La compañía internacional de soluciones financieras Thunes ha anunciado el lanzamiento de transferencias en tiempo real hacia Marruecos, lo que permitirá realizar envíos de dinero de forma inmediata directamente a cuentas bancarias en el país magrebí.
La iniciativa se enmarca en la ampliación del servicio Global Direct, con el que la firma busca responder a la creciente demanda de operaciones transfronterizas más rápidas y transparentes. Marruecos, uno de los principales receptores de remesas en África —más de 11.500 millones de dólares en 2023 según datos del Banco Mundial—, se convierte así en un mercado clave para la compañía, que subraya la importancia de garantizar rapidez y seguridad en este tipo de transacciones.
Un mercado en transformación digital
El desembarco de Thunes coincide con un momento en que la economía marroquí avanza hacia una mayor digitalización. Para los consumidores y las empresas, la inmediatez en los pagos se ha convertido en una exigencia más que en una preferencia.
El informe Money Without Borders 2025, elaborado por la propia empresa, señala que un 65 % de los expatriados prioriza la rapidez en el envío de dinero, por encima de otros factores como el coste del servicio.
Paralelamente, Aik Boon Tan, director de la red global de Thunes indicó que están observando un aumento constante de la demanda de pagos transfronterizos inmediatos en el norte de África. «Nuestra expansión en Marruecos permitirá a nuestros socios ofrecer una mejor experiencia tanto a clientes particulares como a empresas”, añadió.
En la misma línea, la presidenta de operaciones, Chloé Mayenobe, destacó que “la rapidez ya no es un valor añadido, sino una expectativa. Este lanzamiento en Marruecos representa una mejora en términos de eficiencia, coste y transparencia”.
Una red de alcance global
Thunes afirma operar actualmente en más de 130 países y 80 divisas, con conexiones directas a 7.000 millones de cuentas bancarias y monederos móviles, además de 15.000 millones de tarjetas a través de más de 320 métodos de pago. Entre sus clientes figuran plataformas de referencia como Uber, Deliveroo, Grab o WeChat, lo que ilustra el alcance de su red.
La empresa insiste en que su apuesta por Marruecos busca reforzar la inclusión financiera en uno de los mercados más dinámicos del continente africano y consolidar su liderazgo en el segmento de pagos internacionales en tiempo real.
11/09/2025