Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La guerra de los drones contra la flotilla de Gaza: un pulso de nervios en aguas tunecinas

10 septiembre 2025

Francia, al borde del colapso: la revuelta anónima que amenaza con «paralizarlo todo»

10 septiembre 2025

España frente a Israel: entre valores y conveniencia política

9 septiembre 2025

Marruecos pisa el acelerador en transparencia climática: Hacia un marco legal robusto para cumplir con el Acuerdo de París

9 septiembre 2025

Explosiones sacuden Doha: ¿Operación israelí contra líderes de Hamás en suelo qatarí?

9 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La guerra de los drones contra la flotilla de Gaza: un pulso de nervios en aguas tunecinas
  • Francia, al borde del colapso: la revuelta anónima que amenaza con «paralizarlo todo»
  • España frente a Israel: entre valores y conveniencia política
  • Marruecos pisa el acelerador en transparencia climática: Hacia un marco legal robusto para cumplir con el Acuerdo de París
  • Explosiones sacuden Doha: ¿Operación israelí contra líderes de Hamás en suelo qatarí?
  • Marruecos ancla su visión de conocimiento en EE.UU.: La UM6P lidera una nueva era de conectividad África-América
  • Gaza al límite: La orden de evacuación y el presagio de un apocalipsis urbano
  • España, en la vanguardia incómoda: La escalada de Sánchez contra Israel
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025

    Marruecos frente al CBAM europeo: de la presión regulatoria a la ventaja competitiva

    7 septiembre 2025

    Francia navega entre la inestabilidad económica y riesgos económicos

    4 septiembre 2025

    El sector marroquí de la construcción acelera su repunte en 2025

    4 septiembre 2025
  • Internacional

    La guerra de los drones contra la flotilla de Gaza: un pulso de nervios en aguas tunecinas

    10 septiembre 2025

    Francia, al borde del colapso: la revuelta anónima que amenaza con «paralizarlo todo»

    10 septiembre 2025

    España frente a Israel: entre valores y conveniencia política

    9 septiembre 2025

    Marruecos pisa el acelerador en transparencia climática: Hacia un marco legal robusto para cumplir con el Acuerdo de París

    9 septiembre 2025

    Explosiones sacuden Doha: ¿Operación israelí contra líderes de Hamás en suelo qatarí?

    9 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025

    El Festival de Venecia se conmueve con “The Voice of Hind Rajab”, un grito por Gaza

    4 septiembre 2025

    Fez se convierte en centro de estudio de fósiles raros de dinosaurio en Marruecos

    1 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Sudáfrica se aproxima a Marruecos: El expresidente sudafricano respalda el plan de autonomía para el Sáhara en una declaración desde Rabat

Sudáfrica se aproxima a Marruecos: El expresidente sudafricano respalda el plan de autonomía para el Sáhara en una declaración desde Rabat

15 julio 20255 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El expresidente sudafricano Jacob Zuma, hoy líder del partido opositor Umkhonto WeSizwe (MK Party), anunció en Rabat el apoyo de su formación política al plan marroquí de autonomía para el Sáhara, destacando que se trata de una vía «equilibrada» para alcanzar la paz y preservar la unidad africana.

Un respaldo histórico con implicaciones diplomáticas

Durante una rueda de prensa conjunta con el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, Jacob Zuma ofreció una declaración que marca un giro simbólico en las posiciones tradicionalmente adoptadas por sectores de la política sudafricana en relación al conflicto del Sáhara. Zuma, quien encabeza actualmente un partido emergente que se presenta como alternativa al ANC —la histórica formación en el poder en Sudáfrica—, evocó los lazos históricos entre ambos países y recordó el papel de Marruecos durante la lucha contra el apartheid.

“Estamos muy honrados de estar aquí en Rabat para profundizar los lazos históricos entre nuestros dos países que comenzaron durante los días de lucha contra el apartheid. Recordamos que nuestro gran líder Nelson Mandela recibió entrenamiento en Marruecos, en Oujda, en 1962, además de apoyo militar y financiero al movimiento de liberación en Sudáfrica y en el continente”, afirmó Zuma.

Una continuidad estratégica: de Abiyán a Rabat

Zuma situó su presencia en Marruecos como una continuación lógica del histórico encuentro que mantuvo con el Rey Mohammed VI en 2017 en los márgenes de la cumbre UA-UE en Costa de Marfil. Aquel encuentro permitió reabrir los canales diplomáticos entre Rabat y Pretoria, que por años habían estado tensionados debido al reconocimiento sudafricano de la “República Árabe Saharaui Democrática”.

Ambos líderes, dijo Zuma, “acordaron encontrar vías para poner fin al estancamiento entre los dos países y relanzar una nueva etapa en las relaciones bilaterales, lo que derivó en el intercambio de embajadores”.

El MK Party se posiciona en el conflicto del Sáhara

El punto más destacado de la intervención de Zuma fue la presentación oficial de la postura de su partido sobre la cuestión del Sáhara. El MK Party, según explicó, ha adoptado una política de “asociación estratégica para la unidad africana, la emancipación económica y la integridad territorial”, que le ha llevado a respaldar expresamente el plan de autonomía propuesto por Marruecos.

“El MK Party cree que esta propuesta permite una gobernanza local significativa por parte de la población del Sáhara, al tiempo que garantiza la soberanía de Marruecos sobre esta región”, indicó Zuma, asegurando que se trata de una solución “equilibrada” que puede contribuir a la estabilidad, la paz y el desarrollo en la región.

El expresidente sudafricano también hizo un llamado explícito a la comunidad internacional para apoyar el plan marroquí de autonomía como “la vía más eficaz” para asegurar un futuro pacífico y próspero para los habitantes del Sáhara.

Unidad africana frente a la fragmentación

Más allá del plano bilateral, Zuma situó esta posición dentro de un marco geopolítico más amplio: la defensa de la soberanía e integridad de los Estados africanos frente a los intentos de fragmentación. “Desde su creación, nuestro partido se ha comprometido con la preservación de la soberanía y la unidad de los Estados africanos. Esto resuena más que nunca en Sudáfrica, que también enfrenta fuerzas internas que buscan socavar nuestra integridad territorial”, advirtió.

Con esta declaración, el MK Party no solo toma distancia de la tradicional posición del ANC respecto al conflicto del Sáhara, sino que introduce una narrativa que vincula la solución marroquí con los intereses más amplios del continente africano, incluidos los desafíos a la soberanía que enfrentan otros Estados, como la propia Sudáfrica.

¿Un posible realineamiento diplomático en el sur de África?

Aunque el MK Party aún no ha alcanzado el poder en Sudáfrica, su presencia creciente en la escena política y la figura de Jacob Zuma como exjefe de Estado otorgan a esta declaración un peso político considerable. De consolidarse como una fuerza influyente en la política sudafricana, esta postura podría erosionar el consenso regional en favor del Frente Polisario y abrir la puerta a un reequilibrio diplomático más favorable a Marruecos en el sur del continente.

En este contexto, la declaración del MK Party podría tener implicaciones más amplias en la diplomacia africana, donde cada vez más Estados —como Senegal, Zambia, Nigeria o Guinea-Bisáu— han manifestado en los últimos años su apoyo al plan de autonomía marroquí.

Una visita cargada de simbolismo

La visita de Jacob Zuma a Marruecos, más allá de su valor como gesto diplomático, refleja un cambio de época en las relaciones entre los movimientos políticos africanos. La referencia a los vínculos de Mandela con Marruecos, un hecho históricamente verificado pero poco destacado en Sudáfrica, apunta a un esfuerzo por reconstruir una narrativa común africana que no pase necesariamente por el alineamiento con el Polisario, y que privilegie la estabilidad y la cooperación económica sobre los discursos ideológicos heredados de la Guerra Fría.

Abdelhalim ELAMRAOUI

15/07/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorIsrael ataca fuerzas sirias tras choques sectarios
Próximo Artículo Casablanca, crisol de talento teatral: Italia triunfa en el FITUC 2025

Lea También

Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

8 septiembre 2025

Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

4 septiembre 2025

Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

1 septiembre 2025
Últimas noticias

La guerra de los drones contra la flotilla de Gaza: un pulso de nervios en aguas tunecinas

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

Francia, al borde del colapso: la revuelta anónima que amenaza con «paralizarlo todo»

10 septiembre 2025

España frente a Israel: entre valores y conveniencia política

9 septiembre 2025

Marruecos pisa el acelerador en transparencia climática: Hacia un marco legal robusto para cumplir con el Acuerdo de París

9 septiembre 2025

Explosiones sacuden Doha: ¿Operación israelí contra líderes de Hamás en suelo qatarí?

9 septiembre 2025

Marruecos ancla su visión de conocimiento en EE.UU.: La UM6P lidera una nueva era de conectividad África-América

9 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.