Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

10 septiembre 2025

Macron juega su última carta: nombra a un ‘soldado’ para gobernar una Francia en llamas

10 septiembre 2025

Marruecos afianza apoyos a su Plan para el Sáhara en la ONU

10 septiembre 2025

Montpellier tira del hilo: Francia mira a Marruecos como eje estratégico de inversión en el mediterráneo

10 septiembre 2025

La guerra de los drones contra la flotilla de Gaza: un pulso de nervios en aguas tunecinas

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel
  • Macron juega su última carta: nombra a un ‘soldado’ para gobernar una Francia en llamas
  • Marruecos afianza apoyos a su Plan para el Sáhara en la ONU
  • Montpellier tira del hilo: Francia mira a Marruecos como eje estratégico de inversión en el mediterráneo
  • La guerra de los drones contra la flotilla de Gaza: un pulso de nervios en aguas tunecinas
  • Francia, al borde del colapso: la revuelta anónima que amenaza con «paralizarlo todo»
  • España frente a Israel: entre valores y conveniencia política
  • Marruecos pisa el acelerador en transparencia climática: Hacia un marco legal robusto para cumplir con el Acuerdo de París
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025

    Marruecos frente al CBAM europeo: de la presión regulatoria a la ventaja competitiva

    7 septiembre 2025

    Francia navega entre la inestabilidad económica y riesgos económicos

    4 septiembre 2025

    El sector marroquí de la construcción acelera su repunte en 2025

    4 septiembre 2025
  • Internacional

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025

    Marruecos afianza apoyos a su Plan para el Sáhara en la ONU

    10 septiembre 2025

    Montpellier tira del hilo: Francia mira a Marruecos como eje estratégico de inversión en el mediterráneo

    10 septiembre 2025

    La guerra de los drones contra la flotilla de Gaza: un pulso de nervios en aguas tunecinas

    10 septiembre 2025

    Francia, al borde del colapso: la revuelta anónima que amenaza con «paralizarlo todo»

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025

    El Festival de Venecia se conmueve con “The Voice of Hind Rajab”, un grito por Gaza

    4 septiembre 2025

    Fez se convierte en centro de estudio de fósiles raros de dinosaurio en Marruecos

    1 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Francia, al borde del colapso: la revuelta anónima que amenaza con «paralizarlo todo»

Francia, al borde del colapso: la revuelta anónima que amenaza con «paralizarlo todo»

10 septiembre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El asfalto de París hierve, y no es por el calor del final del verano. Es la temperatura de una nación en crisis, de una sociedad fracturada que hoy, 10 de septiembre de 2025, se asoma a un abismo de incertidumbre. Mientras el recién nombrado primer ministro, Sébastien Lecornu, apenas calienta su sillón en Matignon tras la humillante caída del gobierno por una moción de censura, un fantasma recorre Francia: un movimiento sin rostro ni líder visible, nacido en las entrañas digitales de Telegram y redes sociales, que ha lanzado un órdago de dimensiones colosales bajo un lema que es, a la vez, una amenaza y una declaración de intenciones: “Bloquons tout” (“Paralicémoslo todo”).

No estamos ante una huelga tradicional. Esto es otra cosa. Es la evolución del descontento en la era de la desinformación y la desconfianza. Olvídense de las sedes sindicales y los portavoces oficiales. El epicentro de este pulso sísmico es una red descentralizada de ciudadanos que se organizan a través de canales cifrados, compartiendo un manual de guerrilla urbana para el siglo XXI. El objetivo es simple y brutalmente ambicioso: provocar un cortocircuito total en la vida cotidiana de la quinta economía mundial.

El plan de batalla es una coreografía del caos. Las convocatorias, más de 600 diseminadas por todo el territorio, apuntan a las arterias vitales del país. Se planea el bloqueo del périphérique, la circunvalación de París y la autopista más transitada de Europa, así como el asedio a puertos petroleros, plataformas logísticas y accesos a los principales aeropuertos. La Dirección General de Aviación Civil ya ha pedido a las aerolíneas que reduzcan sus vuelos, anticipando un día negro. Otros activistas proponen acciones más sutiles pero cargadas de simbolismo, como cubrir los periódicos de ultraderecha en los quioscos con cabeceras de izquierda, en una batalla cultural que se libra en cada esquina.

La respuesta del Estado, o lo que queda de su autoridad tras la reciente crisis política, es una demostración de fuerza. El ministro del Interior saliente, Bruno Retailleau, ha movilizado a 80.000 policías y gendarmes. En París, el prefecto Laurent Nuñez ha sido tajante: no habrá «ninguna tolerancia con el vandalismo» y la intervención será «sistemática». El mensaje es claro: el orden se mantendrá, aunque sea a la fuerza.

Lo más revelador de este fenómeno es la incómoda posición en la que deja a los actores tradicionales. Los grandes sindicatos, pillares históricos de la protesta social francesa, observan el movimiento con cautela. Si bien comparten el fondo del descontento –el rechazo a la reforma de las pensiones que elevó la edad de jubilación a 64 años y las nuevas medidas de austeridad–, desconfían de esta marea espontánea y sin control. Han convocado su propia jornada de huelga para el 18 de septiembre, una fecha que parece lejana en un país donde la historia se acelera por horas. Es el choque entre la vieja guardia de la protesta organizada y la nueva ola de la ira digital y anónima.

Es inevitable la comparación con los gilets jaunes (chalecos amarillos) de 2018. Aquella revuelta, también nacida al margen de los cuerpos intermedios, canalizó una furia similar contra la élite política, la pérdida de poder adquisitivo y una sensación de abandono. El movimiento de hoy hereda ese ADN de desconfianza radical hacia las instituciones, los medios de comunicación y cualquier forma de poder establecido, exigiendo más justicia social y democracia directa. Sin embargo, parece aún más difuso, menos cohesionado, pero potencialmente más impredecible.

En una de las proclamas que circulan por la red, un participante anónimo ofrece un decálogo para el ciudadano indignado: «No compres nada, sobre todo con tarjeta. Ve a la huelga. Lleva comida a un piquete. Apoya en una rotonda». Son las tácticas de una guerra de desgaste.

Francia se mira hoy en un espejo deformado. El reflejo le devuelve la imagen de una nación agotada por la inflación, la precariedad y una profunda crisis de representación política. La pregunta que flota en el aire no es si los manifestantes lograrán «paralizarlo todo» durante veinticuatro horas, sino si el fracturado contrato social que unía al país puede ser reparado antes de que el colapso deje de ser solo una consigna.

Mohamed BAHIA

10/09/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEspaña frente a Israel: entre valores y conveniencia política
Próximo Artículo La guerra de los drones contra la flotilla de Gaza: un pulso de nervios en aguas tunecinas

Lea También

Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

10 septiembre 2025

Marruecos afianza apoyos a su Plan para el Sáhara en la ONU

10 septiembre 2025

Montpellier tira del hilo: Francia mira a Marruecos como eje estratégico de inversión en el mediterráneo

10 septiembre 2025
Últimas noticias

Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

10 septiembre 20254 Minutos de Lectura

Macron juega su última carta: nombra a un ‘soldado’ para gobernar una Francia en llamas

10 septiembre 2025

Marruecos afianza apoyos a su Plan para el Sáhara en la ONU

10 septiembre 2025

Montpellier tira del hilo: Francia mira a Marruecos como eje estratégico de inversión en el mediterráneo

10 septiembre 2025

La guerra de los drones contra la flotilla de Gaza: un pulso de nervios en aguas tunecinas

10 septiembre 2025

España frente a Israel: entre valores y conveniencia política

9 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.