Marruecos lidera, del 22 al 28 de marzo en Arusha, Tanzania, un programa de iniciación y orientación destinado a los nuevos miembros del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (CPS de la UA). La reunión, presidida por el embajador representante permanente de Marruecos ante la UA y la CEA-ONU, Mohamed Arrouchi, busca proporcionar a los recién elegidos una comprensión profunda de sus futuras funciones dentro del CPS.
El programa, diseñado para preparar a los nuevos miembros antes de asumir sus responsabilidades el 1 de abril de 2025, tiene como objetivo familiarizarlos con el mandato del CPS, sus métodos de trabajo y su relación con otros órganos de la UA. Durante las sesiones, se abordarán temas clave como la Arquitectura Africana de Paz y Seguridad (APSA), la Gobernanza Africana (AGA) y la hoja de ruta de la UA para la resolución de conflictos con miras a 2030. Además, los nuevos integrantes compartirán experiencias con los miembros salientes y exmiembros del CPS, lo que permitirá intercambiar buenas prácticas y fortalecer la gestión de crisis en el continente.
El programa también servirá para definir las prioridades del CPS en 2025, identificando los desafíos inmediatos en materia de paz y seguridad. Asimismo, se profundizarán las relaciones de trabajo con actores clave, como las Comunidades Económicas Regionales (CER) y otros organismos de la UA. Como presidente del CPS en marzo de 2025, Marruecos pone especial énfasis en la cooperación entre el CPS y las instituciones regionales e internacionales, incluido el Consejo de Seguridad de la ONU, con el fin de reforzar la estabilidad en África.
Con esta iniciativa, Marruecos reafirma su compromiso con una África unida y pacífica, destacando su papel en la promoción de la estabilidad regional. A lo largo del programa, los participantes reflexionarán sobre los retos persistentes en materia de paz y seguridad, desde crisis geopolíticas hasta soluciones concretas para abordarlas. En este sentido, la formación de los nuevos miembros del CPS se presenta como una etapa clave para fortalecer su capacidad de liderazgo en la gobernanza y gestión de crisis en el continente.
25/03/2025