La vibrante ciudad de Casablanca fue testigo, una vez más, del poder transformador del teatro universitario. La 37ª edición del Festival Internacional de Teatro Universitario de Casablanca (FITUC), bajo el patrocinio del rey Mohammed VI, culminó el pasado martes con un broche de oro: la obra italiana «Historias magníficas para el resto de la vida» se alzó con el máximo galardón, consolidando el festival como un referente internacional en el ámbito teatral.
Durante cinco días, del 11 al 15 de julio, jóvenes talentos de Italia, Alemania, Armenia, Túnez y diversas ciudades de Marruecos se congregaron bajo el lema «Teatro y diplomacia artística y cultural», demostrando la capacidad del arte para tender puentes y fomentar el diálogo intercultural.
El jurado, tras presenciar un despliegue de talento y creatividad, otorgó el premio a la Mejor Dirección a Claudio Di Maglio, también artífice de la obra italiana ganadora. La actuación no pasó desapercibida, logrando cautivar al público y al jurado con su narrativa y puesta en escena.
El reconocimiento a la interpretación individual fue compartido. Freja Sande (Alemania), con su papel en «Filles de Californie», y Wissal Ben Marzouk (Túnez), por su destacada actuación en «À toi, mon enseignante», compartieron el premio a la Mejor Interpretación Femenina. En la categoría masculina, el talento marroquí brilló con fuerza: Ahmed Alaoui (Facultad de Letras y Ciencias Humanas de Mohammedia) por «Red» y Yassine Zarrouk (Facultad de Letras de Settat) por «Los Sueños de Juhajuha» se llevaron el galardón ex aequo.
El premio al Mejor Conjunto (Best Ensemble) también fue compartido entre «La Canción del Pánico» de la Academia de Teatro de Roma Sofia Amendolia (Italia) y la marroquí «Los Sueños de Juhajuha». La escenografía de «Filles de Californie» (Alemania) se llevó los elogios del jurado, mientras que la obra tunecina «À toi, mon enseignante» recibió el Premio Especial del Jurado.
Más allá de la competencia, el FITUC se consolidó como un espacio de intercambio y aprendizaje. Talleres impartidos por expertos internacionales ofrecieron a los participantes la oportunidad de perfeccionar sus habilidades en áreas como el teatro de imagen, el arte de la máscara y la expresión corporal.
Houssine Azeddoug, presidente de la Universidad Hassan II de Casablanca, elogió el compromiso de los jóvenes con la creación artística, destacando el papel del FITUC como un espacio de cultura, ciudadanía y proyección internacional. Subrayó la importancia de este tipo de eventos para los estudiantes marroquíes, quienes no solo son espectadores, sino actores de un enriquecedor intercambio intercultural.
Leila Ameziane, decana de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas Ben M’Sik y presidenta del festival, resaltó el rol del FITUC como herramienta de diplomacia paralela, promoviendo valores de apertura, paz y diálogo.
Mohamed Arhlimou, director del festival, expresó su satisfacción por la calidad de las obras presentadas, destacando la madurez artística alcanzada en esta edición. Celebró la inventiva y el compromiso de la juventud, asegurando que el FITUC continuará promoviendo un teatro universitario audaz y con propósito.
Desde su creación en 1988, el FITUC se ha convertido en un escenario privilegiado para la creación, el diálogo y la apertura cultural. Esta 37ª edición, organizada por la Facultad de Letras y Ciencias Humanas Ben M’Sik, reafirma su posición como plataforma de referencia para el teatro universitario a nivel internacional, dejando una huella imborrable en la escena cultural de Casablanca.
16/07/2025