  • Italia y España defienden su diplomacia escoltando la flotilla humanitaria hacia Gaza
  • CAN 2025: arranca la venta de entradas con un estreno tecnológico en Marruecos
  • La ONU: Marruecos y los países del Sahel muestran una convergencia estratégica común
jueves, septiembre 25, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025

    Marruecos logra un avance notable en el Índice Mundial de Innovación 2025

    16 septiembre 2025

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025
  • Política

    Pedro Sánchez busca su reelección entre logros económicos y desafíos políticos

    25 septiembre 2025

    Exdirector de la inteligencia argelina habría huido a España 

    20 septiembre 2025

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025
  • Economía

    La Comisión Europea investiga a SAP por posible abuso de posición dominante

    25 septiembre 2025

    Washington refuerza su apoyo a Marruecos alentando inversiones en el Sáhara

    25 septiembre 2025

    PORTNET: el modelo digital marroquí que inspira al comercio internacional según la ONU

    25 septiembre 2025

    La ONU: Marruecos y los países del Sahel muestran una convergencia estratégica común

    25 septiembre 2025

    Cassava Technologies sitúa a Marruecos en el corazón de la soberanía digital africana

    25 septiembre 2025
  • Internacional

    Eslovenia veta la entrada de Netanyahu, Ben Gvir y Smotrich en medio de crecientes presiones internacionales sobre Israel

    25 septiembre 2025

    El Gobierno Palestino desafía el alcance de la ONU y asegura que “No abandonaremos nuestra tierra”

    25 septiembre 2025

    Italia y España defienden su diplomacia escoltando la flotilla humanitaria hacia Gaza

    25 septiembre 2025

    Sarkozy condenado: el expresidente francés afronta cinco años de prisión por el caso del financiamiento libio

    25 septiembre 2025

    Marruecos y Emiratos Árabes Unidos refuerzan su cooperación en seguridad frente a las amenazas globales

    25 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Tanella Boni, voz y conciencia de África, corona su legado con el prestigioso premio Tchicaya U Tam’si

    23 septiembre 2025

    Asilah renueva su voto cultural: Legado, diálogo y futuro en la edición de otoño

    18 septiembre 2025

    El arte alza la voz por Gaza

    15 septiembre 2025

    Marruecos recibe al primer estudiante panameño becado en la Universidad de Ifrane

    12 septiembre 2025

    Tánger, el plató perfecto para el ‘soft power’ culinario de Pekín

    12 septiembre 2025
  • Deportes

    CAN 2025: arranca la venta de entradas con un estreno tecnológico en Marruecos

    25 septiembre 2025

    El Balón de Oro 2025: La metamorfosis de Dembélé y el imperio de Bonmatí consagran una gala de sorpresas y dominio

    23 septiembre 2025

    Balón de Oro: Hakimi frente a la maquinaria mediática francesa

    21 septiembre 2025

    Marruecos busca voluntarios para la Copa Africana 2025

    20 septiembre 2025

    El marroquí-portugués Isaac Nader se proclama campeón del mundo de 1500 metros en Tokio

    17 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025

    El deporte como campo de batalla moral: La sombra larga del boicot

    17 septiembre 2025

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Un pulso diplomático en Nueva York: Bourita intensifica contactos clave en torno al Sáhara

Un pulso diplomático en Nueva York: Bourita intensifica contactos clave en torno al Sáhara

23 septiembre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En Nueva York, donde cada gesto y cada palabra tienen repercusión global, se hizo más visible la brecha entre Marruecos y Argelia en torno al Sáhara. De un lado, Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores marroquí, desplegó una intensa agenda diplomática en la Asamblea General de la ONU, consolidando apoyos y tejiendo nuevas alianzas alrededor de la Iniciativa de Autonomía propuesta en 2007. Del otro, Ahmed Attaf, su homólogo argelino, insistió en el discurso clásico del referéndum, una opción que las resoluciones del Consejo de Seguridad han ido dejando progresivamente de lado, al tiempo que el peso diplomático de Argel se reduce en el escenario internacional.

Marruecos: constancia diplomática y alianzas estratégicas

Durante la semana de alto nivel en Naciones Unidas, Bourita se reunió con Staffan de Mistura, enviado personal del Secretario General, acompañado por Omar Hilale, representante permanente ante la ONU. Bourita, reiteró lo esencial: la soberanía marroquí sobre el Sáhara no es negociable, y la autonomía bajo soberanía nacional es la única propuesta considerada «seria, creíble y realista» por el Consejo de Seguridad en sus resoluciones más recientes (2602, 2654 y 2703).

Más allá de las palabras, Marruecos actuó con hechos: el ministro marroquí mantuvo una veintena de reuniones bilaterales con homólogos de África, Europa, el Golfo y América Latina. Entre ellos, su encuentro con Bankole Adeoye, comisario de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad de la Unión Africana, lo que simbolizó el avance de Rabat en una institución donde antes estaba aislado. Asimismo, los contactos con Yibuti y Liberia consolidaron apoyos africanos ya expresados en la apertura de consulados en El Aaiún y Dajla, mientras las conversaciones con Islandia y Baréin reflejaron la diversificación hacia socios nórdicos y árabes del Golfo.

Argelia: un discurso desfasado frente al consenso internacional

En contraste, Argelia volvió a centrar su estrategia en reclamar un referéndum de autodeterminación, pese a que la ONU ya no lo contempla como opción viable desde hace más de dos décadas. El comunicado de la diplomacia argelina, posterior a la reunión de Attaf con De Mistura, repitió fórmulas que pierden fuerza en los foros internacionales: «derecho imprescriptible» y «referéndum inalienable».

La realidad es que, en los últimos años, más de 30 países han abierto consulados en el Sáhara, expresando de facto un reconocimiento a la soberanía marroquí. Además, Washington, Madrid y Berlín, entre otros actores clave, respaldan explícitamente la autonomía como base de solución. En este contexto, Argelia se ve cada vez más sola en su defensa de un mecanismo que la propia MINURSO no ha podido implementar desde su creación en 1991.

El Sahel: retrocesos diplomáticos de Argelia y oportunidad para Marruecos

El frente saheliano es otro escenario donde se refleja el contraste. En marzo de 2025, el derribo de un dron maliense atribuido a Argelia tensó las relaciones con la Alianza de Estados del Sahel (Mali, Burkina Faso y Níger). La crisis derivó en la retirada de embajadores, el cierre del espacio aéreo y un enfriamiento evidente con gobiernos que Argel pretendía influenciar. En consecuencia, Mali registró una demanda contra Argelia ante la Corte Internacional de Justicia, lo que pone más a este país en un aislamiento regional inevitable.

Marruecos, en cambio, ha reforzado su papel como socio alternativo para estos países sin salida marítima. Los puertos atlánticos de Dajla y Casablanca son vistos como corredores estratégicos hacia el comercio internacional, y proyectos como el futuro gasoducto Nigeria-Marruecos o la Iniciativa Atlántica propuesta por el Rey Mohammed VI se convierten en plataformas de integración regional. Allí donde Argelia genera fricciones, Rabat ofrece soluciones tangibles en materia de infraestructura, energía y seguridad.

Con esto, la diplomacia no se mide en frases, sino en hechos y resultados acumulados a lo largo del tiempo. Marruecos ha comprendido que su credibilidad pasa por propuestas viables, cooperación multilateral y diversificación de socios, tanto en África como en Europa, América y el mundo árabe.

Argelia, en cambio, se aferra a un relato que la aísla en el Magreb, la enfrenta a sus vecinos del Sahel y la distancia de las potencias influyentes. En Nueva York, el contraste fue claro: Marruecos consolidó su liderazgo, mientras Argelia descubrió, quizás sin admitirlo, la sombra de su propio aislamiento.

23/09/2025

Abdelhalim ELAMRAOUI

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl Balón de Oro 2025: La metamorfosis de Dembélé y el imperio de Bonmatí consagran una gala de sorpresas y dominio
Próximo Artículo Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

Lea También

Eslovenia veta la entrada de Netanyahu, Ben Gvir y Smotrich en medio de crecientes presiones internacionales sobre Israel

25 septiembre 2025

El Gobierno Palestino desafía el alcance de la ONU y asegura que “No abandonaremos nuestra tierra”

25 septiembre 2025

Italia y España defienden su diplomacia escoltando la flotilla humanitaria hacia Gaza

25 septiembre 2025
Últimas noticias

La Comisión Europea investiga a SAP por posible abuso de posición dominante

25 septiembre 20252 Minutos de Lectura

Eslovenia veta la entrada de Netanyahu, Ben Gvir y Smotrich en medio de crecientes presiones internacionales sobre Israel

25 septiembre 2025

El Gobierno Palestino desafía el alcance de la ONU y asegura que “No abandonaremos nuestra tierra”

25 septiembre 2025

Washington refuerza su apoyo a Marruecos alentando inversiones en el Sáhara

25 septiembre 2025

PORTNET: el modelo digital marroquí que inspira al comercio internacional según la ONU

25 septiembre 2025

Italia y España defienden su diplomacia escoltando la flotilla humanitaria hacia Gaza

25 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.