El ejército israelí anunció el jueves la ampliación de su operación terrestre en la Franja de Gaza, extendiéndola hacia el sur del enclave palestino. Un día antes, Israel había informado sobre el inicio de una ofensiva «limitada» en el centro y sur del territorio.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que han realizado incursiones en la zona de Shabura, en la ciudad de Rafah, situada en el extremo sur de Gaza. Según el comunicado militar, las operaciones también continúan en el norte y el centro del enclave. Además, el gobierno israelí informó que la principal carretera que conecta el norte y el sur de Gaza ha sido cerrada como parte de la expansión de la ofensiva.
En respuesta a la escalada militar, las Brigadas Al-Qassam, brazo armado de Hamás, lanzaron varios cohetes desde Gaza hacia Tel Aviv, en lo que representa el primer ataque de la organización palestina desde la reanudación de las hostilidades. La Fuerza Aérea de Israel aseguró que interceptó uno de los proyectiles, mientras que otros dos impactaron en áreas despobladas.
Los bombardeos israelíes se intensificaron en distintas zonas de Gaza, especialmente en las ciudades de Jan Yunis y Rafah. Según el Ministerio de Salud palestino, al menos 91 palestinos murieron o resultaron heridos en los ataques más recientes. Por su parte, la Defensa Civil de Gaza reportó que la cifra total de víctimas fatales desde el reinicio de la ofensiva israelí el martes asciende a 504, incluidos más de 190 menores de edad.
El colapso del alto el fuego y el respaldo de EE.UU.
El martes, Israel reanudó sus bombardeos en Gaza tras una tregua de dos meses, con el objetivo de presionar a Hamás para la liberación de los rehenes israelíes aún retenidos en el enclave. Hamás calificó la medida como un «golpe» al acuerdo de cese al fuego previamente negociado.
Desde Washington, la Casa Blanca reafirmó su apoyo a la ofensiva israelí. «El presidente Donald Trump respalda completamente las acciones militares de Israel en Gaza», afirmó la portavoz Karoline Leavitt el jueves. Al ser consultada sobre la posibilidad de restablecer el alto el fuego, la funcionaria reiteró que Estados Unidos «apoya incondicionalmente a Israel y sus fuerzas militares en cada paso tomado en los últimos días».
Netanyahu destituye al jefe del Shin Bet en medio de la crisis
En una decisión que ha generado controversia dentro de Israel, el gobierno aprobó por unanimidad la destitución de Ronen Bar, jefe del servicio de inteligencia interior (Shin Bet). Su mandato estaba previsto hasta el 10 de abril, pero el primer ministro Benjamin Netanyahu decidió removerlo antes de esa fecha.
Netanyahu justificó la decisión argumentando una «pérdida de confianza» en Bar, quien estaba en el cargo desde octubre de 2021. La relación entre ambos se deterioró especialmente después de que el Shin Bet publicara el 4 de marzo un informe interno que reconocía fallos en la prevención del ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023. Según el documento, la política de contención había permitido a Hamás fortalecer significativamente su capacidad militar.
El informe generó tensiones en el gobierno, y Bar llegó a insinuar que consideraba dimitir antes del final de su mandato, asumiendo la responsabilidad del fracaso de su agencia en evitar el ataque.
Reacciones y protestas en Israel
La destitución de Bar se suma a la creciente controversia sobre la reanudación de la ofensiva en Gaza. En este contexto, el presidente israelí, Isaac Herzog, expresó su inquietud por la evolución de la situación, criticando implícitamente la decisión del gobierno: «Es imposible no sentirse profundamente preocupado por la realidad que estamos presenciando», declaró en un mensaje televisado sin mencionar directamente a Netanyahu.
Herzog también cuestionó la reanudación de los combates mientras aún hay rehenes en Gaza: «No podemos retomar la guerra sin antes cumplir con nuestra misión sagrada de traer de vuelta a nuestros ciudadanos secuestrados».
En los últimos días, miles de israelíes han salido a las calles para protestar contra la continuación de la guerra en Gaza y la destitución de Bar. Según la agencia Reuters, las manifestaciones han reunido a ciudadanos preocupados por el impacto de las decisiones del gobierno en la recuperación de los rehenes.
21/03/2025