La Agencia Nacional de Puertos (ANP) informó que el movimiento global en las instalaciones bajo su administración sumó casi 51,2 millones de toneladas al cierre de junio de 2025, lo que representa un crecimiento interanual del 6,6 %.
De acuerdo con los datos difundidos, la facturación acumulada de la ANP se situó en torno a 1.500 millones de dírhams, lo que supone un avance del 6,9 % respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto a los resultados consolidados, estos registraron un incremento más notable, del 7,8 %, superando los 1.590 millones de dírhams.
Por otro lado, la agencia destacó que sus inversiones alcanzaron 123 millones de dírhams durante el segundo trimestre de 2025 y un total de 198 millones de dírhams en el primer semestre del año, reflejo de un esfuerzo sostenido por modernizar la infraestructura portuaria.
Un sector clave para la competitividad marroquí
El repunte del tráfico y de los ingresos de la ANP confirma la creciente importancia de los puertos en la estrategia económica de Marruecos, que se ha consolidado como un nodo logístico esencial entre África, Europa y América. El dinamismo portuario está estrechamente vinculado al buen desempeño de sectores exportadores estratégicos como el automotriz, el fosfatero y el agrícola, así como al desarrollo de nuevas cadenas de valor industriales.
Autonomía y visión de largo plazo
La tendencia ascendente no solo refleja un aumento coyuntural en el comercio marítimo, sino también el resultado de una política de inversiones orientada a reforzar la autonomía logística e industrial del país. En este contexto, Marruecos busca posicionarse no solo como plataforma de tránsito, sino también como potencia regional con capacidad de gestionar y transformar su propia producción, reduciendo su dependencia externa y proyectando su competitividad hacia mercados globales.
01/09/2025