Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El reconocimiento de Palestina: un gesto tardío que no disipa la sombra de Gaza

22 septiembre 2025

Marruecos en Nueva York: el arte de convertir la estabilidad en capital geopolítico

22 septiembre 2025

Reino Unido reconoce oficialmente al Estado de Palestina

21 septiembre 2025

Balón de Oro: Hakimi frente a la maquinaria mediática francesa

21 septiembre 2025

China: Zidane destaca la atractividad de Marruecos como destino de inversión

21 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La resaca digital: Aeropuertos europeos, en la cuerda floja tras un ciberataque de impacto global
  • El reconocimiento de Palestina: un gesto tardío que no disipa la sombra de Gaza
  • Marruecos en Nueva York: el arte de convertir la estabilidad en capital geopolítico
  • Reino Unido reconoce oficialmente al Estado de Palestina
  • Balón de Oro: Hakimi frente a la maquinaria mediática francesa
  • China: Zidane destaca la atractividad de Marruecos como destino de inversión
  • A partir de 2028, Italia rompe con el gas argelino y apuesta por el gas natural licuado de EE.
  • Los líderes del mundo en Nueva York: claves de la semana de alto nivel en la ONU
lunes, septiembre 22, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025

    Marruecos logra un avance notable en el Índice Mundial de Innovación 2025

    16 septiembre 2025

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025
  • Política

    Exdirector de la inteligencia argelina habría huido a España 

    20 septiembre 2025

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025
  • Economía

    Marruecos en Nueva York: el arte de convertir la estabilidad en capital geopolítico

    22 septiembre 2025

    China: Zidane destaca la atractividad de Marruecos como destino de inversión

    21 septiembre 2025

    Moscú reta a la OTAN en pleno refuerzo de sanciones

    20 septiembre 2025

    El gambito marítimo de Marruecos: Casablanca transforma su puerto para liderar la ambición continental

    19 septiembre 2025

    Portugal y Marruecos diseñan un nuevo eje de migración laboral con el ‘modelo español’ como brújula

    19 septiembre 2025
  • Internacional

    El reconocimiento de Palestina: un gesto tardío que no disipa la sombra de Gaza

    22 septiembre 2025

    Reino Unido reconoce oficialmente al Estado de Palestina

    21 septiembre 2025

    A partir de 2028, Italia rompe con el gas argelino y apuesta por el gas natural licuado de EE.

    21 septiembre 2025

    Los líderes del mundo en Nueva York: claves de la semana de alto nivel en la ONU

    21 septiembre 2025

    El jefe de la seguridad marroquí refuerza cooperación bilateral con Turquía

    20 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Asilah renueva su voto cultural: Legado, diálogo y futuro en la edición de otoño

    18 septiembre 2025

    El arte alza la voz por Gaza

    15 septiembre 2025

    Marruecos recibe al primer estudiante panameño becado en la Universidad de Ifrane

    12 septiembre 2025

    Tánger, el plató perfecto para el ‘soft power’ culinario de Pekín

    12 septiembre 2025

    “Ecos en la nieve” de Mohamed El Morabet: una novela poética

    12 septiembre 2025
  • Deportes

    Balón de Oro: Hakimi frente a la maquinaria mediática francesa

    21 septiembre 2025

    Marruecos busca voluntarios para la Copa Africana 2025

    20 septiembre 2025

    El marroquí-portugués Isaac Nader se proclama campeón del mundo de 1500 metros en Tokio

    17 septiembre 2025

    FIFA y la chequera del Mundial 2026: Récord de 355 millones de dólares para premiar la base del fútbol

    17 septiembre 2025

    CAF designa a MATCH Hospitality como socio exclusivo para la hospitalidad de la CAN 2025 en Marruecos

    16 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025

    El deporte como campo de batalla moral: La sombra larga del boicot

    17 septiembre 2025

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»La resaca digital: Aeropuertos europeos, en la cuerda floja tras un ciberataque de impacto global

La resaca digital: Aeropuertos europeos, en la cuerda floja tras un ciberataque de impacto global

22 septiembre 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Desde la bulliciosa capital alemana hasta los principales nodos de conexión en el Atlántico, el aire en Europa sigue cargado de frustración y retrasos este lunes, días después de que un sofisticado ciberataque sembrara el caos en los sistemas informáticos de varios de sus aeropuertos más cruciales. Lo que comenzó como una interrupción en la tarde del viernes pasado, lejos de disiparse, ha mutado en una persistente pesadilla operativa que pone en jaque la fluidez del continente.

Berlín, en particular, se ha convertido en un epicentro de esta ‘resaca digital’. Con la resaca literal de su maratón anual –miles de participantes retornando a sus hogares–, el aeropuerto de la capital alemana se enfrenta a una afluencia de 95.000 viajeros hoy, muy por encima de su media diaria que oscila entre los 75.000 y 85.000. La presión sobre una infraestructura ya mermada por el ataque es palpable, llevando a sus responsables a rogar a los pasajeros que agilicen el proceso de facturación a través de plataformas online y quioscos automáticos para la entrega de equipajes.

Pero el contagio se extiende. En Bruselas, la situación es tan crítica que las autoridades han instado a las aerolíneas a cancelar la mitad de sus salidas programadas para hoy, recomendando a los pasajeros personarse con hasta tres horas de antelación para sortear los embotellamientos técnicos. Londres Heathrow, un gigante de la aviación, ha logrado «normalizar» la mayoría de sus operaciones, aunque los problemas en los sistemas de facturación persistían aún el domingo por la tarde, un indicio de la complejidad subyacente de la recuperación. Dublín, por su parte, reportaba la cancelación de 13 vuelos para el mediodía del domingo, batallando aún con fallos técnicos que se resisten a desaparecer.

La raíz de esta parálisis digital se encuentra en un ataque dirigido al proveedor de servicios de tecnología de la información Collins Aerospace, confirmado por la propia compañía. Los motivos de este asalto, que se produjo el viernes por la noche, permanecen envueltos en el misterio, añadiendo una capa de inquietud sobre la seguridad de las infraestructuras críticas europeas. Esta interrupción no es solo una molestia operativa; es un crudo recordatorio de la vulnerabilidad de nuestro mundo hiperconectado. Un único punto de fallo en la cadena de suministro digital puede tener un efecto dominó que trasciende fronteras y sectores, afectando la movilidad de millones y la economía de un continente.

Mientras Eurocontrol, la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea, confirmaba los problemas específicos en los servicios de tierra de los aeropuertos mencionados –Berlín, Bruselas, Dublín y Heathrow–, otros grandes hubs alemanes han esquivado, afortunadamente, el impacto directo. Sin embargo, la lección es clara: en la era de la interdependencia digital, la fiabilidad de un sistema es tan fuerte como su eslabón más débil. Y el costo de esa debilidad, como están descubriendo miles de viajeros en este inicio de semana, es incalculable, mucho más allá de las horas perdidas y los billetes cancelados. Es el precio de la complacencia ante una amenaza silenciosa pero cada vez más potente.

22/09/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl reconocimiento de Palestina: un gesto tardío que no disipa la sombra de Gaza

Lea También

Portugal, el país 150 que se suma al reconocimiento de Palestina

20 septiembre 2025

Ciberataque paraliza sistemas de embarque en aeropuertos europeos

20 septiembre 2025

Portugal y Marruecos diseñan un nuevo eje de migración laboral con el ‘modelo español’ como brújula

19 septiembre 2025
Últimas noticias

El reconocimiento de Palestina: un gesto tardío que no disipa la sombra de Gaza

22 septiembre 20254 Minutos de Lectura

Marruecos en Nueva York: el arte de convertir la estabilidad en capital geopolítico

22 septiembre 2025

Reino Unido reconoce oficialmente al Estado de Palestina

21 septiembre 2025

Balón de Oro: Hakimi frente a la maquinaria mediática francesa

21 septiembre 2025

China: Zidane destaca la atractividad de Marruecos como destino de inversión

21 septiembre 2025

A partir de 2028, Italia rompe con el gas argelino y apuesta por el gas natural licuado de EE.

21 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.