Marruecos se ha destacado en la encuesta Water Insights 2025 de GROHE como uno de los países más conscientes de la crisis climática, especialmente la escasez de agua. El 72% de los encuestados a nivel global expresó estar al tanto de la situación, y el 60% ya ha adoptado medidas para hacer frente a esta problemática. La creciente preocupación por el tema surge tras una severa sequía en 2022, un año en el que se registraron altas temperaturas y una notable disminución de lluvias, como reportó el Consejo Económico, Social y Ambiental (CESE).
El país ha comenzado a tomar medidas serias para mitigar los efectos de la escasez de agua, que se ha convertido en un desafío para el desarrollo sostenible. Entre estas acciones se incluyen la construcción de centros de desalación de agua, la reutilización de aguas residuales tratadas y la implementación de transferencias de agua entre cuencas. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, los altos costos y la falta de eficiencia en los sistemas de información siguen siendo obstáculos para una gestión más efectiva.
A la par, Marruecos ha destinado una inversión significativa de 143 mil millones de dirhams para mejorar sus infraestructuras hidráulicas, subrayando la urgencia de abordar la crisis hídrica. Esta inversión incluye la modernización de las infraestructuras y un esfuerzo por sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar el agua. Además, el país ha implementado alternativas innovadoras para la gestión del agua, como el uso de tecnologías avanzadas de tratamiento y distribución.
A nivel internacional, otros países también enfrentan retos similares. En Omán, el sistema de aflájes, una técnica tradicional de distribución de agua en las zonas de oasis, ha sido reconocido por la UNESCO como patrimonio mundial. En Australia, el sistema WSUD permite gestionar las aguas pluviales de manera eficiente, reduciendo riesgos de inundaciones y optimizando el uso de los recursos hídricos disponibles. Estos ejemplos reflejan enfoques avanzados y sostenibles en la lucha contra la escasez de agua.
21/03/2025