Las agencias humanitarias internacionales han advertido sobre una situación de hambre crítica en la Franja de Gaza, mientras se reportan disparos contra civiles que intentaban acceder a puntos de distribución de ayuda. Según fuentes médicas locales y publicaciones en agencias internacionales, al menos 20 personas resultaron heridas este viernes 30 de mayo por el ejército israelí en las inmediaciones de un nuevo centro de reparto operado por la Fundación Humanitaria de Gaza, en la zona central del enclave.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) ha reiterado que la crisis alimentaria en Gaza ha alcanzado niveles sin precedentes. Olga Cherevko, portavoz de la organización, advirtió que la población enfrenta una amenaza real de hambruna generalizada. De acuerdo con un monitoreo global de hambre, uno de cada cinco palestinos en Gaza ya se encuentra en condiciones de inanición, el estado de falta de nutrientes por deficiencias en la alimentación, y la totalidad del enclave está en riesgo de sufrir una hambruna.
Mientras continúan las restricciones a la entrada de suministros, organizaciones humanitarias señalan que no solo es urgente el ingreso de alimentos, sino también de combustible, gas de cocina, refugios y otros insumos básicos para la supervivencia. La OCHA afirma que hasta el momento no se han observado avances significativos en el levantamiento del bloqueo o en el acceso libre de ayuda humanitaria.
En paralelo, el grupo palestino Hamas ha llamado a los países árabes y musulmanes a enviar convoyes de asistencia hacia Gaza. En un comunicado, la organización calificó la situación actual como “crítica”, al tiempo que pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que intervenga para garantizar la entrada de ayuda y el fin de las hostilidades. Las declaraciones surgen mientras se revisa una nueva propuesta de alto el fuego, respaldada por Estados Unidos y, según se ha informado, aceptada por Israel en sus términos iniciales.
30/05/2025