Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

España frente a Israel: entre valores y conveniencia política

9 septiembre 2025

Marruecos pisa el acelerador en transparencia climática: Hacia un marco legal robusto para cumplir con el Acuerdo de París

9 septiembre 2025

Explosiones sacuden Doha: ¿Operación israelí contra líderes de Hamás en suelo qatarí?

9 septiembre 2025

Marruecos ancla su visión de conocimiento en EE.UU.: La UM6P lidera una nueva era de conectividad África-América

9 septiembre 2025

Gaza al límite: La orden de evacuación y el presagio de un apocalipsis urbano

9 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • España frente a Israel: entre valores y conveniencia política
  • Marruecos pisa el acelerador en transparencia climática: Hacia un marco legal robusto para cumplir con el Acuerdo de París
  • Explosiones sacuden Doha: ¿Operación israelí contra líderes de Hamás en suelo qatarí?
  • Marruecos ancla su visión de conocimiento en EE.UU.: La UM6P lidera una nueva era de conectividad África-América
  • Gaza al límite: La orden de evacuación y el presagio de un apocalipsis urbano
  • España, en la vanguardia incómoda: La escalada de Sánchez contra Israel
  • El asalto a Chicago: Trump desata una caza al inmigrante como arma política en su guerra contra las ciudades demócratas
  • Francia, al borde del abismo: la caída de Bayrou sume a la V República en su crisis más profunda
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025

    Marruecos frente al CBAM europeo: de la presión regulatoria a la ventaja competitiva

    7 septiembre 2025

    Francia navega entre la inestabilidad económica y riesgos económicos

    4 septiembre 2025

    El sector marroquí de la construcción acelera su repunte en 2025

    4 septiembre 2025
  • Internacional

    España frente a Israel: entre valores y conveniencia política

    9 septiembre 2025

    Marruecos pisa el acelerador en transparencia climática: Hacia un marco legal robusto para cumplir con el Acuerdo de París

    9 septiembre 2025

    Explosiones sacuden Doha: ¿Operación israelí contra líderes de Hamás en suelo qatarí?

    9 septiembre 2025

    Marruecos ancla su visión de conocimiento en EE.UU.: La UM6P lidera una nueva era de conectividad África-América

    9 septiembre 2025

    Gaza al límite: La orden de evacuación y el presagio de un apocalipsis urbano

    9 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025

    El Festival de Venecia se conmueve con “The Voice of Hind Rajab”, un grito por Gaza

    4 septiembre 2025

    Fez se convierte en centro de estudio de fósiles raros de dinosaurio en Marruecos

    1 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

16 julio 20255 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Los recientes disturbios en Torre Pacheco, Murcia, España, han evidenciado la facilidad con la que el discurso de odio puede prender fuego en comunidades diversas. A raíz de la agresión a un vecino de 68 años por supuestamente tres jóvenes de origen magrebí, el municipio ha vivido cinco días de alta tensión con episodios violentos que han dejado una huella preocupante a medida que el resurgimiento de la islamofobia amenaza con romper años de coexistencia pacífica.

Lo ocurrido no es simplemente una reacción ciudadana ante un acto delictivo aislado, sino una muestra de cómo ciertos sectores extremistas pueden instrumentalizar un hecho puntual para fomentar el odio colectivo. Grupos como «Deport Them Now UE» han sido claves en esta escalada, difundiendo mensajes como “cazar al moro” y organizando manifestaciones con simbología neonazi, incitando al conflicto y provocando el despliegue de más de 130 agentes antidisturbios por parte del Estado. Según datos del Ministerio del Interior, ya son 14 los detenidos por estos altercados, desde el fin de semana pasado.

A esto hay que sumar que el impacto sobre la comunidad marroquí de Torre Pacheco ha sido demoledor. Comercios cerrados, familias encerradas en casa por miedo, jóvenes agredidos y un clima de sospecha generalizada han puesto en riesgo tanto la integridad física como la dignidad de quienes, desde hace décadas, han sido motor económico esencial en la agricultura murciana.

Cabe recordar que la Región de Murcia acoge a más de 150.000 ciudadanos de origen marroquí, según datos del INE a 2023, muchos de los cuales trabajan en sectores esenciales como el campo, la construcción o la hostelería. Su papel es tan estructural como invisibilizado y ahora está en peligro por un hecho que se ha generalizado aprovechando una difícil coyuntura política.

Es necesario recordar que desde un punto de convivencia social y de derechos humanos, la criminalización de comunidades enteras por el acto de unos pocos es una práctica no solo injusta, sino peligrosa. La lógica divisoria del «ellos y nosotros» que ha tenido eco en Torre Pacheco desde el viernes pasado, solo sirve para obtener réditos políticos de la crispación a causa de crear grietas sociales peligrosas.

La investigación Mapeando la Intolerancia ya advertía del crecimiento de prejuicios hacia los musulmanes entre los jóvenes, alimentados por bulos en redes sociales y discursos de odio institucionalizados, como los provenientes de figuras públicas de Vox. Y en este contexto, el silencio o políticas poco claras son cómplices. Las declaraciones que justifican “el hartazgo” de los vecinos o insinúan que las comunidades migrantes viven aisladas contribuyen a legitimar la exclusión y el racismo en lugar de promover una convivencia pacífica en una zona diversa. Y es aquí donde los Estados deben actuar de forma contundente, donde la prioridad deben ser los derechos humanos y donde la migración no debe ser estigmatizada como algo negativo, por lo contrario esa diversidad aporta riqueza cultural y ha sido y será esencial para el desarrollo económico de la región.

Es así como desde 4 días atrás, la comunidad marroquí, pilar de la sociedad española, esta siendo víctima de una violencia generalizada injustificada, atacada por mayoría, que paradójicamente, depende de su trabajo. En momentos de crisis como la sequía, la pandemia o la recolección agrícola, han sido los primeros en estar en primera línea, trabajando hombro a hombro por sus vecinos del norte y en muchos casos por su patria de acogida. Razón por la cuál ahora es inaceptable que, frente a un error individual, se les coloque en el banquillo colectivo mientras se ignora su contribución diaria y sostenida al desarrollo local y nacional.

Torre Pacheco se ubica hoy en una encrucijada. Entre tanto grupos políticos extremistas han desbocado discursos de odio, que llamaron a una manifestación con pobre asistencia, pero que en días lograron despojar a una comunidad de su tranquilidad. Las palabras de unos pocos han logrado resquebrajar la base del respeto, el diálogo y la convivencia de una sociedad, donde algunos han decidido dejarse arrastrar por el ruido de un pequeño grupo en busca de desestabilizar el orden que ha estado presente.

La sociedad española no debería dejarse gobernar por el miedo sino por una ideología que defienda sus principios democráticos con valentía, respeto, solidaridad y no por un odio espontáneo contra quienes les proveen de servicios y cumplen con las labores que los locales desprecian. La convivencia en paz se siembra, se riega y se cosecha con éxito cuando los oídos no prestan atención a la desinformación, de otra manera generará violencia. En un mundo globalizado donde la migración ya no es un fenómeno raro sino una acción cotidiana, debe defenderse y promoverse la educación crítica y la justicia sin titubeos, con memoria histórica reciente y pasada, basada en la verdad y sobre todo en los derechos humanos, garantizando la seguridad y el respecto a la dignidad de locales y migrantes, que al fin y al cabo son todos habitantes de la misma comunidad y compartes lazos sociales inquebrantables.

16/07/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorFrancia y Marruecos: Un punto de inflexión estratégico en el Sáhara
Próximo Artículo El Salvador elogia el «inspirador» desarrollo de Marruecos

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

España frente a Israel: entre valores y conveniencia política

9 septiembre 20257 Minutos de Lectura

Marruecos pisa el acelerador en transparencia climática: Hacia un marco legal robusto para cumplir con el Acuerdo de París

9 septiembre 2025

Explosiones sacuden Doha: ¿Operación israelí contra líderes de Hamás en suelo qatarí?

9 septiembre 2025

Marruecos ancla su visión de conocimiento en EE.UU.: La UM6P lidera una nueva era de conectividad África-América

9 septiembre 2025

Gaza al límite: La orden de evacuación y el presagio de un apocalipsis urbano

9 septiembre 2025

España, en la vanguardia incómoda: La escalada de Sánchez contra Israel

9 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.