Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Sergio Ramos elogia a Achraf Hakimi y lo sitúa entre los mejores del mundo

11 septiembre 2025

Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes

11 septiembre 2025

La Eurocámara marca distancia con Israel

11 septiembre 2025

Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha

11 septiembre 2025

Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

11 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Sergio Ramos elogia a Achraf Hakimi y lo sitúa entre los mejores del mundo
  • Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes
  • La Eurocámara marca distancia con Israel
  • Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha
  • Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo
  • La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali
  • Business Insider: Marruecos, entre los destinos turísticos más atractivos del mundo en 2025
  • Un acuerdo que no es acuerdo: el peligroso juego de espejos de Irán y la AIEA en la crisis nuclear
viernes, septiembre 12, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Business Insider: Marruecos, entre los destinos turísticos más atractivos del mundo en 2025

    11 septiembre 2025

    Thunes incorpora al mercado marroquí los pagos instantáneos en dirhams

    11 septiembre 2025

    Rabat, crisol de la ambición industrial árabe: Tejiendo la red de la integración regional

    11 septiembre 2025

    Marruecos se proyecta como el gran ‘hub’ logístico de África para rediseñar el mapa de la cooperación Sur-Sur

    11 septiembre 2025

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025
  • Internacional

    Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha

    11 septiembre 2025

    Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

    11 septiembre 2025

    La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali

    11 septiembre 2025

    Madrid defiende sanciones a Israel como decisión soberana, no antiestadounidense

    11 septiembre 2025

    El Atlántico como nuevo eje del poder: Marruecos convoca al mundo en Rabat para redibujar el mapa de la cooperación

    11 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes

    11 septiembre 2025

    Rabat acogerá en octubre la exposición internacional The Golden Brush

    11 septiembre 2025

    Marruecos, en el crisol del cine: La narrativa femenina como vértice de la paridad y el diálogo global

    11 septiembre 2025

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025
  • Deportes

    Sergio Ramos elogia a Achraf Hakimi y lo sitúa entre los mejores del mundo

    11 septiembre 2025

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Reunión histórica en Estambul: el frágil retorno del diálogo entre Rusia y Ucrania

Reunión histórica en Estambul: el frágil retorno del diálogo entre Rusia y Ucrania

12 mayo 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Por primera vez desde el inicio de la invasión rusa a gran escala en Ucrania en 2022, los presidentes Volodímir Zelenski y Vladímir Putin se han emplazado mutuamente para un encuentro directo con el objetivo de explorar una posible salida negociada al conflicto. La cita, prevista para este jueves 15 de mayo en Turquía, podría convertirse en un momento clave y crítico en la historia, o bien en otro capítulo de desencuentros y estrategias diplomáticas sin resolución.

En el contexto de una guerra que ha dejado decenas de miles de muertos, millones de desplazados y un tablero geopolítico completamente trastocado, la posibilidad de una reunión directa entre ambos mandatarios reabre interrogantes cruciales: ¿Qué motivó este cambio de tono? ¿Qué busca realmente cada parte? ¿Hay verdaderas condiciones para la paz o se trata de un ejercicio de relaciones públicas?

Un gesto sin tregua, todavía

Zelenski, en un giro que sorprendió a muchos observadores, aceptó públicamente el desafío lanzado por Putin en una alocución televisiva el sábado por la noche. “Esperaré a Putin en Turquía, personalmente”, afirmó el líder ucraniano a través de su cuenta de X, reafirmando su disposición al diálogo, pero condicionando el encuentro al inicio inmediato de un alto el fuego.

La propuesta ucraniana, respaldada por líderes de la denominada Coalición de Voluntarios (Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia), pide una tregua de 30 días, a partir del lunes 12 de mayo. Sin embargo, Moscú no ha dado señales claras de estar dispuesto a respetar esa pausa, y el Kremlin ha evitado referirse directamente al llamado de las potencias occidentales.

Putin, por su parte, propuso reanudar negociaciones “sin condiciones previas”, lo que en la práctica parece significar ignorar la exigencia de alto el fuego inmediato. Su mensaje también incluyó advertencias indirectas sobre los peligros de que Ucrania aproveche una tregua para rearmarse, cavar trincheras y reforzar su dispositivo militar. La desconfianza mutua, como siempre, se impone.

El rol de Trump

La inesperada reactivación diplomática no puede entenderse sin el telón de fondo político global, particularmente el retorno del presidente Donald Trump al centro del tablero internacional. En un mensaje en su plataforma Truth Social, el mandatario estadounidense, exhortó a Ucrania a aceptar la reunión sin demora, asegurando que al menos se “aclararían las posiciones” de cada parte.

Su presión parece haber influido en Zelenski, que en un primer momento había reaccionado con cautela ante la invitación rusa. El ministro de Exteriores ucraniano, André Sibiga, se encargó luego de enmarcar la decisión como una muestra de liderazgo: “Esto es lo que hace un verdadero líder. No se esconde detrás de nada ni de nadie”.

Sin embargo, para Trump, la reunión no sólo es necesaria, sino estratégica. Permitiría determinar si hay espacio para una paz negociada o si, por el contrario, es momento de escalar la presión sobre Moscú, incluyendo el endurecimiento de las sanciones en energía y finanzas que Europa ya tiene listas en la recámara.

¿Condiciones reales o teatro político?

A más de tres años de la última reunión directa entre ambos países, también en Estambul, en marzo de 2022, las líneas rojas siguen tan marcadas como entonces. Kiev insiste en la retirada total de las tropas rusas, el restablecimiento de sus fronteras internacionales y garantías de seguridad. Moscú, por su parte, exige el reconocimiento de las “nuevas realidades territoriales”, es decir, su control sobre regiones del este y sur de Ucrania.

En este escenario, una reunión puede tener valor simbólico, pero sin compromisos sustantivos será difícil que desemboque en un acuerdo de paz duradero. Turquía, por su parte, se postula como mediador neutral, con el presidente Recep Tayyip Erdoğan jugando una vez más el rol de anfitrión y árbitro regional.

En todo caso, el anuncio del cara a cara entre Zelenski y Putin representa una oportunidad frágil pero significativa para detener el sufrimiento y redefinir la guerra más devastadora en Europa desde 1945. La comunidad internacional observa con cautela y escepticismo. Una negociación sin tregua previa puede terminar siendo tan solo una puesta en escena. Pero, al mismo tiempo, la sola disposición a sentarse frente a frente marca una diferencia sustancial respecto al clima de ruptura total de los últimos años. Esta claro que en la guerra, como en la política, a veces el gesto antecede a la sustancia. Ahora, queda por ver si este jueves traerá un primer paso hacia la paz… o una nueva decepción.

12/05/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl sueño del túnel entre España y Marruecos: Un paso más cerca, con presupuesto ajustado
Próximo Artículo La sombra de la extrema derecha: Crece la presión para ilegalizar a AfD en Alemania

Lea También

Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha

11 septiembre 2025

Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

11 septiembre 2025

La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali

11 septiembre 2025
Últimas noticias

Sergio Ramos elogia a Achraf Hakimi y lo sitúa entre los mejores del mundo

11 septiembre 20252 Minutos de Lectura

Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes

11 septiembre 2025

La Eurocámara marca distancia con Israel

11 septiembre 2025

Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha

11 septiembre 2025

Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

11 septiembre 2025

La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali

11 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.