Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Macron, acorralado tras la inminente caída de su Primer Ministro

2 septiembre 2025

Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

2 septiembre 2025

Presidente español reivindica su gestión y rechaza toda corrupción en su gobierno 

2 septiembre 2025

Israel refuerza su despliegue militar ante posible nueva ofensiva en Gaza

2 septiembre 2025

Escritora francesa critica publicaciones infundadas sobre Marruecos y su Rey

2 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Macron, acorralado tras la inminente caída de su Primer Ministro
  • Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”
  • Presidente español reivindica su gestión y rechaza toda corrupción en su gobierno 
  • Israel refuerza su despliegue militar ante posible nueva ofensiva en Gaza
  • Escritora francesa critica publicaciones infundadas sobre Marruecos y su Rey
  • Marruecos estrenará la red 5G en noviembre de 2025
  • China y Rusia consolidan una alianza estratégica
  • El Marsella refuerza su defensa con la incorporación del marroquí Nayef Aguerd
miércoles, septiembre 3, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025

    El Rey Mohammed VI reafirma que la diplomacia marroquí se sustenta en el respeto al derecho internacional

    25 agosto 2025

    Sáhara: Inversión en el futuro, celebración del presente

    31 julio 2025
  • Economía

    Economistas piden enfocar la Ley de Finanzas al servicio de los ciudadanos

    2 septiembre 2025

    Marruecos: el déficit comercial roza los 195 mil millones de dirhams a julio

    1 septiembre 2025

    Fuerte dinamismo en los puertos marroquíes: la ANP registra 51,2 MT hasta junio

    1 septiembre 2025

    Pasos significativos en el proyecto de túnel entre Marruecos y España

    30 agosto 2025

    Multinacional alemana prevé unos $3,500 millones de inversión en obra marroquí

    30 agosto 2025
  • Internacional

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Israel refuerza su despliegue militar ante posible nueva ofensiva en Gaza

    2 septiembre 2025

    Escritora francesa critica publicaciones infundadas sobre Marruecos y su Rey

    2 septiembre 2025

    China y Rusia consolidan una alianza estratégica

    2 septiembre 2025

    La ruta migratoria Argelia-Baleares se dispara y coloca a España ante un nuevo desafío

    1 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Fez se convierte en centro de estudio de fósiles raros de dinosaurio en Marruecos

    1 septiembre 2025

    Director surcoreano ganador del Óscar presidirá el jurado del Festival de Cine de Marrakesh

    30 agosto 2025

    Hallazgo en Marruecos revela nueva especie de dinosaurio de hace 165 millones de años

    29 agosto 2025

    Éxito rotundo del Festival de las Playas de Maroc Telecom en su 21ª edición

    28 agosto 2025

    UM6P lidera a las universidades francófonas: Marruecos refuerza su posición en el ranking TAFUR 2025

    26 agosto 2025
  • Deportes

    El Marsella refuerza su defensa con la incorporación del marroquí Nayef Aguerd

    2 septiembre 2025

    Marruecos acelera su preparación para la CAN y el Mundial

    1 septiembre 2025

    Gianni Infantino destaca a Marruecos como una potencia del fútbol africano

    31 agosto 2025

    El Rey Mohammed VI felicita a la selección marroquí tras conquistar su 3era CHAN

    30 agosto 2025

    Ounahi, a un paso de la Liga: Marsella y Girona alcanzan un acuerdo por su traspaso

    28 agosto 2025
  • Entrevistas

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025

    EFE-Maroc concluye el proyecto GREEN con más de 2.100 jóvenes formados en economía verde

    15 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»La pluma bajo el puño: libertad, colonialismo y la fragilidad de un diálogo roto entre Argelia y Francia

La pluma bajo el puño: libertad, colonialismo y la fragilidad de un diálogo roto entre Argelia y Francia

26 marzo 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Bajo el sol inclemente de Argel, una corte decidirá este jueves el destino de Boualem Sansal, un octogenario escritor franco-argelino cuyo crimen, según la fiscalía, fue “menoscabar la unidad nacional”. Pero este juicio, aparentemente local, es en realidad un microcosmos de tensiones mayores: las heridas coloniales no suturadas, la geopolítica del Sáhara y el auge de una ultraderecha francesa que ve en Argelia un enemigo cómodo.

Boualem Sansal no es un desconocido en Argelia. Funcionario de alto rango en los años 90, su voz se volvió incómoda para el régimen cuando comenzó a denunciar la corrupción y el autoritarismo en novelas como El pueblo alemán o los diarios de Berlín. Sus libros, sin embargo, siguieron vendiéndose libremente en el país. Hasta noviembre de 2023.

Todo cambió cuando Sansal, en una entrevista con Le Figaro —diario cercano a la derecha francesa—, cuestionó un tabú argelino: sugirió que ciertos territorios anexados durante el colonialismo francés pertenecen históricamente a Marruecos. Para Argel, cuya legitimidad poscolonial se construyó sobre la inviolabilidad de sus fronteras, fue una herejía.

El escritor, diagnosticado con cáncer, fue detenido y acusado bajo el artículo 79 bis del código penal: “Atentar contra la unidad nacional”. La fiscalía pide 10 años de cárcel. En la audiencia del jueves pasado, Sansal se defendió sin abogado: “Solo expresé una opinión, como cualquier ciudadano”, declaró, según el diario Echorouk.

El caso Sansal es la punta de un iceberg geopolítico. En julio de 2023, Francia respaldó el plan marroquí para otorgar autonomía al Sáhara, un territorio que Argelia considera colonizado y apoya a través del Frente Polisario. La reacción argelina fue inmediata: retiró a su embajador en París.

Argel, que perdió influencia en el Magreb ve en el Sáhara una línea roja. Y Sansal, al cuestionar fronteras, tocó un nervio expuesto. “No se juzga a un hombre, sino a una narrativa histórica”, explica el analista argelino Lamine Ghanmi.

Pero hay más: la ultraderecha francesa ha convertido a Argelia en su nuevo chivo expiatorio. Bruno Retailleau, líder del partido Los Republicanos y cercano a Marine Le Pen, exige sanciones contra Argel por “inmigración ilegal” y “apoyo al terrorismo”. En enero, tras la expulsión de Francia de influencers argelinos, Retailleau prometió una “respuesta gradual”.

Emmanuel Macron y Abdelmadjid Tebboune interpretan un delicado baile. El presidente francés, cuyo gobierno incluye ministros de derecha dura, pidió “prudencia” a Argelia y abogó por la liberación de Sansal por razones humanitarias. Tebboune, por su parte, llamó a Macron “único interlocutor válido” para resolver la crisis, aunque advirtió: “Quien dañe la unidad nacional pagará caro”.

El mensaje es claro: Argelia quiere negociar, pero no bajo presión. Y Sansal es ahora una moneda de cambio. Para Hocine Malti, exingeniero de Sonatrach y autor de Historia secreta del petróleo argelino, “liberarlo sería una concesión que Tebboune no puede permitirse sin perder credibilidad ante su ejército”.

Argelia no es el único país que criminaliza opiniones históricas. Turquía encarcela a quien niegue el genocidio armenio; en España, cuestionar la unidad territorial puede acarrear multas. Pero la ley argelina es particularmente vaga: el artículo 79 bis se ha usado contra periodistas, académicos y ahora contra Sansal.

El régimen argelino, nacido de una guerra de liberación contra Francia, construyó su identidad en oposición al antiguo colonizador. Cualquier gesto que evoque revisionismo histórico —aunque venga de un escritor argelino— se percibe como una traición. “Es una paradoja: Sansal critica a Francia en sus libros, pero al mencionar a Marruecos, se convierte en enemigo”, señala la historiadora Natalya Vince.

El veredicto del jueves no solo decidirá si un hombre de 80 años muere en prisión. También definirá el tono de las relaciones entre dos países unidos por un pasado doloroso y un presente lleno de desconfianza.

Si Argelia condena a Sansal, alimentará la narrativa de la ultraderecha francesa que pide romper con Argel. Si lo libera, enfrentará críticas internas por “ceder a presiones extranjeras”. En ambos casos, perderá.

Como escribió Sansal en su novela 2084: el fin del mundo: “Las dictaduras no temen a las armas, sino a las palabras”. Hoy, su propia palabra podría costarle la libertad, o convertirse en el símbolo de un diálogo que ya no sabe cómo hablar sin gritar.

16/03/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos, un destino en auge para el turismo y la inversión francesa
Próximo Artículo Marruecos: CFC sigue liderando el ranking de centros financieros africanos

Lea También

Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

1 septiembre 2025

EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

30 agosto 2025

Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

26 agosto 2025
Últimas noticias

Macron, acorralado tras la inminente caída de su Primer Ministro

2 septiembre 20253 Minutos de Lectura

Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

2 septiembre 2025

Presidente español reivindica su gestión y rechaza toda corrupción en su gobierno 

2 septiembre 2025

Israel refuerza su despliegue militar ante posible nueva ofensiva en Gaza

2 septiembre 2025

Escritora francesa critica publicaciones infundadas sobre Marruecos y su Rey

2 septiembre 2025

Marruecos estrenará la red 5G en noviembre de 2025

2 septiembre 2025
Your browser does not support the video tag.
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.