El ejército israelí ha intensificado sus preparativos para una nueva operación militar en Gaza, movilizando miles de reservistas tras casi dos años de conflicto con el grupo Hamás. Según un comunicado militar, se están realizando ejercicios logísticos y operativos para preparar operaciones de combate extensas y la movilización masiva de personal de reserva, mientras los primeros 40.000 reservistas llamados regresan progresivamente a sus unidades.
El entrenamiento de las tropas incluye escenarios urbanos y zonas abiertas, con el objetivo de mejorar su capacidad de respuesta en distintos tipos de terreno, en paralelo a la continuación de los ataques aéreos en la franja de Gaza.
Impacto humanitario y dificultades de verificación
La Defensa Civil de Gaza, organismo de primeros auxilios bajo control de Hamás desde 2007, reportó 56 víctimas mortales el martes debido a los bombardeos. Sin embargo, la verificación independiente de estas cifras es complicada debido a restricciones de acceso para los medios y a las limitaciones impuestas por el conflicto.
Imágenes captadas en Tel el-Hawa, al sur de Gaza, muestran a equipos del Creciente Rojo retirando de los escombros el cuerpo de una niña, completamente cubierto de polvo. Una residente, Sanaa al-Dreimli, relató: “Dormíamos en nuestras casas y de repente nos despertamos con los bombardeos; encontramos a la mayoría de nuestros vecinos muertos o heridos”.
Motivaciones de la ofensiva y contexto militar
A pesar de la creciente presión internacional y la crítica dentro de Israel por la grave crisis humanitaria en Gaza, el gobierno ha ordenado a las fuerzas armadas lanzar esta nueva ofensiva con el objetivo declarado de destruir las capacidades de Hamás y rescatar a los rehenes aún en poder del grupo en el territorio costero.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aprobó a finales de agosto el plan de operación que contempla la movilización de unos 60.000 reservistas. La evacuación de Gaza se considera “inevitable” según la misma institución militar, mientras se estima que alrededor de un millón de personas residen en Gaza y sus alrededores, muchos de ellos bajo condiciones de hambre.
Cifras del conflicto y consecuencias
Desde el ataque inicial de Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.219 muertos en Israel, la guerra ha cobrado la vida de más de 63.000 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, considerado confiable por la ONU. Entre los rehenes tomados en octubre de 2023, 47 permanecen en poder de Hamás, y 25 de ellos han sido declarados muertos por las autoridades israelíes.
La ofensiva representa la cuarta o quinta movilización de muchos reservistas israelíes desde el inicio del conflicto, interrumpiendo nuevamente la vida familiar, escolar y laboral de quienes participan en estas operaciones.
02/09/2025