El fútbol femenino de Marruecos vive un momento histórico con su selección en cuartos de final del WAFCON 2024 y dos árbitras, dentro de un grupo de 6 marroquís llamados para el torneo CHAN 2024.
Este 18 de julio, la selección femenina mayor, conocida como las Leonas del Atlas, afrontan los cuartos de final contra Malí del WAFCON 2025, celebrado del 5 al 26 de julio en Marruecos. Una calificación que confirma la sólida progresión de un equipo que se ha ido escalando hasta ubicarse ahora como potencia africana.
Este impulso se refleja también en el ranking FIFA, donde en junio de 2025, el Reino se mantuvo en el puesto 60 mundial, siendo la tercera selección africana tras Nigeria y Sudáfrica. Un estatus logrado tras resultados destacados, como su contundente victoria 4-0 sobre Tanzania en la fase de grupos hacia la WAFCON, el máximo torneo del fútbol africano.
Además, en el plano individual, jugadoras como Ibtissam Jraïdi e Fatima Tagnaout se han convertido en referencias del éxito. Jraïdi, como la máxima goleadora en ligas africanas y autora del primer gol histórico de Marruecos en un Mundial, Sub-17 y senior; y Tagnaout, por su parte, reconocida como Mejor Jugadora en la CAF Champions League 2022 y quien aparece entre las mejores jugadoras africanas de 2022 y 2023.
Todo ello refleja un proyecto deportivo que integra fútbol, formación y continuidad Pues cabe destacar que en Marruecos existe una liga profesional femenina, con la AS FAR conquistando su undécimo título (2024–25), generando oportunidades para más talento local.
Pero el brillo femenino en la cancha no es sólo jugando, sino también en el arbitraje. Marruecos contará con seis árbitros en el torneo CHAN 2024, que se celebrará del 2 al 30 agosto y donde participarán 2 mujeres marroquíes: Bouchra Karboubi y Fatiha Jermoumi. Karboubi, árbitra FIFA desde 2016, que suma presentaciones en eventos emblemáticos como el Mundial femenino 2023, la CAN masculina 2023, siendo la primera mujer árabe en dirigir un partido, y los Juegos Olímpicos de París 2024. Igualmente, Jermoumi, árbitra asistente, ha intervenido en torneos como WAFCON 2022 y Copas Sub‑17 y sub‑20 .
De tal manera que el Reino demuestra que su avance en el fútbol femenino es integral, con goleadoras estelares, un equipo sólido escalando, una liga profesional que se desarrolla de forma constante y árbitras referentes en África y el mundo; todo esto como resultado de una apuesta nacional por la equidad y el desarrollo sostenido de este deporte.
18/07/2025
María Angélica Carvajal