Marruecos ha logrado un avance significativo en materia de ciberseguridad, alcanzando el puesto 34 a nivel global en la edición 2024 del Global Cybersecurity Index (GCI), publicado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Con una puntuación de 97,5 sobre 100, el Reino se sitúa en la séptima posición dentro del mundo árabe y en la sexta en África.
Para consolidar este progreso, el Ministerio de Justicia trabaja en una serie de reformas legislativas destinadas a fortalecer el marco legal frente a la creciente sofisticación de los delitos informáticos. Según el ministro Abdellatif Ouahbi, estas modificaciones buscan unificar las normativas dispersas y adaptarlas a los desafíos digitales actuales, con el objetivo de mejorar la respuesta judicial ante la cibercriminalidad.
Desde 2003, Marruecos ha sido pionero en la región con la promulgación de la Ley 07-03, que tipifica los delitos contra los sistemas informáticos y los integra en el Código Penal. Además, en 2018, el país ratificó la Convención de Budapest, reafirmando su compromiso con la cooperación internacional en la lucha contra la ciberdelincuencia. En esta línea, la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2030, adoptada en julio de 2024, pretende fortalecer la soberanía digital y mejorar la gobernanza del ciberespacio.
No obstante, el crecimiento del uso de internet y el comercio digital ha venido acompañado de un aumento de la cibercriminalidad, lo que plantea nuevos desafíos en la protección de los derechos fundamentales. Para hacer frente a esta amenaza, el marco normativo marroquí ha sido reforzado con la Ley 88.13, que regula la difusión de contenidos ilícitos en medios electrónicos, y con acuerdos entre el gobierno y proveedores de servicios digitales para mejorar la recolección de pruebas electrónicas en investigaciones penales.
Pese a estos avances, Marruecos sigue siendo blanco de ciberataques provenientes del extranjero, poniendo a prueba su resiliencia digital. Sin embargo, las autoridades han adoptado una estrategia proactiva para garantizar la seguridad del entorno digital y hacer frente a las amenazas emergentes.
25/03/2025