La presidenta del Consejo Nacional de Derechos Humanos de Marruecos (CNDH) y titular de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), Amina Bouayach, fue distinguida con la llave simbólica de San Salvador. El homenaje tuvo lugar en el marco del Global Human Rights Summit, celebrado en la capital salvadoreña entre el 2 y el 4 de septiembre, y estuvo encabezado por el alcalde de la ciudad.
Esta condecoración subraya el compromiso de Bouayach con la defensa de la dignidad humana y su papel como referente internacional en el ámbito de los derechos y libertades. Durante la ceremonia, la responsable marroquí destacó que la distinción representa un reconocimiento al trabajo colectivo de las instituciones nacionales y de los defensores de derechos humanos en todo el mundo. Además, recordó que la protección de la dignidad humana constituye una tarea universal que exige constancia y determinación.
Bouayach subrayó la importancia de construir una hoja de ruta común que priorice la prevención de violaciones, la protección de los migrantes, la justicia climática y social, y los desafíos vinculados a los derechos humanos en la era de la inteligencia artificial.
El homenaje en el país centroamericano también puso en valor el recorrido de la marroquí como mujer líder, quien ha alcanzado posiciones relevantes en escenarios nacionales e internacionales. Los organizadores del encuentro destacaron, asimismo, las reformas democráticas y los avances estructurales emprendidos por Marruecos en las últimas dos décadas, señalando su impacto en el fortalecimiento de la gobernanza y en la promoción de una cultura de derechos humanos a nivel regional y global.
04/09/2025