Israel llevó a cabo este jueves nuevos bombardeos contra instalaciones militares de los rebeldes hutíes en Yemen, apenas un día después de haber atacado a líderes de Hamás en Catar. Según confirmó el ejército israelí, los ataques se concentraron en la capital Saná y en la provincia de Al-Jawf, donde aseguran haber golpeado campamentos militares, un centro de propaganda y depósitos de combustible.
Por su parte, los medios en Yemen reportan varias víctimas mortales. Las fuerzas armadas yemeníes, aseguraron que gran parte de la ofensiva fue repelida por sus defensas aéreas, que lanzaron misiles superficie-aire e incluso obligaron a algunos aviones israelíes a retirarse. Aun así, fuentes locales citadas por Reuters y AFP señalaron que al menos seis explosiones sacudieron la capital yemení.
El ataque llega en un momento de fuerte tensión regional tras la ofensiva israelí en Doha, donde el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu justificó el bombardeo alegando que buscaba a dirigentes de Hamás responsables del ataque del 7 de octubre de 2023. Catar, que confirmó seis muertos en el ataque, acusó a Israel de violar el derecho internacional y advirtió que pedirá responsabilidades ante organismos internacionales.
El grupo hutí mantiene desde 2014 el control de gran parte del noroeste de Yemen. Desde el inicio de la guerra en Gaza ha lanzado misiles contra Israel y atacado buques en el mar Rojo y el golfo de Adén en apoyo a los palestinos. Sin embargo, estos últimos ataques israelíes en la capital yemení reflejan una creciente internacionalización del conflicto y refuerzan los temores de una escalada militar en toda la región, mientras en los medios israelíes se menciona que hay una fuerte preocupación entre los altos mando del ejército de Israel al haber fallado en su objetivo en Catar, ya que si bien se reportan personas fallecidas, ninguna de ellos corresponde a los líderes de Hamás objetivos de esa misión.
10/09/2025