Los Emiratos Árabes Unidos se han posicionado en 2024 como el primer inversor extranjero en Marruecos, consolidando una tendencia de diversificación de los flujos de capital hacia el Reino. Según el informe de la Oficina de Cambios sobre la balanza de pagos y la posición exterior global, el flujo neto procedente de Emiratos alcanzó los 3.100 millones de dirhams, un aumento del 57,8% en comparación con los 1.900 millones registrados en 2023. Es así como los Emiratos acaparan el más de 18% de todos los flujos netos de inversión directa extranjera (IDE) en Marruecos, superando a Alemania y China con 2.100 millones y 2.050 millones respectivamente.
El ascenso emiratí refleja un mayor compromiso financiero y un cambio en el mapa de las inversiones extranjeras en el país, que hasta ahora había estado dominado por actores europeos. De esa manera, la tradicional primacía francesa en los títulos de participación comienza a ser desafiada por capitales del Golfo y de Asia, lo que indica una creciente diversificación de los socios económicos del Reino.
En términos sectoriales, la inversión se concentran en dos pilares: actividades inmobiliarias e industrias manufactureras. Ambos sectores absorbieron 14.800 millones de dirhams, equivalentes al 90,6% de los IDE recibidos en 2024. El inmobiliario acaparó un 45,4% del total, impulsado por megaproyectos urbanísticos y turísticos en Casablanca, Rabat y Marrakech, mientras que la industria manufacturera representó el 45,2%, confirmando el interés de los inversores extranjeros en apoyar la estrategia marroquí de industrialización y exportación.
Como ejemplos están la compañía emiratí Eagle Hills que avanzó desde 2024 con su plan de desarrollo en Rabat Bouregreg Marina, consolidando la capital como destino inmobiliario y de lujo. También está el fondo Mubadala Investment Company que reforzó su participación en proyectos de energías renovables, particularmente en el complejo solar de Ouarzazate y nuevas plantas fotovoltaicas en el sur del país.
En 2025, la inversión se ha centrado en iniciativas industriales y logísticas. La empresa DP World anunció la ampliación de sus operaciones en el puerto de Tanger Med, con inversiones destinadas a reforzar la conectividad marítima, mientras que capitales privados emiratíes participan en la creación de parques industriales en Kenitra orientados al sector automotriz y de componentes eléctricos.
A nivel global, Marruecos registró un saldo neto de IDE de 16.300 millones de dirhams en 2024, un incremento del 52,5% respecto al año anterior. El liderazgo de los Emiratos como primer inversor extranjero en Marruecos constituye también una proyección estratégica. Mientras Abu Dabi consolida su presencia en sectores claves de la economía marroquí y refuerza la relación bilateral como parte de una cooperación más amplia a largo plazo; Rabat, confirma que su política de diversificación de socios esta siendo efectiva.
03/09/2025
María Angélica Carvajal