La selección marroquí se encuentra a las puertas de lograr una hazaña sin precedentes: su clasificación anticipada para la próxima Copa del Mundo. Los Leones del Atlas podrían asegurar su pase al torneo con solo cinco partidos disputados, de los diez programados, reflejando su dominio en las eliminatorias africanas.
A diferencia de ediciones pasadas, donde Marruecos debió sufrir hasta el último momento, esta vez el equipo liderado por Walid Regragui ha demostrado solidez. En las eliminatorias para Rusia 2018, los norteafricanos tuvieron que definir su clasificación en un partido dramático contra Costa de Marfil en Abiyán. Cuatro años después, hacia Qatar 2022, no fue menos complicado: debieron superar a la República Democrática del Congo en un repechaje.
Sin embargo, en esta ocasión, el panorama es distinto. Con una campaña casi impecable, Marruecos ha dejado claro que es uno de los equipos más fuertes del continente. Una victoria ante Tanzania no solo los acercaría al Mundial, sino que confirmaría el crecimiento exponencial de un proyecto que ya sorprendió al mundo con su histórica semifinal en 2022.

Pero detrás de este rendimiento hay un plan estratégico impulsado por la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF) y el respaldo incondicional del Rey Mohammed VI. El Reino ha invertido en infraestructuras como el Complejo Mohammed VI de Fútbol, considerado uno de los mejores centros de formación del mundo y que ha sido clave en la preparación de jóvenes talentos.
Asimismo se ha insistido en el fortalecimiento de la liga local. En este sentido, la FRMF ha procurado elevar el nivel del campeonato nacional, permitiendo que jugadores marroquíes, tanto en el país como en el extranjero, brillen con mayor consistencia. Además, el técnico ha logrado consolidar un grupo con figuras como Achraf Hakimi, Hakim Ziyech y Yassine Bounou, logrando una identidad competitiva que lo hace temible ante cualquier rival.
Es así como una posible clasificación anticipada no es solo un logro deportivo, sino una confirmación de que Marruecos se ha convertido en una potencia futbolística. Tras su memorable cuarto puesto en el último Mundial, los Leones del Atlas buscan consolidarse como referentes en el panorama internacional.
Los aficionados marroquíes esperan con ansias el partido contra Tanzania, conscientes de que una victoria no solo les dará el pase al Mundial, sino que reforzará el legado de una generación que está haciendo historia deportiva.
24/03/2025