Marruecos ha intensificado sus esfuerzos para hacer frente a una directiva europea que podría bloquear las transferencias de los marroquíes residentes en el extranjero (MRE) hacia los bancos nacionales. En este sentido, el Banco Al-Maghrib (BAM), ha indicado que los depósitos de los MRE representan alrededor del 20% del total de depósitos bancarios en el país .
Las autoridades financieras marroquíes han expresado su descontento con la redacción de la directiva, que parece favorecer que los flujos financieros se mantengan en Europa, y están explorando diversas soluciones, incluidas las digitales, para garantizar que los MRE puedan seguir enviando remesas a Marruecos sin restricciones significativas.
La directiva, elaborada por la Dirección General de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de los Mercados de Capitales (FISMA) de la Comisión Europea, fue adoptada por el Parlamento Europeo y publicada en el Diario Oficial el 19 de junio de 2024. Aunque inicialmente fue diseñada para regular la actividad de los bancos británicos en la UE tras el Brexit, su alcance afecta directamente a los bancos marroquíes, que cuentan con filiales y sucursales en siete países europeos, así como decenas de oficinas de representación en el continente.
Según esta nueva política europea la apertura y gestión de cuentas y transferencias de dinero, quedarán formalmente prohibidas una vez que la directiva entre en vigor el 1 de enero de 2026. Por lo que Marruecos ha constituido un grupo de trabajo permanente con la participación del regulador bancario, los ministerios de Asuntos Exteriores y de Economía y Finanzas, y las entidades bancarias afectadas.
Este equipo ha iniciado negociaciones con las partes interesadas en la UE, incluyendo la Comisión Europea, autoridades nacionales y bancos centrales de países como Francia, España, Italia, Bélgica y Países Bajos. Además, el primer ministro del Reino Aziz Akhannouch se ha involucrado directamente en el asunto para estudiar cómo defender la continuidad de las operaciones bancarias marroquíes en Europa.
21/03/2025