En un contexto donde las alianzas africanas cobran un renovado protagonismo geopolítico, la visita a Rabat del presidente del Parlamento de la CEMAC, Évariste Ngamana, ha vuelto a reiterar el firme respaldo de los países de África Central al plan de autonomía marroquí para el Sáhara, en una clara muestra de respeto mutuo a la integridad territorial de los países vecinos. Este posicionamiento, sostenido y sin ambigüedades, involucra a naciones clave como Camerún, Chad, Gabón, Congo, Guinea Ecuatorial y República Centroafricana, lo que refleja una convergencia regional en torno a la legitimidad de la propuesta marroquí de autonomía respecto al diferendo del Sáhara.
Más allá del simbolismo político, la declaración de Ngamana se inscribe en una visión estratégica compartida que valora el papel de Marruecos como motor de desarrollo y estabilidad en el continente. Al elogiar la visión del Rey Mohammed VI, el líder parlamentario africano destacó iniciativas emblemáticas como el puerto Dajla Atlántico y el Gasoducto Africano Atlántico, dos infraestructuras que configuran una nueva arquitectura de integración económica y energética desde el Atlántico hacia el interior del continente. Estos proyectos reafirman la apuesta marroquí por una cooperación Sur-Sur efectiva, basada en la conectividad y el desarrollo compartido.
En materia de diplomacia parlamentaria, los lazos entre Marruecos y la CEMAC se han visto reforzados con la firma de un protocolo de acuerdo suscrito en enero en Rabat. Este instrumento busca institucionalizar el diálogo entre la Cámara de Consejeros del Reino y la organización subregional, con el fin de ampliar los ámbitos de cooperación más allá del plano político, hacia sectores clave como el comercio, la inversión y el desarrollo humano.
La visita de Ngamana también precede su participación en el Foro Parlamentario sobre la Cooperación Económica entre Marruecos y la CEMAC, programado para este viernes bajo el Patrocinio del Rey Mohammed VI. Este encuentro, organizado en colaboración con la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM), pretende ser una plataforma estructural para explorar oportunidades conjuntas y dinamizar las relaciones económicas entre Rabat y los países de África Central.
El respaldo africano a la posición del Reino alauita ya no se limita a declaraciones diplomáticas: se articula ahora en torno a proyectos tangibles de integración, infraestructuras estratégicas y una voluntad política que trasciende las coyunturas. La reafirmación del apoyo de la CEMAC a la iniciativa de autonomía marroquí para el Sáhara confirma que, en el nuevo equilibrio continental, Marruecos se consolida como socio indispensable para los países africanos que aspiran a una autonomía económica real y a una voz soberana en el orden internacional emergente.
17/06/2025