El ministro delegado encargado de la Inversión, la Convergencia y la Evaluación de Políticas Públicas, Karim Zidane, subrayó en Hefei, capital de la provincia china de Anhui (Este), los atributos de Marruecos como un destino de inversión competitivo y atractivo.
Durante su intervención en un panel dedicado a la coordinación de la cooperación internacional en el ámbito de la fabricación inteligente, en el marco de la Conferencia Mundial de la Industria Manufacturera, Zidane destacó que Marruecos se consolida como un país estable y competitivo, funcionando además como un puente estratégico entre África, Europa y el mundo árabe.
“Tenemos la ambición clara de convertir al Reino en un hub regional para la inversión, la producción y la exportación”, afirmó el ministro, enfatizando la visión de Marruecos como plataforma de expansión industrial y comercial internacional.
Entre los principales factores competitivos, Zidane resaltó el posicionamiento geoestratégico del país, que ofrece acceso directo a grandes mercados gracias a numerosos acuerdos de libre comercio, abarcando más de dos mil millones de consumidores. En paralelo, subrayó la existencia de infraestructuras de clase mundial, como el puerto de Tanger Med, el mayor de África y del Mediterráneo, lo que convierte a Marruecos en una opción óptima para empresas chinas que buscan internacionalizarse.
El ministro recordó que Marruecos es uno de los países africanos más abiertos al comercio internacional, siendo el único africano entre seis a nivel mundial que ha firmado acuerdos de libre comercio tanto con la Unión Europea como con Estados Unidos. Además, desde la entrada en vigor de la Zona de Libre Comercio Continental Africana, el Reino ofrece acceso libre de aranceles a más de 90 países, ampliando su atractivo como plataforma exportadora.
En términos de industria automotriz, Marruecos se ha consolidado como principal exportador de vehículos no europeos hacia Europa, y Zidane destacó que las empresas de Anhui, especialmente en vehículos eléctricos, baterías y componentes electrónicos, encontrarán en Marruecos un ecosistema integrado, respaldado por capital humano calificado y logística eficiente.
En el ámbito de las energías renovables, el ministro señaló que Marruecos produce ya más del 40% de su electricidad a partir de fuentes renovables, con una meta de alcanzar el 52% en 2030. En este contexto, las empresas de Anhui que operan en fotovoltaica, baterías de almacenamiento, hidrógeno verde y redes inteligentes pueden desempeñar un papel clave en la transición energética del Reino.
Asimismo, Zidane ha puesto de relieve que Marruecos ha establecido un marco legal atractivo para inversionistas extranjeros, con la nueva Carta de la Inversión, que ofrece incentivos claros, transparentes y orientados a resultados. Esta carta respalda la inversión productiva, la innovación y la integración local, incorporando medidas específicas para los sectores prioritarios.
Al margen de la conferencia, el ministro sostuvo reuniones con responsables locales de Anhui y líderes empresariales chinos, incluidos el vicegobernador Sun Yong y el presidente del grupo Gotion High-Tech, Li Zhen, para explorar vías de cooperación económica entre Marruecos y la provincia china, especialmente en tecnologías de vanguardia, dentro de un esquema de colaboración mutuamente beneficiosa.
Zidane también visitó la sede de Gotion High-Tech en Hefei, donde observó la producción y los distintos productos de esta empresa sino-europea, y se reunió con jóvenes talentos marroquíes que reciben formación en el grupo, con miras a su futura integración en la mega-fábrica de Kenitra.
Cabe destacar que la Conferencia Mundial de la Industria Manufacturera, que se prolongará hasta el 23 de septiembre, reúne a altos representantes de más de 40 países y regiones, incluyendo funcionarios gubernamentales, diplomáticos, directivos de empresas, representantes de organizaciones internacionales y presidentes de asociaciones profesionales.
21/09/2025