La primera edición del Sun Trip Marruecos ha culminado con la llegada de los participantes a El Aaiún, tras un recorrido de más de 2.300 kilómetros a bordo de bicicletas solares. Esta iniciativa, organizada bajo el lema de la amistad franco-marroquí y la promoción de las energías renovables, ha permitido a los aventureros descubrir la belleza y el potencial económico del Sáhara.
Los quince ciclistas, representando a países como Marruecos, Francia, Bélgica, Suiza, Alemania e Inglaterra, iniciaron su periplo en Lyon (Francia) y atravesaron diversas ciudades marroquíes, incluyendo Tánger, Kenitra, Jenifra, Boumalne Dadès, Tinghir, Tarudant, Sidi Ifni, Tan-Tan y Tarfaya, antes de alcanzar El Aaiún.
El Sun Trip Marruecos ofreció dos rutas: una deportiva de 2.800 km, sin asistencia, para los más experimentados, y otra de 1.800 km, pensada para entusiastas de la movilidad sostenible. Florian Bailly, fundador del Sun Trip, destacó el objetivo de promover las energías renovables y un turismo responsable. Los participantes recorrían entre 200 y 300 km diarios a una velocidad media de 30-35 km/h, impulsados por la energía solar y su propio esfuerzo.
Youssef El Haouass, presidente de la asociación Wamda, socio marroquí del evento, subrayó la importancia de visibilizar el potencial económico, los recursos naturales y la riqueza cultural del sur de Marruecos. Hind Houmam, ingeniera marroquí especializada en energías renovables, expresó su orgullo por participar en un proyecto que promueve la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.
La colaboración entre la wilaya de la región de El Aaiún-Sakia El Hamra, la región francesa de Auvernia-Ródano-Alpes y la Cámara Franco-Marroquí de Comercio e Industria ha sido clave para el éxito de esta primera edición. Se espera que el Sun Trip Marruecos se convierta en un evento anual, con una segunda edición prevista para 2026, centrada en el Sáhara, consolidando así la apuesta por el turismo sostenible y las energías renovables en la región.
13/05/2025