Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes

11 septiembre 2025

La Eurocámara marca distancia con Israel

11 septiembre 2025

Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

11 septiembre 2025

La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali

11 septiembre 2025

Business Insider: Marruecos, entre los destinos turísticos más atractivos del mundo en 2025

11 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes
  • La Eurocámara marca distancia con Israel
  • Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha
  • Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo
  • La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali
  • Business Insider: Marruecos, entre los destinos turísticos más atractivos del mundo en 2025
  • Un acuerdo que no es acuerdo: el peligroso juego de espejos de Irán y la AIEA en la crisis nuclear
  • Ciberseguridad: Marruecos inicia auditorías para proteger sus infraestructuras
jueves, septiembre 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Business Insider: Marruecos, entre los destinos turísticos más atractivos del mundo en 2025

    11 septiembre 2025

    Thunes incorpora al mercado marroquí los pagos instantáneos en dirhams

    11 septiembre 2025

    Rabat, crisol de la ambición industrial árabe: Tejiendo la red de la integración regional

    11 septiembre 2025

    Marruecos se proyecta como el gran ‘hub’ logístico de África para rediseñar el mapa de la cooperación Sur-Sur

    11 septiembre 2025

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025
  • Internacional

    Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha

    11 septiembre 2025

    Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

    11 septiembre 2025

    La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali

    11 septiembre 2025

    Madrid defiende sanciones a Israel como decisión soberana, no antiestadounidense

    11 septiembre 2025

    El Atlántico como nuevo eje del poder: Marruecos convoca al mundo en Rabat para redibujar el mapa de la cooperación

    11 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes

    11 septiembre 2025

    Rabat acogerá en octubre la exposición internacional The Golden Brush

    11 septiembre 2025

    Marruecos, en el crisol del cine: La narrativa femenina como vértice de la paridad y el diálogo global

    11 septiembre 2025

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha

Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha

11 septiembre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La ya frágil arquitectura diplomática que intentaba contener la espiral de violencia en Oriente Medio ha sufrido un golpe devastador. Un ataque israelí en suelo catarí contra líderes de Hamás, el martes, no solo ha desencadenado una condena airada de Doha, sino que ha llevado al Primer Ministro del país, Mohammed ben Abdelrahmane al-Thani, a exigir el enjuiciamiento de Benjamín Netanyahu y a «reevaluar» el papel de Catar como mediador crucial. La esperanza para los rehenes en Gaza, según Al-Thani, ha sido «pulverizada».

Las declaraciones del líder catarí, pronunciadas en la cadena CNN, son un barómetro de la magnitud de la crisis. «El ataque que tuvo lugar en territorio de Catar es un atentado contra nuestra soberanía. Ese es el primer punto», sentenció Al-Thani, elevando el incidente a una violación de principios fundamentales del derecho internacional. Pero su reproche fue más allá, calificando la acción como «terrorismo de Estado» y expresando un profundo sentimiento de «traición».

La indignación catarí se asienta en una paradoja. Desde hace años, la oficina de Hamás en Doha ha operado con el conocimiento y, según Al-Thani, la «coordinación y solicitud» tanto de Washington como de Tel Aviv. Sirvió como un canal de comunicación discreto y vital para Gaza, un puente que ahora ha sido dinamitado. «Cuando discutíamos con los israelíes, pensábamos que tratábamos con actores ‘regulares’. Pero Netanyahu, él, no tiene ningún límite», afirmó el Primer Ministro, acusando al líder israelí de haber «matado toda esperanza para esos rehenes» con su decisión.

La reevaluación del rol mediador de Catar no es una amenaza vana; es un punto de inflexión. Doha ha sido la bisagra diplomática que ha facilitado la liberación de rehenes y los escasos intentos de alto el fuego en el conflicto desatado tras el ataque de Hamás del 7 de octubre. «He reflexionado sobre todo el proceso en las últimas semanas, y me he dicho que Netanyahu solo nos está haciendo perder el tiempo», reveló Al-Thani, sugiriendo un profundo hartazgo con la estrategia israelí. La retirada de Catar de la mesa de negociaciones dejaría un vacío casi imposible de llenar, hundiendo aún más las perspectivas de un acuerdo humanitario.

La audacia del ataque israelí es, en sí misma, notable. Dirigir una operación aérea contra líderes de Hamás en Doha, capital de un país aliado de Estados Unidos y anfitrión habitual de conversaciones sensibles, es un ejemplo flagrante de la expansión del conflicto más allá de las fronteras de Gaza. La reacción de Washington no se hizo esperar: el presidente estadounidense Donald Trump, un aliado incondicional de Israel, expresó su «gran descontento», una reprimenda inusual que revela el desasosiego incluso dentro del círculo más cercano de Tel Aviv.

Este incidente se produce después de que Netanyahu lanzara una advertencia pública a las autoridades cataríes, instándolas a «expulsar o llevar ante la justicia» a los terroristas, con la amenaza explícita: «Si no lo hacen, lo haremos nosotros». Aunque la advertencia estaba clara, la ejecución en suelo de un mediador, y en un momento tan delicado, ha generado un terremoto diplomático cuyas réplicas son impredecibles.

Mientras Hamás ha asegurado que sus altos mandos sobrevivieron al bombardeo, reportando seis muertos, Israel se mantiene firme en su juramento de «destruir el movimiento islamista» y ha diezmado a su dirección desde el inicio de la guerra. Sin embargo, la lógica de esa destrucción, cuando se traduce en ataques que socavan la soberanía de los pocos mediadores efectivos, plantea interrogantes existenciales sobre la viabilidad de cualquier solución negociada.

La crisis desatada por el ataque en Doha y la subsiguiente reacción de Catar no es solo un tropiezo diplomático; es un epitafio potencial para los esfuerzos de mediación en curso y una señal escalofriante de que, en la persecución de sus objetivos, el gobierno de Netanyahu está dispuesto a dinamitar hasta los pilares de la diplomacia regional. En este delicado tablero de ajedrez, los únicos perdedores seguros son los civiles y los rehenes, cuya esperanza de un futuro se desvanece con cada movimiento de esta peligrosa partida.

11/09/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorBourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo
Próximo Artículo La Eurocámara marca distancia con Israel

Lea También

Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

11 septiembre 2025

La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali

11 septiembre 2025

Madrid defiende sanciones a Israel como decisión soberana, no antiestadounidense

11 septiembre 2025
Últimas noticias

Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes

11 septiembre 20252 Minutos de Lectura

La Eurocámara marca distancia con Israel

11 septiembre 2025

Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

11 septiembre 2025

La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali

11 septiembre 2025

Business Insider: Marruecos, entre los destinos turísticos más atractivos del mundo en 2025

11 septiembre 2025

Un acuerdo que no es acuerdo: el peligroso juego de espejos de Irán y la AIEA en la crisis nuclear

11 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.