El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, aseguró este jueves que las recientes medidas adoptadas por el Gobierno español contra Israel responden a una decisión soberana y no implican un choque con Estados Unidos. En declaraciones televisivas, subrayó que España actúa conforme a su legislación nacional e internacional y que no hace “seguidismo” de ninguna potencia, sino que responde a la voluntad mayoritaria de la sociedad española.
Las sanciones, que incluyen la denegación de acceso a puertos y espacio aéreo para aviones y barcos que transporten armamento con destino a Israel, han generado malestar en Washington. Un portavoz del Departamento de Estado calificó las medidas de “profundamente preocupantes”, alegando que podrían “envalentonar a los terroristas”. Albares restó importancia a esas declaraciones, al señalar que no provienen de un posicionamiento oficial de la Casa Blanca.
El Gobierno español defiende que, así como la Unión Europea ha aplicado paquetes de sanciones contra Rusia, también debe actuar frente a lo que considera “una masacre” en Gaza. Albares insistió en que España apoya sanciones contra Hamás, al que reconoce como grupo terrorista, pero que ello no exime de exigir responsabilidades a Israel. En este sentido, reclamó a Bruselas una suspensión total del Acuerdo de Asociación con Israel, y no una parcial, como propuso la Comisión Europea.
Albares también condenó la decisión del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu de sancionar a dos ministras españolas, calificando la medida de injusta y desproporcionada, y pidió una respuesta unitaria desde la UE. Pese a las tensiones, reiteró que las relaciones con Estados Unidos siguen siendo fluidas y que España continuará defendiendo su soberanía, la legalidad internacional y la protección de sus ciudadanos implicados en iniciativas como la Flotilla de Gaza.
11/09/2025