El juicio contra el expresidente francés Nicolas Sarkozy por la presunta financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007 ha entrado en su etapa final. Después de diez semanas de audiencias, la Fiscalía Nacional Financiera comenzó este martes 25 de marzo la presentación de sus requisiciones, que se extenderán por dos días y medio. Sarkozy, junto con once coacusados, incluidos tres exministros, enfrenta cargos de corrupción y malversación de fondos públicos, con una posible condena de hasta 10 años de prisión y 375.000 euros de multa.
Durante su intervención, la fiscalía calificó el supuesto acuerdo con el régimen de Muamar Gadafi como «un pacto de corrupción inconcebible, inédito e indecente». Según la acusación, Sarkozy y su entorno habrían negociado en 2005 un apoyo financiero libio a cambio de favores políticos y comerciales. Además, se argumenta que este pacto pudo haber alterado los resultados de las elecciones presidenciales de 2007, afectando la soberanía de Francia.
Sarkozy ha rechazado todas las acusaciones, asegurando que el caso es «vacío» y carece de pruebas concretas. Su defensa ha mantenido la misma postura durante todo el proceso, mientras que los exministros Brice Hortefeux y Claude Guéant, también procesados, han afirmado que fueron «engañados» por el intermediario Ziad Takieddine, quien organizó reuniones secretas con altos funcionarios libios. Para la fiscalía, sin embargo, estas reuniones marcaron el inicio del presunto pacto de corrupción.
Otro punto central del caso es el papel de Béchir Saleh, exresponsable financiero de Gadafi, quien, según la acusación, poseía información clave sobre el financiamiento libio. Saleh fue exfiltrado de Libia con ayuda de Francia en 2011, tras ser capturado por rebeldes, y posteriormente evacuado fuera del país en 2012, cuando el escándalo fue revelado por el medio Mediapart. Sarkozy, que inicialmente negó conocer estos hechos, admitió finalmente haber autorizado la primera exfiltración.
Las requisiciones de la fiscalía concluirán el jueves, momento en el que se conocerá la pena solicitada para Sarkozy y sus coacusados. La posibilidad de que se dicte un mandato de detención inmediata mantiene en vilo el proceso judicial. Con esta última fase del juicio, el expresidente enfrenta el momento más crítico de su carrera política y su futuro podría definirse en los próximos días.
25/03/2025