El Reino fue reconocido por su rol clave en la transición energética global y su apuesta por el hidrógeno verde como combustible del futuro. Así lo destacó Bertrand Piccard, presidente del proyecto Climate Impulse, durante la 3ª Cumbre Airbus en Toulouse.
El explorador suizo, conocido por su vuelta al mundo en avión solar en 2016, señaló los «notables avances» de Marruecos, que busca alcanzar 52% de energías renovables en su mix energético para 2030, gracias a megaproyectos como Noor Ouarzazate (la mayor planta solar concentrada del mundo) y parques eólicos como Tarfaya. Pero ahora, el país da un salto estratégico: «Marruecos ya no solo produce energía limpia, sino que innova en hidrógeno verde, un vector clave para descarbonizar industrias y transportes», subrayó.
El Grupo OCP, el gigante mundial de fertilizantes, y la Universidad Mohammed VI Politécnica (UM6P) se han unido como socios de Climate Impulse, en su iniciativa que planea en 2028 la primera circunnavegación sin escalas ni emisiones en un avión propulsado por hidrógeno verde. El avión Climate Impulse tendrá una envergadura de 60 metros y almacenará hidrógeno líquido a -253°C y su éxito podría revolucionar la aviación sostenible, sector responsable del 2.5% de emisiones globales.
El proyecto, en desarrollo desde 2022 con empresas como Syensqo, cuenta ahora con expertise marroquí. OCP aportará hidrógeno verde producido con energías renovables y la UM6P contribuirá en innovación y formación de talento africano. Piccard, recordó su aterrizaje en Rabat en 2012 con su avión solar y comentó que «quiero volver con Climate Impulse para mostrar cómo Marruecos lidera soluciones climáticas». Esta nueva alianza marroquí en proyectos globales refuerza la posición del Reino en los sectores de innovación energética, diplomacia climática y hasta como puente tecnológico al contribuir a la formación de especialistas en energías limpias.
25/03/2025