“La República Centroafricana se presenta como tierra de promesas, lista para convertirse en un polo de prosperidad y estabilidad en África”, declaró el presidente Faustin-Archange Touadéra durante la apertura de la mesa redonda internacional para el financiamiento del Plan Nacional de Desarrollo 2024-2028 (PND). El evento, organizado conjuntamente por Marruecos y el gobierno centroafricano, reunió a inversores, socios financieros y representantes de instituciones internacionales.
La elección de Marruecos como país anfitrión refleja, según Touadéra, las históricas relaciones de fraternidad entre ambos pueblos y la posición estratégica del Reino como actor clave en la economía africana. “El pueblo marroquí simboliza, gracias a su resiliencia y compromiso sostenido, la idea de paz, estabilidad y prosperidad”, subrayó el mandatario.
Estrategia de desarrollo: metas concretas y ambiciosas
El PND 2024-2028, con una inversión estimada de 12.000 millones de euros, tiene como objetivos centrales la reconstrucción económica, la reducción de la pobreza, la mejora de la infraestructura y el fortalecimiento del capital humano. Entre las metas cuantificables destacan:
Reducir la pobreza del 68,8 % al 62 % en 2028.
Disminuir la mortalidad infantil de 142 por cada 1.000 nacidos vivos a 45 por cada 1.000.
Elevar el acceso a la electricidad del 17 % al 40 %.
Incrementar el acceso al agua potable del 37 % al 60 %.
Lograr un crecimiento económico real promedio del 4,2 % anual entre 2024 y 2028.
Según Touadéra, estas cifras reflejan un plan razonablemente ambicioso, diseñado para consolidar la seguridad, promover la reconciliación nacional, fortalecer la gobernanza y crear una economía sostenible y competitiva.
Recursos naturales y potencial estratégico
La República Centroafricana, con 623.000 km² y seis millones de habitantes, posee abundantes recursos naturales, incluyendo oro, uranio, hierro, litio, cobalto, manganeso, níquel y tierras raras. Además, dispone de 15 millones de hectáreas agrícolas, de las cuales solo el 3 % se explotan actualmente, y un potencial hidroeléctrico identificado de 2.000 MW. Su riqueza forestal, que abarca más de 23 millones de hectáreas, representa más del 10 % de la cuenca del Congo, uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta.
Geográficamente, el país se encuentra en el corazón de África y limita con seis países, lo que le confiere una posición estratégica como plataforma regional para comercio e inversión, dentro del marco de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLECA).
Capital humano y sociedad
Touadéra destacó que la población es mayoritariamente joven, con un 42 % de menores de 15 años, y que las mujeres representan casi la mitad de la población, jugando un papel crucial en la economía. El plan nacional pone un énfasis especial en educación, formación profesional y desarrollo de capital humano, buscando convertir esta ventaja demográfica en motor de crecimiento económico.
Llamado a la inversión internacional
El presidente Touadéra invitó a los inversores extranjeros y locales a participar activamente en sectores estratégicos: transformación de materias primas, minería, infraestructura energética y vial, digitalización y desarrollo sostenible. “Abrimos nuestras puertas a un partenariado ganador-ganador, basado en un clima de negocios seguro, regulaciones claras y un marco macroeconómico saneado”, aseguró.
El PND también contempla reformas estructurales en gobernanza, justicia, digitalización y sostenibilidad ambiental, con el objetivo de fortalecer la resiliencia frente a crisis y el cambio climático, y garantizar un crecimiento inclusivo y sostenible.
Marruecos como socio estratégico
El evento contó con la participación de representantes de la Unión Europea, Banco Mundial, Banco Africano de Desarrollo, Sociedad Financiera Internacional y Naciones Unidas, destacando la centralidad de Marruecos como plataforma de cooperación regional y continental.
Touadéra concluyó su intervención enfatizando que la República Centroafricana está lista para transformar sus desafíos en oportunidades tangibles: “Con el apoyo de nuestros socios, nuestra visión es construir un país próspero, con capital humano de calidad, infraestructuras resilientes y una gobernanza eficiente”.
14/09/2025