La compañía italiana Edison anunció la firma de un nuevo acuerdo con la multinacional Shell para la adquisición de gas natural licuado (GNL) procedente de Estados Unidos. Según la empresa, esta medida busca diversificar sus proveedores y, al mismo tiempo, “reducir los riesgos geopolíticos asociados”.
De acuerdo con el comunicado oficial de Edison, bajo este contrato la compañía recibirá aproximadamente 0,7 millones de toneladas de GNL al año, a partir de 2028 y por un período de hasta 15 años. Este volumen cubre parcialmente las importaciones de gas argelino hacia Italia, que ascienden a cerca de mil millones de metros cúbicos anuales.
El acuerdo se produce en un contexto de creciente preocupación italiana por los riesgos geopolíticos derivados de depender de un único proveedor en una región marcada por tensiones políticas, en una alusión implícita a Argelia y su papel en el suministro de gas, que ha utilizado en ocasiones como herramienta de presión en disputas políticas.
Edison señaló que el objetivo del contrato es diversificar las fuentes de suministro y aumentar la flexibilidad de su cartera a largo plazo, lo que puede interpretarse como un paso hacia una reducción gradual de la dependencia italiana del gas argelino. La empresa indicó, además, que comprará el gas bajo la modalidad FOB utilizando su propia flota de buques metaneros, lo que refleja el interés en mantener un control total sobre la cadena de suministro y minimizar cualquier posible impacto derivado de intervenciones políticas externas.
Actualmente, Italia importa gas de Catar, Libia, Argelia, Azerbaiyán y Estados Unidos, lo que cubre aproximadamente el 23% de la demanda interna. Por ello, la ampliación de las importaciones desde Estados Unidos se considera una medida estratégica para reducir riesgos y fortalecer la seguridad energética del país.
Argelia ha sido percibida históricamente como un actor clave que utiliza el gas como herramienta de presión en diversas disputas, ya sea en sus relaciones con Europa o en conflictos regionales. Este contexto incrementa los riesgos geopolíticos para Italia si mantiene una dependencia total del suministro argelino.
Según Edison, el volumen de gas estadounidense no reemplaza la totalidad de las importaciones argelinas, pero constituye un primer paso hacia un reequilibrio de las fuentes energéticas italianas, otorgando a Roma un mayor margen de maniobra frente a posibles tensiones políticas con Argelia.
Este análisis se refuerza al recordar que Argelia ha utilizado el gas como instrumento de presión en el pasado, como ocurrió con España, cuando amenazó con cortar el suministro a Madrid si este era reexportado a Marruecos.
Asimismo, Argelia interrumpió el uso del gasoducto Magreb-Europa, que atraviesa Marruecos hacia España y Portugal, como medida “punitiva” en medio de disputas bilaterales relacionadas con el conflicto del Sáhara. Esta decisión generó repercusiones negativas en la comunidad internacional, especialmente en los países de la Unión Europea, que mantienen relaciones energéticas con Argelia.
21/09/2025