Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Inauguración de una nueva línea aérea que conecta Essaouira con Sevilla

5 octubre 2025

Marruecos: Incautación de 53,6 kg de cocaína en el puesto fronterizo de El Guerguerat

5 octubre 2025

Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU

5 octubre 2025

España: Tensión y enfrentamientos en las manifestaciones pro-Palestina

5 octubre 2025

Alemania apuesta por Marruecos como socio industrial estratégico en África y Europa

4 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Inauguración de una nueva línea aérea que conecta Essaouira con Sevilla
  • Marruecos: Incautación de 53,6 kg de cocaína en el puesto fronterizo de El Guerguerat
  • Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU
  • España: Tensión y enfrentamientos en las manifestaciones pro-Palestina
  • Alemania apuesta por Marruecos como socio industrial estratégico en África y Europa
  • Gaza abre una ventana a la tregua ante un acuerdo aceptado a medias
  • Marruecos refuerza su estrategia industrial con un programa de formación y acceso a la Bolsa para empresas de alto potencial
  • Marruecos impulsa la participación ciudadana con los nuevos «Foros de Gobernanza de los Servicios Públicos» centrados en la salud
domingo, octubre 5, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025

    Marruecos logra un avance notable en el Índice Mundial de Innovación 2025

    16 septiembre 2025
  • Política

    Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU

    5 octubre 2025

    Pedro Sánchez busca su reelección entre logros económicos y desafíos políticos

    25 septiembre 2025

    Exdirector de la inteligencia argelina habría huido a España 

    20 septiembre 2025

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025
  • Economía

    Inauguración de una nueva línea aérea que conecta Essaouira con Sevilla

    5 octubre 2025

    Marruecos refuerza su estrategia industrial con un programa de formación y acceso a la Bolsa para empresas de alto potencial

    3 octubre 2025

    Marrakech clausura el World Power-to-X Summit con un llamamiento a consolidar un ecosistema global del hidrógeno verde

    3 octubre 2025

    Bruselas y Rabat refuerzan su alianza agrícola con un acuerdo que integra plenamente a Sáhara

    3 octubre 2025

    El comercio entre Marruecos y el Reino Unido registra un avance significativo

    3 octubre 2025
  • Internacional

    Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU

    5 octubre 2025

    España: Tensión y enfrentamientos en las manifestaciones pro-Palestina

    5 octubre 2025

    Gaza abre una ventana a la tregua ante un acuerdo aceptado a medias

    4 octubre 2025

    Bruselas y Rabat refuerzan su alianza agrícola con un acuerdo que integra plenamente a Sáhara

    3 octubre 2025

    Hamás pide más tiempo para responder al plan de Trump sobre Gaza

    3 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El Premio Ibn Rushd celebra la concordia cultural entre España y Marruecos

    3 octubre 2025

    El Instituto Cervantes celebra a figuras hispano-marroquíes

    2 octubre 2025

    Letras que tienden puentes: Tetuán sede de un encuentro literario hispano-marroquí

    30 septiembre 2025

    Octubre flamenco en Marruecos, un legado andalusí como puente cultural

    29 septiembre 2025

    Rabat acoge la segunda edición del Premio Ibn Rushd de la Concordia: reconocimiento a Malika Embarek López y a la SNRT

    26 septiembre 2025
  • Deportes

    El Raid Tanja-Lagouira celebra su 16ª edición con más de 200 participantes y un guiño al 50º aniversario de la Marcha Verde

    2 octubre 2025

    Mundial Sub-20: Marruecos tumba a Brasil y avanza a octavos con paso firme

    2 octubre 2025

    Real Betis: Ezzalzouli y Amrabat, referentes marroquíes en el proyecto de Pellegrini

    30 septiembre 2025

    PSG busca un lateral derecho portugués para dar respiro a Achraf Hakimi

    29 septiembre 2025

    Marruecos conquista el Mundial de Nanbudo: 69 medallas y una exhibición de poder en Casablanca

    29 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025

    El deporte como campo de batalla moral: La sombra larga del boicot

    17 septiembre 2025

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»La cuestión es ética antes que política

La cuestión es ética antes que política

28 junio 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El seminario organizado por el Comité Provisional para la Gestión de los Asuntos del Sector de la Prensa y Publicación en la ciudad de Dajla se convirtió en un alegato moral contra la propaganda separatista, aunque su tema era académico-profesional, bajo el título «La complementariedad entre el periodismo de calidad y la educación mediática», y no el tema del Sáhara marroquí.

Sin embargo, los participantes se encontraron discutiendo los temas de este seminario, como el periodismo de desinformación, las noticias falsas y la siembra de odio entre los pueblos… frente a una paradoja imposible de ignorar: estaban en una región que ha sufrido más propaganda falsa y desinformación que cualquier otra en el mundo. Lo que vivieron y presenciaron no tiene nada que ver con lo que se difunde en muchos medios, organizaciones y posturas de ciertas partes sobre las provincias saharauis de Marruecos.

Esta desinformación mdiática fue denunciada por el periodista sudanés, Al-Sadiq Al-Rizqi, quien declaró: «Cuando pisé la ciudad de Dajla, al sur de Marruecos, descubrí que era una víctima más de la desinformación mediática y los estereotipos fabricados sobre el tema del Sáhara. Fui víctima de noticias falsas y engañosas. Recuerdo esas informaciones sobre marginación política, injusticia socioeconómica y la supuesta negación de derechos a los ciudadanos del Sáhara marroquí. El estereotipo siempre pintaba a la gente de esta región como pobres, oprimidos y marginados, sin voz ni fuerza, viviendo al margen de la vida política y económica. Pero, para mi sorpresa, me encontré con una ciudad moderna, dinámica y joven, con todos los componentes de la vida contemporánea. La sociedad aquí es cohesionada, sin rastro de los conflictos y mentiras difundidas por la propaganda política negra.»

La misma convicción tuvo el periodista palestino, Mohammed Mahna, quien relató que la imagen mental que tenía de Dajla, como la mayoría que solo la conocía de oídas, era la de una ciudad llena de controles militares, vigilancia estricta y un ambiente tenso. «Siempre resonaban en mi cabeza frases como ‘zona de conflicto’, ‘disputa prolongada’, ‘ciudad marginal’. Me preguntaba: ¿Podré moverme con libertad? ¿Se permite filmar? ¿Puedo hablar con la gente sin problemas? En resumen, la imaginaba como una zona cerrada, rodeada de alambradas, con habitantes aislados por el miedo a lo desconocido».

Pero todas esas ideas comenzaron a desvanecerse desde el momento en que el avión despegó del aeropuerto de Casablanca con rumbo a Dajla. «Lo que me llamó la atención fue que el avión iba lleno. La mitad de los pasajeros eran marroquíes, y la otra mitad, europeos: algunos jóvenes en pequeños grupos, otros familias enteras con niños. Entonces me pregunté con curiosidad: ¿Por qué vendrían estos turistas a una ‘zona de conflicto’? ¿Qué los atrae? ¿Qué es lo que no sé sobre esta ciudad?»

Mohammed Mahna descubrió que esos europeos eran aficionados al surf, en una región donde no había rastro de los enfrentamientos que la propaganda estereotipada difunde. Tras recorrer la ciudad y hablar con la gente, su conclusión fue clara: «Déjate atrás tus prejuicios.»

Para deconstruir estos estereotipos, el mejor método es viajar, caminar por las calles del mundo y hablar con la gente sin ideas preconcebidas, afirmó el periodista mexicano Omar Cepeda Castro, quien señaló: «Uno de los ejemplos más claros de desinformación es lo que se dice sobre las provincias del sur del Reino de Marruecos, donde se tejen muchas mentiras, mientras que la realidad sobre el terreno demuestra todo lo contrario.»

El periodista español Javier Fernández Arribas defendió la metodología del trabajo de campo, criticando el periodismo de escritorio que repite estereotipos y no refleja la verdad sobre el tema del Sáhara marroquí.

Entre los participantes del seminario, celebrado los días 20 y 21 de junio, algunos habían simpatizado antes con la tesis separatista, pero descubrieron la falsedad de sus afirmaciones y revisaron sus posturas. Es el caso de la periodista vasca Patricia Medjidi Juez, quien viajó a Tinduf para un reportaje sobre los saharauis y se encontró con realidades muy distintas a las de la narrativa separatista, lo que la llevó a producir un documental sobre el tema. Lo mismo vivió el periodista peruano Ricardo Sánchez Sierra, quien declaró: «No me creo los cuentos. Visité Tinduf y vi que es una gran prisión… Allí presencié represión, mientras que en Dajla respiré aire de libertad.»

Lo que ocurrió en el seminario de Dajla fue que los 35 participantes extranjeros, procedentes de España, América Latina, el mundo árabe y África, se enfrentaron a una cuestión ética. No se trataba de una postura política previa, sino de profesionalismo, que exige aplicar metodologías de investigación y no repetir estereotipos ni caer en la trampa de la propaganda falsa. La cuestión es ética antes que política.

Younes Mjahed

28/06/2025

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorExasesor de seguridad estadounidense se opone a incluir al Polisario como grupo terrorista
Próximo Artículo La financiación del desarrollo en la encrucijada: Sevilla busca soluciones ante la retirada de EE. UU.

Lea También

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025

Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

22 septiembre 2025

La dignidad civil frente a la barbarie

17 septiembre 2025
Últimas noticias

Inauguración de una nueva línea aérea que conecta Essaouira con Sevilla

5 octubre 20252 Minutos de Lectura

Marruecos: Incautación de 53,6 kg de cocaína en el puesto fronterizo de El Guerguerat

5 octubre 2025

Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU

5 octubre 2025

España: Tensión y enfrentamientos en las manifestaciones pro-Palestina

5 octubre 2025

Alemania apuesta por Marruecos como socio industrial estratégico en África y Europa

4 octubre 2025

Gaza abre una ventana a la tregua ante un acuerdo aceptado a medias

4 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.